Roteiro histórico por Pontevedra .
Roteiro histórico por Pontevedra baseado na pegada deixada polos nomes de oficios nas súas rúas.
Artículos publicados para la Biblioteca de CAUMAS
Roteiro histórico por Pontevedra baseado na pegada deixada polos nomes de oficios nas súas rúas.
La Tierra bola de nieve (conocida en inglés como Snowball Earth) o Glaciación global es una teoría paleoclimática que defiende la existencia de una o varias glaciaciones globales, es decir, que cubrieron de hielo por completo la Tierra, durante el período Criogénico.
Dentro de la materia de este asignatura y relaciona con la deriva continental, intento dar una información sobre el origen de los tsunamis y de sus ingentes destrozos y pérdida de vidas humanas que asolo en Indonesia suceso que lo tenemos muy presente en la memoria por la fecha del mismo, 26 de diciembre de…
“Los volcanes son la manifestación más evidente de que vivimos sobre un planeta vivo, un planeta activo”, dice el vulcanólogo Ramón Espinasa Pereña. La superficie de la Tierra está cambiando constantemente. Algunos de estos cambios son rápidos, como cuando se produce un terremoto y otros son mucho más lentos, como cuando una cordillera se eleva.…
La sociedad concede a las personas mayores mucho tiempo desocupado pero no les da los medios materiales para utilizarlo. Las personas no constituyen un grupo pionero de nuevos valores y formas de tiempo desocupado, como contrapunto a una sociedad a una sociedad productiva.
O río dos Gafos é un dos dous ríos que pasan por Pontevedra e aquí presentamos un estudo socio-natural dos seus 10 quilómetros aproximados de percorrido.
A lo largo del siglo XX se ha producido un aumento considerable de la esperanza de vida y con ello del tiempo dedicado a la jubilación.
El Macizo de Anaga representa una comarca claramente diferenciada, geográficamente, cultural y paisajísticamente del resto de las comarcas de la isla de Tenerife. No es una comarca homogénea sino que en su interior alberga muchos paisajes, diferentes mundos, cada uno de ellos con sus propias singularidades, que obligan conocer al detalle cada rincón de estos…
LA CONQUISTA REALENGA Se conoce como la Conquista Realenga de las Islas Canarias, la conquista de las islas mayores por la Corona de Castilla para diferenciarlas de las islas de Conquista. Señorial. Esta conquista tuvo lugar en la segunda mitad del S.XV y abarcó a las islas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife. Los…
Por qué estas dos palabras: ¿el deseo y la ilusión? En primer lugar por su significado; en segundo lugar, por su repercusión antropológica y en tercer lugar, porque pienso que podían sintetizar para vosotros, lo que han sido estos cursos de Mayores. Estoy convencido que estos cursos, en un primer momento, constituían, para vosotros, un…
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.