Hacía tiempo que ADAYEUS deseaba programar una visita a Madrid, por los muchos alicientes que encierra esta capital: instituciones públicas, monumentos, museos, teatros, exposiciones, conciertos… Y ese ambiente acogedor y alegre, de sus calles y plazas, de sus parques, de su tradicional mundo hostelero, y de la simpatía de sus gentes, siempre abiertas y cordiales.
Existía sobre todo un eje vertebrador de la ansiada visita a Madrid, conocer el Congreso de los Diputados, la Cámara Baja que forma parte de nuestras Cortes Generales, (denominación histórica) o Parlamento, que representa al pueblo español, junto con el Senado o Cámara Alta. Ambas Cámaras, Congreso y Senado, son la sede y lugar en donde los representantes políticos, elegidos democráticamente por el pueblo mediante elecciones generales, ejercen la soberanía nacional. En el Parlamento reside el poder legislativo, la función de gobierno (poder ejecutivo) e interviene en la elección de altos cargos de otros órganos institucionales, como los que afectan al poder judicial, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, y Consejo General del Poder Judicial. Intervienen también en la elección del Defensor del Pueblo.
El motivo de elegir el Congreso de los Diputados para la visita a Madrid tenía sus antecedentes. El Diputado por A Coruña, D. Juan de Dios Ruano, que fue profesor de Sociología en nuestra Universidad Senior se había ofrecido para mostrarnos las dependencias del Congreso durante su mandato, en cualquier ocasión que nos desplazáramos a Madrid. El viernes día 22 de mayo fue el asignado. A las 11, 30 nos esperaba el Diputado para la visita, acompañándonos y mostrándonos no solo el hemiciclo de las sesiones plenarias del Congreso sino también muchas de las dependencias, sala de conferencias, de comisiones, la biblioteca, etc. Iba explicándonos el destino y función de las diferentes salas e incluso simpáticas o curiosas anécdotas relacionadas con el nombre que tenían asignados o algo acontecido en ellas.
Lo cierto es que todo el grupo quedó encantado de la visita, que duró más de dos horas, gracias a la amabilidad del Diputado que no escatimó tiempo y entusiasmo para explicarnos los diferentes espacios de trabajo, como preparan las ponencias, comisiones y plenos, como estudian los temas, como se relacionan con la prensa…
La visita organizada por ADAYEUS, supuso un estupendo complemento cultural a la formación recibida en las clases de la Universidad, tanto de Sociología, como de otras materias. Hace unos días, precisamente el profesor de Matemáticas nos explicaba en clase, la Regla D´HONDT, por la que se efectúa el reparto de escaños en las elecciones generales al Parlamento.
Justo regresamos a Coruña para votar en las elecciones autonómicas y locales. Ahora sabemos mucho mejor lo que nos jugamos en las generales, al elegir a nuestros Diputados y Senadores puesto que es a ellos a quienes encomendamos, mediante el voto, el legislar y decidir sobre nuestro futuro económico y social.
Isabel Grandal.
Socia de ADAYEUS





























