Carta al Presidente de la Junta de Andalucía.
No somos juguetes rotos.
No al cierre de las Universidades de Mayores de Andalucía.
Alumno del APFA de la Universidad de Granada. Rafael Reche Silva. 27 Agosto 2020.
¿Por qué Sr. Presidente de la Junta de Andalucía su gobierno suspende las ayudas económicas
a las Universidades de Mayores de su Autonomía?
Esta pregunta ronda por las mentes de miles de estudiantes mayores universitarios este
verano, justo antes del comienzo del próximo curso. ¿Por qué quiere dinamitar los Programas
de Formación Universitarios de Mayores de las Universidades Públicas de Andalucía,
ahogándolas por falta de recursos?
Le recuerdo que la primera universidad de mayores que se implantó en España con éxito hace
26 años, ha sido andaluza, la Universidad de Granada, permitió el acceso al conocimiento de
los mayores de 50 años y sin límite de edad ¿Quiere usted pasar a la historia, como el impulsor
de su cierre?
Siento tristeza al escribir estas palabras, no indignación quizás el brote de pelo blanco y el
dibujo de las arrugas en mi rostro me hacen más moderado y reflexivo. Me ha tocado vivir la
segunda etapa de la vida y un nuevo estilo de actividad. El Aula Permanente de Formación
Abierta (APFA) de la Universidad de Granada me abrió las puertas como a miles de
compañeros, jubilados pero inquietos jóvenes estudiantes con ansias de aprender, de
participar en proyectos de investigación y artísticos, con exposiciones de pintura en ciudades
españolas y europeas y de fotografía. Considero que el arte es una forma superior del
conocimiento.
El 70 por ciento del campus universitario de mayores lo constituyen mujeres andaluzas
quienes han alcanzado el momento y la oportunidad para incorporarse a la Universidad.
¿Quiere darle un portazo y dejarlas en sus casas?
Sr. Presidente, al colectivo de mayores que ha sufrido con dureza el látigo de la pandemia, no
lo fustigue aislándolos de la vida universitaria. No somos juguetes rotos que se apartan
fácilmente en un rincón o en el cajón del olvido. No somos jugadores de cartas o de dominó
que ocupan el tiempo en una mesa del bar. No somos las estatuas vivientes sentadas en los
bancos de un paseo. De 70 mil euros pasó a 30 mil euros el año pasado y este año 0 euros
¿Esta es su política de Igualdad y Bienestar social de los Mayores Andaluces? Espero que
reaccione y corrija su decisión, aún está a tiempo de que el barco no se hunda en la
profundidad de las injusticias.
Un cordial saludo.
El alumno del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR. Rafael Reche Silva.