La Asociación de alumnos mayores del AULA impulsó el movimiento de reclamaciones, su presidente, José Rodríguez Sánchez y secretario, Rafael Reche Silva
Un triunfo de todos, sobre todo de la sensatez. La creación de la primera Aula Universitaria de Mayores en España en la Universidad de Granada (UGR), hace 27 años, fue un paso inmenso. Los mayores de 50 años consiguieron caminar por las Facultades, explorar el universo del conocimiento en un programa universitario rico y variado de asignaturas y talleres.
¿Qué ocurrió? En pleno estío, en una ligera tregua de la epidemia, hizo erupción de forma sorpresiva la supresión del aporte económico a las Aulas Universitarias de Mayores por parte de la Junta de Andalucía (20.000 euros, cantidad insignificante para su presupuesto), lo que suponía una auténtica catástrofe y la condena al cierre de las mismas. La voz de alarma saltó como un resorte, “Houston tenemos un problema” frase pronunciada por el astronauta durante el accidentado viaje del Apolo XIII. Los estudiantes mayores, ajenos a lo sucedido, con los ojos vendados, la mascarilla puesta, dispersos por la geografía en el anómalo verano que el virus nos dejó.
TODA LA INFORMACIÓN DE LA NOTICIA EN PDF