UN ESTUDIO EN EL
AULA PERMANENTE DE FORMACIÓN ABIERTA DE LA
UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Actualmente nos encontramos en una sociedad en la que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel muy importante en la adquisición, difusión y creación de nueva información. De este modo, nos encontramos en una sociedad altamente digitalizada donde se hace necesaria la adquisición de un bagaje formativo que comprenda las distintas áreas del saber y, entre ellas, la adquisición de competencias digitales de todos los sujetos de la población. En este sentido, los estudio actuales demuestran que el colectivo que mayor dificultad encuentra para el desarrollo de esa competencia digital y esa apuesta por la tecnología es el grupo poblacional de
mayores. Todos ellos necesitan adquirir una serie de competencias para poder hacer frente a esta era tecnológica que demanda que los ciudadanos se conviertan en personas que apuesten por el dominio de la tecnología como un aspecto esencial para su correcta integración en la sociedad del conocimiento evitando y solventando, de esta
información será analizada con el programa SPSS 23.0 para Windows, llegando a obtener una serie de resultados que nos muestran una visión sobre una realidad de especial importancia en el contexto del acercamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las personas mayores.