Editorial · Prevención de la dependencia
Dentro de las acciones para prevenir la dependencia, es de vital importancia poner en práctica una serie de estrategias bio-psico-sociales que permitan a las personas mayores optimizar al máximo sus capacidades y en consecuencia prolongar lo más posible su autonomía personal.
Desde el punto de vista cognitivo no hay un momento concreto para el deterioro, éste depende de muchos factores y, según los expertos, a mayor actividad intelectual el deterioro cognitivo tiende a no aparecer. Debido a que el cerebro está diseñado para aprender y para modificarse en función del aprendizaje, la estimulación de la musculatura cerebral por actos externos como la actividad intelectual que supone un aprendizaje permanente ofrecido y posibilitado por los cursos universitarios para mayores, optimizan al máximo las capacidades de las personas mayores; es como decir que la Universidad es el gimnasio del cerebro.
Revistas para descargar:
Revista nº19 · junio 2017
Descargar “Revista nº 19 – junio 2017” Revista-Séniors-Universitarios-número-19-Junio-2017.pdf – Descargado 1398 veces – 16,64 MB
Entrevista
Opinión
Excavando túneles: Los mayores.
Excavando túneles: Los mayores. Elena Alonso Prieto, Doctora Ingeniera de Minas. Profesora Titular del Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad de Vigo Siempre que veo los ojos enormemente abiertos en la cara sorprendida de un niño, no puedo evitar un sentimiento de nostalgia. En ese momento añoro esa…