El 08 de agosto de 2019, y atendiendo al requerimiento de la Dirección General del IMSERSO, se reunieron en Madrid diversas entidades del sector, entre las que se encontraba CAUMAS, representada por la vicepresidenta 1ª, Elisa Nuez Patiño.
Acudimos un número muy reducido y seleccionado de asociaciones que trabajamos en el tema de los mayores, tales como UDP-Unión de Pensionistas; CEATE-Voluntarios Culturales; CEOMA-Confederación Española de Organizaciones de Mayores; Asociación Contra la Soledad, con su presidenta, la exministra Matilde Fernández; y UGT-Mayores.
Esta reunión se centró principalmente en la propuesta de adjudicación del Programa de Turismo Social del IMSERSO, y de información sobre aspectos de la adjudicación y rechazo por defectos administrativos en las distintas empresas mayoristas de turismo que solicitaron llevar a cabo los próximos viajes sociales.
Tal y como se nos transmitió, se preveía una demora en el comienzo de la comercialización de los viajes de este año, debido a un previsible recurso contra la adjudicación, cuyo plazo terminará el próximo día 13 de septiembre. Como se esperaba, este recurso ya se ha presentado y ahora queda esperar a que los tribunales se pronuncien sobre el tema.
Como información general, el Programa de Turismo social de este año, se ha adjudicado de la siguiente forma:
- Lote 1 (Turismo costa peninsular): IBERIA LAE
- Lote 2 (Turismo costa insular) AVORIS HALCÓN
- Lote 3 (Turismo Interior): AVORIS HALCÓN
Para la próxima temporada, se prevé que participen unas 900.000 personas mayores, repartidas entre costas peninsular, insular y de interior (Circuitos culturales), estas últimas, han sido incrementadas en un 7%.
Las estancias tienen una duración entre 4 y 15 días y como novedad para esta próxima temporada de viajes, se contará con la reserva de 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas con escasos recursos económicos.
Además, para las temporadas 2019-2020 y 2020-2021, el presupuesto del programa de Turismo Social asciende a 1.142.365.995,76 €, IVA excluido.
En esta cifra, el IMSERSO aporta el 20,39%, y los beneficiarios el 79,61%.
Finalizamos con el resumen de la reunión, en donde se nos puso al día de los futuros contratiempos que podrían acaecer en un futuro próximo y de los que podrán salir las consecuencias de inconvenientes y retrasos dentro del periodo vacacional de todos los viajes.
La reseña oficial de esta reunión se puede encontrar en:
http://www.imserso.es/imserso_01/actualidad/2019/agosto/IM_126083?fragment22_NextRow=11#IM_126083
Elisa Nuez Patiño
Vicepresidenta 1ª
CAUMAS