Artículos publicados para la Biblioteca de CAUMAS
A medida que se ha desarrollado la asignatura “Comprender la Música”, le he encontrado un mayor significado a aquello que la mayoría de las veces “sólo oímos”, y que pocas veces “sentimos”. He ido asimilando, que hay que extraer muchísimos más datos de la música que escuchamos. Desde los sentimientos de su compositor, buscando lo…
El s. XIX se caracterizó por una transición del ciclo demográfico aunque con grandes variaciones entre países. La población mundial creció en un 50 %, llegando a los 1500 millones de habitantes en 1900, tanto por un aumento de la natalidad como por una disminución de la mortalidad debida a mejoras en la alimentación, la…
Cálculos como tipo de rotación de los planetas o cómo determinar la distancia a los planetas, surgieron con la observación hace ya mucho tiempo. Los astrónomos de las grandes civilizaciones como Egipto y Grecia, realizaron intentos de hallar regularidades en el movimiento de los planetas conocidos y relacionarlos con la cronología, la navegación y aumentar…
El Macizo de Anaga representa una comarca claramente diferenciada, geográfica, cultural y paisajísticamente, del resto de las comarcas de la isla de Tenerife. No es homogénea sino que en su interior alberga diferentes espacios, cada uno de ellos con sus propias singularidades. Para los geólogos es un lugar donde se pueden contemplar los momentos más…
Las personas mayores en Galicia, como grupo de población, pasaran de la invisi¬bilidad y anonimato, a una presencia constante, a veces llamativa en nuestra sociedad gallega, en la mayoría de los ámbitos sociales ya que cada vez tiene menos que ver la persona mayor de hace unos años, con la nueva generación de gallegos con…
En el 2050 según las previsiones que se están realizando seremos el tercer país con más personas mayores del mundo, detrás de Japón e Italia. Un país que envejece y Galicia esta en primera línea, seguiremos envejeciendo en las próximas décadas, lo que se traduce por la presencia significativa de las personas mayores en la…
La guerra entre dos científicos excepcionales: Edison contra Tesla. Cuando hablamos de electricidad a todos se nos viene a la cabeza el nombre de Thomas Alva Edison y prácticamente a nadie el de Nikola Tesla.
Como en cursos anteriores la Asociación ALUMA, convocó a los alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR a participar en el V Concurso de Relatos Cortos, y los alumnos universitarios con más juventud acumulada de nuestra Universidad, acudieron a la convocatoria para expresar a través de sus palabras escritas, las inquietudes, experiencias…
En los próximos años, los adultos de más de 50 años y los mayores de 65, tendrán un perfil distinto al actual tanto en niveles educativos, profesionales, económicos y de estatus social, con nuevas mentalidades, con otros enfoques, formas de pensar y de estar en la sociedad.