El colectivo senior, o de mayores, es el que tiene un mayor crecimiento y, con las posibilidades que aportan internet y las nuevas tecnologías, tenemos delante una gran oportunidad para transformar la forma en la que tradicionalmente se vienen haciendo las cosas.
La mayor parte de las organizaciones que los representan, manejan unas ofertas muy similares, centradas en charlas presenciales y en la organización de viajes.
Los datos que tenemos es que tienen un gran interés por conocer y cómo sacarle partido a la tecnología. Cada día más gente usa un móvil con internet o una tablet y es a través de, cómo usar bien esos dispositivos, cómo podemos ayudarles.
Ampliar su círculo de amistades, mejorar sus conocimientos, sentirse útil para otros y para la sociedad, poder aportar valor a través de su participación… en fin, sentirse vivo, y esa es una forma de envejecer con calidad y retrasar algunos de los achaques propios de la edad por una mejor salud física, mental y espiritual.
Todas aquellas iniciativas que se vengan desarrollando y sean bien percibidas, seguro que son relevantes y procede darles continuidad, lo que ahora tenemos que pensar es en cómo podríamos mejorarlas o bien hacer algunas nuevas apoyándonos en nuevos formatos.
Otro aspecto relevante es que debemos de pensar en problemas globales del entorno sénior, y no solo de aquellos que puedan ser de la necesidad, o interés, de nuestras propias organizaciones. Hay muchos otros mayores con menos posibilidades y que requieren de nuestro tiempo, conocimiento, capacidad y saber hacer, y tenemos que ayudarles en la medida de nuestras posibilidades para hacer una sociedad más justa, participativa, igualitaria y feliz.
A la hora de plantearnos la realización de un proyecto, tenemos que tener en cuenta una serie de cuestiones que es importante conocer para poder sacarle el máximo partido posible a nuestro tiempo, y no olvidarnos de detalles que pueden ser relevantes.
En CAUMAS llevamos cinco años fomentando la realización de proyectos entorno al colectivo de los mayores, y le ha permitido incorporarse al mundo de las nuevas tecnologías de la información, comunicación y formación, con el objetivo de ser reconocida como una organización utilizadora de las mismas para poner en Valor el Talento de los Séniors Universitarios de los Programas de Mayores de las Universidades Españolas.
Caumas es conocedora de la importancia y relevancia que, para los mayores y sus organizaciones, tienen los avances tecnológicos que día tras día se van presentando.
Muchos de estos avances tienen como principal objetivo ayudar a las personas a tener una vida mejor, con una menor dependencia, con una mayor facilidad para relacionarse con los demás y, en definitiva, con la posibilidad de disfrutar de un envejecimiento activo altamente satisfactorio.
La modalidad presencial en la comunicación y sobre todo en la formación, comúnmente utilizada y de gran valor, era utilizada de una forma limitada, con la consiguiente limitación de alcance, debido a su coste, y esto suponía una barrera para acceder a nuevos conocimientos.
Los nuevos servicios que hemos estado prestando, complementan la oferta presencial, y consiguen, que un número muy relevante de mayores, puedan disfrutar de esos conocimientos que tanto ansían. Ciudadanos de pequeñas poblaciones, habitantes de entornos rurales, personas con movilidad reducida… han pasado a poder disfrutar de algo casi imposible, o muy limitado, hasta la fecha, y todo en base a disponer de un ordenador, tableta o Smartphone, conectado a internet.
La tecnología, quizás por ser lo menos conocido y utilizado por los mayores, aunque por contra ser algo cada vez más necesario en la vida personal, social y profesional de las personas, es la temática más demandada, de ahí que se haya puesto foco en ella, intentando que los mayores se familiaricen con ella y sean capaces de manejarla en base a las necesidades que cada uno tenga.
La rápida aceptación que las nuevas tecnologías están teniendo por parte de este segmento de la sociedad, es una muestra clara del valor que para él tiene y es por ello que CAUMAS no podía estar ajena a este movimiento y es de gran importancia que asuma el papel protagonista que de ella se espera.
CAUMAS no podría haber conseguido este objetivo estratégico sin el Acuerdo firmado con su Secretaria Técnica profesional y con su gran experiencia en la utilización de estas herramientas. El principal objetivo de este Acuerdo es posibilitar que CAUMAS y sus Organizaciones miembro tengan una participación activa y garantizada en proyectos con base tecnológica. Los constantes y ágiles cambios que se vienen produciendo en el mundo digital obligan a dedicar un tiempo, así como a estar familiarizado con la terminología y los principales actores tecnológicos.
Desarrollos y actividades realizadas por Caumas y algunos miembros
Web corporativa de CAUMAS:
Fue la primera web corporativa que se desarrolló utilizando la tecnología más puntera. www.caumas.org está en constante desarrollo y actualización, mejorando a través del mantenimiento evolutivo y ampliando sus funcionalidades constantemente.
Resaltamos funcionalidades como la publicación automática de los comunicados que desde el correo del departamento de Caumas se envían a todos sus contactos, para que quede constancia y se tenga la posibilidad de consultar en cualquier momento con acceso a los documentos adjuntos enviados. “COMUNICADOS”.
Otro espacio de la web a resaltar son las SALIDAS DE FORMACIÓN, situadas dentro del apartado de NOTICIAS. Aquí encontramos la información que suben las propias asociaciones.
Están incorporados en la Web dos de los proyectos estrella de la Confederación, la BIBLIOTECA y la REVISTA que por su especial relevancia e importancia para nuestro colectivo desarrollamos en un apartado específico, más adelante.
Desde la pestaña de PROYECTOS, tendremos la posibilidad de participar en los distintos proyectos formativos y divulgativos que en estos momentos tiene la Confederación en marcha, como son Canal Sénior, Universitarios Sénior y las actividades fomentadas por el Imserso.
Se incorporó en el menú de la web un acceso al desarrollo directo a un Modelo de Liderazgo diseñado específicamente para la Confederación, sus Federaciones y Asociaciones.
Es un trabajo realizado con un enfoque inicial de trabajo del equipo de liderazgo, desde el aprendizaje a lo largo de toda la vida, el conocimiento y la experiencia, para poder identificar lo que estamos aportando a la sociedad (alumnos, exalumnos y organizaciones de CAUMAS), analizarlo y detectar nuevas áreas de actuación:
• Analizar actuaciones realizadas.
• Compartir experiencias positivas.
• Definir un canal de comunicación y visualización.
• Pensar en actuaciones nuevas.
Para ayudar a analizar las actuaciones que cada uno de los líderes de las distintas Organizaciones realizan, se ha confeccionado una encuesta que se puede realizar desde la propia web de Caumas.
BIBLIOTECA NACIONAL de CAUMAS:
En breve, será el mayor repositorio de trabajos realizados por los alumnos de los programas de mayores de todas las Universidades Españolas CAUMAS con esta biblioteca consigue una de sus estrategias, poner en Valor el Talento de los Séniors, y la incorporación de una herramienta nueva, que permite a los Séniors hacer públicos sus trabajos en la Biblioteca de la Experiencia, abierta para deleite y aprendizaje de todos los alumnos de las Universidades Europeas.
REVISTA SÉNIORS UNIVERSITARIOS
La REVISTA SÉNIORS UNIVERSITARIOS nace a nivel nacional con el objetivo de contribuir a enriquecer los programas, las iniciativas y las actividades de los universitarios séniors.
En mayo de 2015 se publica el nº 11 de esta revista renovada y se lanza en sus dos formatos actuales versión Digital y la edición impresa dando la oportunidad de ser descargada desde la web directamente.
Con una periodicidad trimestral, contamos con siete números de la revista de la nueva era con los siguientes apartados: Editoriales, Entrevistas, Artículos de Opinión, Colaboraciones, Noticias y Crónicas de los Alumnos.
Esta revista en su versión impresa se reparte entre las Federaciones y Asociaciones de la Confederación, así como a distintas Entidades Públicas y Privadas con intereses en el colectivo de los Séniors.
CANAL SÉNIOR
En el año 2014 se desarrolla la plataforma de gestión del conocimiento de la Confederación que se puede definir como la red nacional del conocimiento en temas de tecnología, ocio, hogar, salud, moda y belleza, deportes, alimentación y economía, orientada específicamente al sector de los Séniors.
Los participantes a las distintas actividades obtienen multitud de beneficios al formar parte de esta red, como tener a su alcance, a través de internet, conocimientos que impliquen una mayor cercanía con su entorno, evitar el aislamiento social y mejorar su calidad de vida y las claves del bienestar personal.
Las actividades se realizan en esta plataforma bajo dos modalidades, la retransmisión en directo de los distintos eventos que puede soportar, con la ventaja de poder interactuar los asistentes con los ponentes, simulando un aula presencial y por otro lado la visualización de las grabaciones de esas actividades a través de la videoteca, para facilitar el acceso a los participantes en cualquier momento y tantas veces como se requiera. Para poder asistir a las actividades en directo, los interesados se encuentran un calendario donde están publicadas dichas actividades con la posibilidad de reservar plaza en cualquiera de ellas. Llegado el momento de la actividad tendrán acceso a través de su dispositivo con el requisito de tener conexión a internet.
El ponente puede localizarse en cualquier ubicación, en su despacho y en un aula presencial con asistentes retransmitiéndolo en directo a la red. Los asistentes tienen la posibilidad de conectarse y asistir a las actividades en su casa desde cualquier dispositivo, ordenador, tableta o smartphone o bien pueden asistir a las distintas aulas que están retransmitiendo las actividades sin perder la comunicación e interactividad con el ponente.
Se realizan actividades de varios tipos como son: cursos en directo, conferencias y mesas redondas, entrevistas, retransmisiones de cualquier evento en directo, etc.
Actualmente contamos con más de 150 actividades grabadas en la Videoteca donde su acceso se puede realizar por la elección de las distintas temáticas de contenidos.
Desde la creación de este portal, Caumas en colaboración con otras organizaciones miembro, realiza al menos una actividad semanal en directo con una media de asistentes de casi 200 inscritos desde sus puestos informáticos. Este tipo de modalidades de impartición nos ha permitido tener cerca de 900 personas conectadas a una sesión desde su casa o bien desde los centros colaboradores de Caumas haciendo la retransmisión desde sus aulas.
PROYECTO UNIVERSITARIOS SÉNIORS
Es un proyecto que comenzó en el año 2013 con la ayuda y patrocinio de la Fundación Vodafone España y que, a la finalización en este año, en sus 4 ediciones realizadas han participado 15.000 personas en las actividades.
Es un proyecto que se centra en la difusión y formación de conocimientos en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC´s).
Este año 2016, se ha realizado un especial esfuerzo en el desarrollo del portal del proyecto, para facilitar el acceso de los mayores a los contenidos que proponíamos y mejorar el posicionamiento SEO del portal y así conseguir una cantidad relevante de nuevas visitas a los vídeos de la Fundación Vodafone. Ocho son los contenidos que se han puesto a disposición de los Séniors y destacamos la gran aceptación por parte de los participantes a las acciones formativas, tanto por los contenidos desarrollados como por la versatilidad de metodologías realizadas, las cuales han permitido una facilidad de asistencia de las personas interesadas.
Se ha constatado que los mayores son personas con un alto interés por aprender y por poder beneficiarse de las ventajas que las nuevas tecnologías, internet y los medios sociales ponen a su disposición.
Facilitarles metodologías Presencial, Online y Onlive y por otro, suministrarles los conocimientos de una forma que los puedan entender y asimilar fácilmente, para una posterior aplicación, son las claves del éxito de este proyecto.
Los casi 15.000 alumnos que han pasado por los contenidos de Universitarios Sénior, han calificado como sobresalientes los contenidos realizados a través de las acciones formativas y nos han recomendado que ofrezcamos los contenidos con distintos grados de dificultad o de grado de aprendizaje. Esta cuestión la llevaremos a la propuesta para realizar en la próxima edición, manteniendo los cursos básicos y desarrollando los de nivel medio y alto.
Se ha realizado un especial esfuerzo para promover los visionados de los Vídeos de la Fundación Vodafone, que, aunque están publicados en el portal del proyecto, los vídeos están alojados en YouTube de la Fundación. Por este motivo, hemos llevado mucho tráfico, pero no en todas las ocasiones hemos tenido el registro de las personas que los han visualizado.
Los cursos que se han ofrecido este año en las distintas modalidades son los siguientes:
• GOOGLE: Mejores trucos
• Smartphones y tablets
• Aplicaciones en movilidad
• Descubrioendo Internet
• De compras por la red
• Coluntariado tecnológico: una necesidad
• Internet: Tu agencia de viajes
• Mi correo electrónico. Mi relación digital
Para la consecución de los objetivos, ha sido de vital importancia que las acciones formativas que se han programado hayan sido de gran interés para los mayores participantes, que las modalidades de participación se hayan adaptado a las distintas circunstancias zonales y personales de cada uno, que el profesorado seleccionado es de gran experiencia de relación y comunicación con este colectivo y que los participantes hayan tenido la oportunidad de aplicar los nuevos conocimientos para su consolidación.
Las cifras alcanzadas de número de alumnos que han pasado por los cursos estos años con los objetivos planteados son:
En este gráfico, incluimos los talleres-cursos realizados por cada una de las modalidades, así como el número de participantes en cada uno de ellos:
PROYECTO ENVEJECIMIENTO ACTIVO DEL IMSERSO
El Plan de Formación para el Envejecimiento Activo, “El conocimiento como mejora de la calidad de vida” que se ha realizado durante los años 2014 y 2015 financiado por el Imserso, ha supuesto un acercamiento a las nuevas tecnologías como herramienta clave para acceder a la información y adquirir nuevos conocimientos de varias temáticas a los alumnos participantes.
El planteamiento llevado a cabo en este plan formativo se basa en las comprobaciones que estudios científicos y de mercado en universidades españolas entre más de 45.000 participantes.
Estos estudios, obtuvieron como resultado que los mayores, son personas que tienen necesidad de adquirir nuevos conocimientos.
Para dar respuesta a esta necesidad surgió el plan formativo aquí presentado. Intentando también que las actividades formativas del plan pudieran llegar al mayor número de interesados, independientemente de su lugar de residencia y con el aporte de valor de la utilización de las nuevas tecnologías e internet como base en el desarrollo del mismo; se ha optado por un formato online para su realización.
De este modo, las actividades realizadas han logrado llegar a personas, que por vivir alejados de las grandes ciudades en las que existe mucha oferta de formación en modalidad presencial, no hubieran podido beneficiarse de estas actividades y que de otro modo no podían haber participado en ellas.
En total, se ha logrado formar a más de 6.000 alumnos en los diferentes contenidos que se plantearon y participando de forma activa en las actividades llevadas a cabo.
Actividades realizadas:
Optimismo, Autoestima, Fotografía digital, Tu CEREBRO siempre en forma con actividades para entrenar tu MEMORIA, Cómo combatir el estrés, Trámites administrativos desde tu casa, Seguridad en internet, accede a tu banco desde internet, Mejora tu agilidad mental, la TV en tu Tablet, Vida después del infarto, Cuida tu vista, Mejora tu calidad de vida quitándote esos kilos de más, el Testamento Vital, Haz tu declaración de la renta por Internet, etc.
PREMIOS SENDA – EULEN
En Julio de 2015, en el Ministerio de Sanidad y presidido por la Reina Sofía, CAMUAS fue reconocida por el Jurado, y se le concedió el premio especial AULEN-SENDA 2015 al liderazgo de las personas mayores.
CAUMAS, fue reconocido con este Premio por difundir los Programas Universitarios para Mayores como herramienta eficaz y favorable para el envejecimiento activo de un sector de la población que aumenta en número, en esperanza de vida y en calidad de sus actividades.
El proyecto que se presentó definía un planteamiento de organización de Caumas muy dirigida al liderazgo.
La Confederación ve la necesidad de organizar técnicamente a todas sus entidades y trasladar sus beneficios a todos los séniors participantes de los Programas Universitarios y en general a todo el colectivo.
Ya que no solo somos los que reconocemos el valor que los séniors tienen por sus conocimientos y experiencias, también cada vez se reconoce en la propia sociedad potenciando la colaboración intergeneracional.
A través del conocimiento, llegaremos al Liderazgo.
Con este proyecto pretendemos crear los distintos caminos de comunicación, relación, formación, opinión, apoyo, etc. entre todos los séniors y trasladar todo este valor que se irá generando a la propia sociedad para su uso y disfrute.
Objetivos del proyecto:
Los objetivos del proyecto los podemos clasificar bajo estas áreas de actuación y de actividad:
• Potenciar el Liderazgo en los Mayores para que lleguen a ser agentes activos, partícipes y protagonistas del desarrollo social, cultural, económico y científico de la sociedad en la que convive.
• Difundir el conocimiento colectivo entre todos los integrantes del colectivo Sénior.
• Crear una auténtica red de difusión y formación entre todas las organizaciones miembro de la Confederación.
• Promover la comunicación tanto interna como de cara a la Sociedad para que así se pueda aprovechar el valor del conocimiento.
• Utilización de las nuevas tecnologías para potenciar la participación del colectivo y facilitar el acceso a todas las personas, independientemente de su nivel cultural y zonas geográficas que residen
• Para conseguir todos estos objetivos expuestos se han desarrollado distintos canales de comunicación, relación y formación desde la Confederación y con la participación activa de las Asociaciones y Federaciones miembro.
PROYECTOS REALIZADOS PARA OTRAS FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DE CAUMAS
Con la ejecución del proyecto Universitarios Sénior de Caumas en el año 2013 se comenzó la colaboración con otras Entidades pertenecientes a Caumas, desde su Secretaría Técnica para poner en marcha la misma relación de apoyo y asesoramiento en la búsqueda de proyectos y en consecuencia en la realización de actividades para el colectivo que representan estas organizaciones.
FEGAUS (Federación Galega de Asociacions Universitarias Sénior)
Se comenzó con la renovación y actualización de la web corporativa de la Federación para así conseguir tener los desarrollos de base y poder continuar con los desarrollos de nuevas plataformas que nos dieran la capacidad de poner en marcha proyectos similares realizados desde Caumas, pero con el enfoque a los alumnos séniors gallegos y con el apoyo de las Instituciones Sociales de la Administración Gallega, así como de Entidades privadas.
Posteriormente continuamos con el desarrollo de la plataforma de gestión del conocimiento a través de Canal Sénior, en este caso denominada Ágora.
Por ser un proyecto compartido con la Confederación, partimos con la ventaja de contar con los contenidos ya desarrollados, tanto de los más de 150 títulos publicados en la videoteca, así como de las sesiones emitidas en directo a través de esta plataforma.
Se hizo una gran labor para la difusión de Ágora a las 7 Asociaciones miembro de esta Federación, haciendo una presentación del proyecto en cada uno de los Campus Universitarios y sobre todo invitándoles a participar activamente en la difusión entre sus asociados de las actividades que se empezaban a realizar.
Unos de los aspectos importantes de estos proyectos, ya que dependen directamente del paraguas de la Confederación, es que las actividades que se plantean desde cualquier asociación miembro son compartidas para todos los Asociados de las distintas Organizaciones.
PROYECTO ÁGORA TECNOLOGÍA
Siguiendo los pasos recorridos por la Confederación y sabiendo lo importante que son los conocimientos en las Nuevas Tecnologías por parte de nuestro colectivo, comenzamos con un proyecto concreto de difusión y formación para los alumnos de las Asociaciones y para los Séniors en general de Galicia.
Hemos terminado la segunda edición de este programa que está financiado por la Fundación Vodafone España y que al término de las acciones en este año 2016, hemos conseguido formar a más de 6.000 personas.
Se diseñó y desarrollo un portal específico del proyecto conectado a la Plataforma general para poder compartir los recursos formativos también.
Las cifras alcanzadas de número de alumnos que han pasado por los cursos estos años con los objetivos planteados son:
En este gráfico, incluimos los talleres-cursos realizados por cada una de las modalidades, así como el número de participantes en cada uno de ellos:ACUERDOS DE COLABORACIÓN DE FEGAUS
FEGAUS este año ha hecho un gran esfuerzo para contactar con Organizaciones de peso e importantes en Galicia en este entorno, los cuales se detallan a continuación:
Centros CeMIT. Cuentan con 98 centros repartidos por la geografía gallega los cuales se conectan a las sesiones que realizamos, convocando a sus usuarios de otro tipo de contenidos. Los centros CeMIT cuentan con de 200.000 usuarios al año en sus actividades
COGAVE, Confederación Gallega de Asociaciones Vecinales. Esta organización cuenta con más de 400.000 asociados y en el año 2015 concedió el Premio Especial por la labor de difusión de la cultura , formación, información y comunicación a través de su plataforma digital y por difundir, promover y formar en el uso de las TICs a FEGAUS. Este año se ha firmado un convenio de colaboración para que esta entidad colaboré en el proyecto Ágora Tecnología a través de sus Federaciones y Asociaciones.
COGAMA, Confederación Gallega de Mayores que reúne a más de 150.000 asociados en Galicia, firmará un convenio de colaboración con FEGAUS para participar en las distintas actividades de los proyectos de difusión del conocimiento para los mayores de FEGAUS
Otros convenios de interés: Afundación, Fundación Vodafone España, Círculo de Empresarios de Galicia, etc.
PROYECTOS PRESENTADOS POR FEGAUS
FEGAUS este año ha presentado distintos proyectos a determinadas Entidades con el fin de ir ampliando los conocimiento y contenidos que se quieren ofrecer a los Gallegos mayores. Algún ejemplo de estos proyectos presentados son:
PROYECTO ÁGORA FINANZAS
El aumento de la esperanza de vida unido a la inestabilidad del mundo laboral y la falta de planificación de los ciudadanos en relación al momento de su jubilación, así como la importancia de los seguros en la protección contra el riesgo, pensamos que es necesario incentivar la cultura en el ámbito de las finanzas para los Séniors.
Los contenidos a tratar en este proyecto, que serán impartidos por grandes profesionales de estas temáticas son:
• Uso efectivo de la BANCA ONLINE.
• APP´s que ayudan al llevar un control de tu economía
• Educación Financiera para Séniors
• Productos Financieros
• Cómo invertir nuestros ahorros
• Protección del Sénior en las finanzas e inversiones
• Planificación Efectiva de la Jubilación
• La importancia de los Seguros en la protección de los riesgos
PROYECTO CANAL SÉNIOR GALLEGOS: GALLEGOS DEL MUNDO
Gracias al esfuerzo de comunicación que desde la Federación y desde la Secretaría Técnica, Ágora está convirtiéndose en un referente en Galicia como proyecto de difusión del conocimiento Sénior.
FEGAUS durante este año 2016 ha sido reconocido por la Xunta de Galicia como Aliado Digital Preferente, dentro del Plan de Inclusión Digital de Galicia desarrollado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA)
Por estos motivos, la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Política Social y la Secretaría Xeral de Emigración vieron muy interesante poder llevar los contenidos que se realizan en Fegaus a los cientos de Centros Gallegos repartidos por todos el mundo.
Proyectos de este tipo es posible su realización por la tecnología que utilizamos en nuestros portales, donde permite que estando en cualquier lugar los ponentes lleguen sus cursos a todos los asistentes del mundo, tanto los conectados en sus casas como en los Centros Gallegos repartidos por los cinco continentes.
Se comenzarán las actividades a emitir en directo a través de Internet en distintos horarios para hacer accesible a todos los participantes repartidos por toda la geografía del mundo y se grabarán esas actividades para publicarlas en la videoteca y así tener mayor alcance e impacto este proyecto.
Este primer convenio de colaboración con la Xunta para llevar a cabo este proyecto de tanto alcance, se centrará en 20 centros gallegos repartidos fundamentalmente en los continentes Americano y europeo. Se impartirán 36 actividades en directo, con sus grabaciones correspondientes, con distintas temáticas recogidas en 8 áreas de interés.
Sirva como ejemplo de actividades, las siguientes:
• Trámites con la Administración
• Historia de Galicia
• Integración europea
• Introducción al idioma Gallego
• Difusión de los Programas de Universitarios de Mayores
MOOC de envejecimiento positivo con la ayuda de la tecnología (Curso Online Abierto y Masivo)
Se ha presentado ante la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA), adscrita a la Consejería de la Presidencia de la Xunta de Galicia, la propuesta de desarrollo de contenidos audiovisuales interactivos sobre el uso de la tecnología para favorecer un envejecimiento más activo y positivo.
Este curso, con una duración de 30 horas lectivas, se basa en metodologías activas que promueven la relación e interacción entre los propios participantes, generando de esta forma un ambiente propicio para un aprendizaje colaborativo.
Uno de los objetivos principales de este curso online masivo es que se convierta en un punto de encuentro entre todos los participantes en el mismo, dotando a los participantes de los conocimientos y experiencia necesaria en el uso y aplicación de las tecnologías como para que las acepten como un aliado en su vida diaria, a portándoles de esa forma las destrezas necesaria para mantener el proceso de autoaprendizaje que require el uso de las nuevas tecnologías y la base tecnológica suficiente como para que puedan afrontar nuevos retos que se propongan sin miedo al uso de la tecnología que, normalmente, los acompañan.
MOOC de Administración Electrónica que las Administraciones Públicas ofrecen (Curso Online Abierto y Masivo)
Asimismo, y basado en la misma línea metodológica (MOOC), se ha propuesto la elaboración de un segundo itinerario formativo sobre el uso y aplicación de los nuevos servicios de Administración Electrónica que las Administraciones Públicas ofrecen.
El acceso a estos procedimientos administrativos electrónicos avanzan de forma inexorable y hace necesario dotar a los ciudadanos de los conocimientos y competencias tecnológicas necesarias para que, en primer lugar entiendan los servicios que actualmente las Administraciones Públicas les ofrecen “en línea” y los beneficios que su uso les pueden proporcionar de forma que, en segunda instancia pero acompasada en el tiempo, puedan disfrutar de los mismo de forma habitual y segura, integrando su uso de forma natural e intensiva en su relación con entidades tanto públicas como privadas.