D. Enrique Pozón Lobato
La pérdida de nuestro colaborador y muy querido D. Enrique Pozón Lobato nos ha dejado un gran vacío que solo puede amortiguarse con sus consejos y los conocimientos sobre el aprendizaje a lo largo de la vida y sobre un envejecimiento activo y saludable, que con gran generosidad nos ha transmitido.
Aprender a envejecer, aprovechar el tiempo que nos queda por vivir nos hará más felices a nosotros y a los que nos rodean sabiendo que -en palabras de su hijo- «la etapa del envejecimiento es tan apasionante y tan rica como pudieran ser cualquiera de las etapas que la preceden. Nada se acaba cuando uno se jubila, sino todo lo contrario, comienza una etapa apasionante, donde uno de los objetivos a perseguir de forma individual pudiera ser: “Dónde y Cómo” puedo plasmar en la vida real de las personas y de la comunidad, toda esta sabiduría que he adquirido».
La sabiduría que dan los años y la experiencia debe trasladarse a la sociedad, no puede ni debe desaprovecharse tanto talento y tan buen saber hacer para tender puentes entre generaciones y transmitir los consejos y la visión del veterano.
Necesitamos un renovado y positivo enfoque del envejecimiento como fase llena de posibilidades de relación personal y social. Las sociedades avanzadas deben hacer frente al reto que supone el envejecimiento.
El gran Legado de D. Enrique Pozón Lobato no es otro que el concienciar a las personas, de forma individual, y a la sociedad de forma general, que la participación social de las personas mayores es indispensable para conseguir una sociedad justa y solidaria. Esta participación debe ser potenciada y requerida por las instituciones, colocando al colectivo de los mayores en el lugar que le corresponde, aportando los medios necesarios para que las personas mayores puedan elegir la opción de vida más adecuada a sus inquietudes una vez que ha finalizado la etapa laboral. Una de las prioridades es fomentar la formación permanente y la formación en TICs; a su vez los mayores deben buscar y aprovechar todas las oportunidades que se les ofrecen para vivir plenamente la etapa del envejecimiento.
Marzo 2018