
PUERTAS ABIERTAS, MANO TENDIDA
La Universidad de Mayores Comillas ha inaugurado el nuevo curso con un acto al que antiguos alumnos, actuales y potenciales, han sido invitados para remarcar el ideario, conocer a los nuevos profesores incorporados al grupo docente que excede de la treintena, la programación de los Seminarios y dar voz a quien quisiera exponer alguna duda o necesitar aclaración.
Carlos Sánchez de la Cruz, nuevo director de la UMA (Universidad de Mayores) ha sido el anfitrión perfecto.
Tradición Enriquecida
El primer día de curso, desde hace varios, a los nuevos incorporados a nuestra universidad, se les prepara un acto de acogida, donde se hacen las presentaciones de dirección, profesorado, AUDEMAC como asociación de alumnos, y luego se les acompaña en un recorrido por las distintas secciones: librería, gimnasio, biblioteca, etc. acabando en la capilla donde el coro “Acordes Mayores” les brinda un breve concierto y desde allí, se les invita a merendar en la cafetería, donde ya es posible establecer los primeros contactos personales.
Este año también se ha celebrado este ritual, pero días antes, el Director convocó a un encuentro abierto a todos, nuevos y antiguos alumnos, que contó también con la presencia de la Vicerrectora Doña Paloma Bilbao, quien nos dio la bienvenida y destacó como “la UMA encarna el espíritu de Comillas basado en la necesidad de la formación permanente”. Y es cierto, porque si a lo largo de la vida profesional es perentorio el estar siempre al día, al llegar la jubilación es cuando realmente se elige voluntariamente el qué aprender o repasar. La asignatura pendiente que todos tenemos y que normalmente recoge el apartado Humanidades, al que no siempre se le ha podido dedicar el tiempo que quisiéramos. Por eso estamos de vuelta a las aulas.
Nuestro maestro de ceremonias, el director Carlos Sánchez de la Cruz
Antiguos, actuales y futuros alumnos
Don Carlos Sánchez de la Cruz condujo el acto: brillante, con gran despliegue de medios audiovisuales y presenciales. Fueron llamados a participar delegados de curso, profesores, el presidente de AUDEMAC Bruce Taylor y se abrió el micrófono para que dudas o aclaraciones se expusieran abiertamente. Ameno, cálido, cercano, el director mantuvo un dialogo respetuoso y receptivo ante las sugerencias.
Y todo acabó, además de con actuación del coro, sosteniendo una bebida y bocadito en la mano, a la que fuimos invitados. La reunión se prolongó, porque teníamos ganas de rencontrarnos y ponernos al día con los compañeros. Y hablar de la nueva web de la UMA, con el mismo estilo que la web principal de la universidad. Se ha modernizado y tiene información sobre los cursos y seminarios (que excepcionalmente los temas de estos y la posibilidad de apuntarse, se conocen desde julio), profesorado, eventos y actividades, incluyendo AUDEMAC, además de noticias. Comillas.edu/mayores. Merece la pena visitarla.
Por último y no menos importante AUDEMAC
Cóctel de bienvenida en uno de los dos patios emblemáticos de ICADE
Buenas Noticias para Comillas…
Forbes, la prestigiosa revista, no solo publica el ranking de los hombres más ricos del mundo, también presta atención a otros temas. Por ejemplo, a cuáles son las mejores Universidades de España. A Comillas la sitúa en segundo lugar y primero entre las privadas. Se ha tenido en cuenta la oferta educativa, la calidad del profesorado y de la enseñanza, además de la excelente reinserción laboral de los alumnos al terminar los estudios que roza el 100/%. “En Comillas, destaca la revista, no solo se educa dentro de las aulas, sino también fuera de ellas se transmite el espíritu universitario, favoreciendo la formación integral del alumnado a través de valores como la sensibilidad humana, la ética y la responsabilidad, y un profundo conocimiento de la realidad social”. Enhorabuena Comillas. En la Universidad de Mayores, nos congratulamos de ser parte de ella.
El Papa Francisco, ha recibió en audiencia privada a una delegación de la U.P.C. encabezada por el rector, don Enrique Sanz SJ y la directora del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, doña Mercedes Fernández. Comillas presentó el trabajo realizado por encargo de la Santa Sede: elaboración de los perfiles migratorios de 50 países y la actualización de otros 15. Este trabajo se pondrá a disposición de las diócesis para contribuir al trabajo con las personas migrantes y refugiados de todo el mundo.
“Ha sido un encuentro emocionante y alentador” dice el Rector, que destaca el interés del Papa por conocer la realidad de las personas migrantes para que se pueda facilitar la asistencia a aquellos que más lo necesiten. Don Enrique entregó al Papa varios regalos: los libros “De Pirámides y Poliedros” del profesor Santiago Madrigal SJ que ha reconstruido en esta obra las señas del pontificado, y “La Utilidad de lo Inútil” de Nuncio Ordine. Además, uno de los inconfundibles azulejos de las paredes de Comillas, en el que se le reconoce a Su santidad como Miembro de Honor de la comunidad universitaria.
… También para Audemac
116 km. 116 es la distancia recorrida este año por nuestros compañeros, 27 para ser exactos, hasta llegar a Santiago desde el centro de Vigo. Han seguido la Vertiente Espiritual del Camino Portugal desde Pontevedra, vía Vilanova de Arousa-Pontecesures hasta Padrón. En Pontecesures, tomaron la ruta marítima llamada Traslatio, el único vía crucis fluvial del mundo con su colección de diecisiete cruceiros que señalan el recorrido del apóstol.
Según la tradición, la barca con el cuerpo de Santiago llegó hasta Iría Flavia y es en este punto, donde la variante espiritual se vuelva a unir al Camino Portugués. Con un promedio de 20 km. diarios en un terreno con notables subidas, cansancio evidente y ánimo inquebrantable, incluso con buen humor, llegaron (todos menos una) a la capital sanos y salvos, en septiembre del Año Santo 2022.
Caminante no hay camino sino estelas en el mar
Su esfuerzo bien merecía un premio. Y para su sorpresa lo obtuvieron. El Gran Mestre -Presidente de la Orden del Camino de Santiago, les citó en el Hostal de los Reyes Católicos. En representación del grupo de peregrinos acudieron cinco miembros y recibieron la Medalla Conmemorativa y su correspondiente diploma. El Consejo de la Orden, reconoce con esta condecoración a AUDEMAC, el trabajo de promoción y difusión del Camino y sus muchos méritos.
Parte del grupo en la Plaza del Obradoiro
E
l Gran Mestre de la Orden presenta a AUDEMAC una Medalla Conmemorativa
¿Y cómo consiguieron nuestros ágiles compañeros soportar la dureza del Camino? Con entrenamiento previo, claro. El Grupo de Senderismo de AUDEMAC es una buena escuela. Todos los fines de semana se citan en un punto previamente convenido y según su grado de preparación y experiencia, se establecen rutas verdes, amarillas y rojas. No solo disfrutan del paisaje y descubren maravillas de la naturaleza, también aprenden escuchando al guía sobre fauna y flora de la zona, geografía y geología. Tanto ejercicio abre el apetito y esto les permite disfrutar de restaurantes y bares de zonas rurales con comida casera rica, rica.
Otra manera de entrenarse es formando parte del Grupo de Golf, que visitan campos no solo de Madrid, sino también de otras provincias españolas. Como veis, mente sana- cuerpo sano, y amigos con las mismas aficiones, son fáciles de conseguir en nuestra universidad.
Echando Humo
La Junta directiva de AUDEMAC trabaja a toda máquina preparando las actividades para el primer trimestre del nuevo curso. Aparte de las ofertas deportivas, pruebas para pertenecer al coro, anuncio de que es posible que el próximo año veamos de nuevo actuar a nuestro Grupo de Teatro, ya están en marcha la preparación de visitas a las principales exposiciones programadas en Madrid, paseos por la capital siguiendo itinerarios históricos o literarios, así como descubriendo parques y jardines con historia. Y viajes, y conciertos. Sin olvidar la actualidad que va saliendo al paso y las efemérides que se festejan, como la de Picasso, cincuenta años de su muerte, o la de Pio Baroja en el 150 aniversario de su nacimiento.
Y como ya es habitual, recomendaciones de series, documentales o entrevistas dignas de ver en las distintas plataformas y el Cineclub AUDEMAC. Por cierto, nuestro presidente se ha licenciado en crítico en el séptimo arte, después de seguir el curso correspondiente. En la web ha debutado presentado el documental “Labordeta, un hombre sin más”. Hagiografía del polifacético personaje. Bruce piensa que al juzgarla no es del todo imparcial. Ningún crítico lo es. Sus gustos personales siempre entran en juego. Algunos lo reconocen como Carlos Boyero en El País, otros lo disimulan, pero siempre se les acaba cogiendo. Así que Bruce está en la onda. Le deseamos que disfrute en esta nueva faceta
¡Felicidades!
AUDEMAC y sus socios, felicitamos a CAUMAS y su nueva Junta Directiva, y a ALUMA, asociación de alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada, por el éxito de la XX Jornadas Internacionales sobre Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores, celebradas en la capital andaluza.
CAUMAS ha diseñado un programa muy interesante con debates, mesas redondas y ponencias que hemos podido seguir a través del enlace facilitado; ALUMA se ha encargado de la organización. Ambas han triunfado. Enhorabuena.
El nuevo curso comienza, disfrutadlo.
Texto: Alicia López Budia
Fotos: Bruce Taylor