Artículos publicados para la Biblioteca de CAUMAS
Hacer abstracción de hipotéticos derechos diferenciales de unas sociedades frente a otras, en lugar de fomentar esas diferencias en aras de una sociedad más justa y equilibrada, no es algo fácil de conseguir mientras la humanidad no asuma que todas las personas son iguales y que todos formamos parte de un proyecto único y común:…
La idea de este ejercicio es la de profundizar en el estudio y comprensión de los orígenes de la vida, pero ante el reto de responder a ¿Dónde y cuando surge la VIDA, y por qué su indomable impulso por persistir?, considero que es la trayectoria de ese estudio (dadas las limitaciones) mucho más importante…
Los hidrocarburos “convencionales”, que se han explotado tradicionalmente desde hace 150 años, son exactamente los mismos que los llamados no convencionales, la principal diferencia es la forma en que se encuentran almacenados, tanto el gas como el petróleo. El primer pozo convencional fue perforado por el coronel Drake para explotación de petróleo en Titusville (Pensilvania,…
En una ciudad es casi tarea imposible, pero si se tiene la suerte de huir de ella en una noche clara siempre podremos descubrir la inmensidad del Universo y su extraordinaria belleza.
Desde que el cerebro humano empezó a existir como tal, el hombre no ha dejado de probarlo todo para cuidarse y retrasar lo inevitable sin dejar de probar sustancias de diversa naturaleza.
En noviembre de 2011 el Ayuntamiento de Palencia y el Campus Universitario de la Yutera presentaron un programa de actos para la celebración del VIII Centenario de su Estudio General. A partir de marzo los dos periódicos de la ciudad han informado con detalle de cada acto relacionado con tal evento. El Norte de Castilla…
“Las primeras y más celebres universidades de la Edad Media tuvieron, sin excepción, una preparación lenta y oscura, siendo muchas veces harto problemático precisar la fecha de su aparición. Esto ocurrió también en la Universidad de Palencia”. Así comienza su libro ‘La antigua Universidad de Palencia’, publicado en 1942, Jesús San Martín Payo, brillante historiador,…
Conferencia de Lisboa, trabajo dedicado a los Caminos del Mar. Cuando se habla de “caminos de la mar”, la primera pregunta que surge es si existen caminos en la mar o, como decía Machado “no hay caminos, sino estelas, en la mar”. En realidad tiene sentido que Machado, buen conocedor de los caminos de los…
Nunca antes, a lo largo de la Historia, ha habido, ni posiblemente habrá, una época de cambios tan extraordinarios para las mujeres, como el siglo veinte. Desde la perspectiva de estos primeros lustros del siglo veintiuno, cualquier balance que nos propongamos hacer sobre la evolución del papel social de la mujer en los últimos años…
Me falto tiempo y la lectura de algunos libros que tratan sobre estos pintores me fueron difíciles de comprender por ser muy técnicos y escritos por críticos de arte que tienen un lenguaje propio de estudiosos del arte y sus estilos, con un vocabulario muy preciso en los términos empleados