Artículos publicados para la Biblioteca de CAUMAS
Todo en las sociedades actuales está orientado a sobrevalorar la juventud y al mismo tiempo restar prestigio a la vejez. Considerar que una persona de 60 ó 70 años no está en condiciones de realizar con éxito las tareas de su vida profesional diaria «es uno de los racismos más rastreros de esta sociedad»
La historia concluye en el cementerio con el entierro del desdichado Pepe. Al borde de la tumba están su padre, Manuel; su madre, Rosario y su hermana, Tonia. El padre toma un puñado de tierra, la huele y mirando a su esposa se la muestra y pronuncia unas palabras que darán lugar a un intenso,…
La primera es que, pese a que con relativa frecuencia se hace referencia a esta Ley con la frase “ojo por ojo, diente por diente”, creo que existe, en general, un gran desconocimiento acerca de su origen, es decir, cuáles fueron las razones y las circunstancias que dieron lugar a la promulgación de este precepto.
Desconocía la composición de la población, se tenía una referencia total del número aproximado de personas, pero no su composición, se aplicaba una formula de multiplicar el número de vecinos por 4,5. En los años siguientes y debido a la necesidad de disponer de los hombres para los ejércitos, los censo cuentan a los varones.…
Asistieron 162 alumnos y los ponentes fuero muy reconocidos
Todos los seres humanos nacemos con el mismo potencial de inteligencia. Salvo patologías o deformaciones hereditarias todos los individuos de la especie humana traemos al mundo la misma estructura cerebral con la potencialidad de desarrollar y activar sus funciones.
La vejez es un proceso biológico percibido como una construcción cultural. La creatividad puede surgir en cualquier edad y trae un efecto saludable en quién crea permanentemente.
Al comenzar las clases de Zoología, cuando la profesora Josefina Garrido González, nos hace la presentación de las definiciones, la finalidad y las subdivisiones de la asignatura de Zoología general y Zoología especial, hace referencia a Alfred Russel Wallace, indicando que llego a las mismas conclusiones que Darwin, siendo uno de los primeros autores en…
¿Qué son los líquenes? Esta fue la pregunta que me hice cuando alguien a su vez me preguntó qué era aquella formación escamosa que había en las ramas de los pinos y otros árboles en nuestra casa, en la zona de Tomiño, al lado del río Miño, y al que le contesté toda llena de…
Nos referimos solamente a las adaptaciones que se han filmado con los títulos originales de sus obras. En la historia de las adaptaciones literarias al cine, hay cantidad de títulos que el argumento esta basado en las obras de muy distintos autores. Solamente se han seleccionado las de los títulos originales de los autores analizados.