
Como en el Retablo de las Maravillas dónde la sorpresa siempre es posible, la iniciación del nuevo curso en la Universidad de Mayores Comillas nos ha traído novedades, un sinfín de propuestas y la ilusión de volver a las aulas, o de iniciar una etapa en la vida que dejará una huella imborrable.
Objeto de Interés
Los alumnos de la UMA-Comillas, un apéndice en el mundo universitario, ocupamos desde la llegada del nuevo equipo rector, un lugar destacado. Se ha creado la Escuela de Postgrado y Lifelong Learning en la que se integra nuestra universidad con sus cinco años de Humanidades, y en la que existe además un abanico de posibilidades para seguir aprendiendo al acabar estos, si bien ofrece la posibilidad de incorporarse a los cursos de postgrado sin el requisito excluyente de haber sido alumno de la UMA: CAEC, tres años de profundización, Siglo XXI, cuatro módulos que descifran los retos globales de nuestro tiempo, Seminarios, veintiuno, de variado temario y en todos los casos con un profesorado altamente cualificado, empático y eficaz. Además: Kairós, un programa impulsado por la Compañía de Jesús; una oportunidad para esas personas que, en momentos de cambio vital, como la pre o jubilación, desean reflexionar y descubrir la plenitud de una vida solidaria que puede cambiar al protagonista…
“El saber no acaba nunca” dice un dicho popular y es cierto. La formación a lo largo de toda la vida, Lifelong Learning (¿por qué en inglés?) o Formación Permanente es como un hilo resistente que tira de nosotros manteniendo nuestro interés, curiosidad intelectual e ilusión, además de fomentar la socialización, descubrir amistades y pasarlo estupendamente asistiendo a la universidad. Por supuesto que, si por alguna razón no es posible, también existen las clases online.
Todo esto que explicamos a grandes rasgos, nos fue expuesto en el acto de presentación, Día de Puertas Abiertas, celebrado una semana antes de comenzar el curso 2023/2024. Un acto brillante en el que hubo oportunidad de conocer al equipo rector de la Escuela Postgrado: director Javier García subdirector Javier Morales, director de UMA Carlos Sánchez de la Cruz y de Contenidos Sheila Gonçalves da Silva.
La presentación corrió a cargo de Javier Morales quien explicó que un accidente deportivo impedía la asistencia de Sánchez de la Cruz, a quien deseamos un pronto restablecimiento, y en la misma hubo varias intervenciones, desde profesores a alumnos y naturalmente de la presidenta y vicepresidente de AUDEMAC, Begoña Ereño y Chema Egea. Un éxito de asistencia, atención, y abrazos y risas en el Vino Español que se sirvió a continuación.
Ahora ya solo nos queda el conseguir representación en los órganos de la universidad en el que sí están delegados de las otras facultades. Todo se andará.
Nuestra presidenta y vicepresidente hablan de AUDEMAC en un concurrido ‘Open Day’ en Comillas.
Entablan un gracioso diálogo dos de nuestros delegados sobre ¿Por qué Comillas?
Oportunidad para preguntas.
Una copa sociable entre directores, profesores y alumnos en la renovada Cafetería de ICADE
La Voz que (casi) No Cesa
Acabó el curso en mayo, llegaron las vacaciones, hubo dispersión geográfica, pero seguimos unidos por el cordón umbilical de la web de AUDEMAC que no dejó de publicarse hasta mucho más tarde. Así pudimos conocer la crónica del viaje fin de curso a la ribera navarra. Maite de la Torre, natural de Pamplona y organizadora del mismo, se volcó para que durante los tres días que duró sus compañeros volvieran enamorados de esta tierra. Quienes se quedaron en la capital, pudieron elegir entre las muchas propuestas que les llegaban sobre teatro, conciertos, exposiciones: Picasso, Sorolla, las Colecciones Reales… Felicitar a Nike Ortiz por la “Mención Especial” conseguida con el poema que presentó al concurso de ALUMA, asociación hermana de Granada, leer los libros que los compañeros recomendaban, incluso visitar restaurantes buenos y baratos, o descubrir rincones insospechados de Madrid. Y todo gracias a “Voces de AUDEMAC” un nuevo boletín informativo que se edita los viernes con ideas, actividades, fechas a tener en cuenta…
Otra novedad de la web es “Foro AUDEMAC” en el que es posible establecer diálogo con otros compañeros sobre vivencias, experiencias, viajes, lecturas, series y películas que te parezca interesante que otros disfruten. foro.audemac.org/foro es la puerta de entrada. Ábrela.
Bruce, nuestro director de Comunicación, solo cerró en agosto y debió ser porque estaba centrado en sus propios festejos. Este año celebraba, junto a Carmen Bayod, el cincuenta aniversario de su matrimonio. En un artículo publicado en “Sol de Vida” cuenta como se conocieron y su pertenencia sentimental a Belmonte de San José, pequeño pueblo turolense de su mujer. Han vuelto pletóricos y Bruce con la mochila llena de melocotones de Calanda, que este año, debido a la falta de lluvia, han concentrado más su sabor, si esto es posible. Enhorabuena a los dos. Las alegrías de nuestros compañeros lo son nuestras también. Al final de septiembre y junto a un grupo de AUDEMAC y la profesora Mariángeles de Vicente, han visitado Parma para asistir al Festival Verdi además de recrearse con el gran patrimonio artístico de la ciudad. Antes, Patrizia Prati les ha dado una charla sobre las obras verdianas. Ya nos contarán.
El Mundo se Queda Pequeño
Nuestro grupo de senderistas amantes del Camino de Santiago, no se resignan a haber hecho las rutas francesas, portuguesas… y este año han decidido tomar, no como meta, sino como punto de partida la capital compostelana y dirigir sus pasos hacia Finisterre y Muxía, considerado el fin del mundo en la edad media. Nada había más allá. Entre nuestros andariegos compañeros, se encontraban Begoña Ereño y otros miembros de la Junta directiva. Seguro que algún momento lo han dedicado a pensar sobre cómo engrandecer más la asociación. Nos anuncian un otoño lleno de actividades, el calendario se está ultimando y los socios lo esperamos con curiosidad y ganas de participar en el mismo. En AUDEMAC las novedades se suceden. Imposible aburrirse.
La salida de Santiago hacia Finisterre y MuxÍa
Empezando el tercer día de marcha hacia el fin del mundo
Los más rápidos llegan al fin del mundo
Texto: Alicia López Budia
Fotos: Bruce Taylor, Carmen Coira, José María Verdú