FEGAUS · Plan estratégico 2021-2025

El pensamiento moonshot consiste en establecer objetivos que sean ambiciosos además de inspiradores, capaces de catalizar la innovación entre nuestras Asociaciones de Alumnos Universitarios Seniors y las universidades con Programas de Mayores, prepararse para el reto de mejorar la organización de los Programas Universitarios de Mayores.
En Galicia nos encontramos con tres universidades, con tres modelos de afrontar la formación continua a lo largo de la vida de las nuevas generaciones de personas mayores y ha llegado el momento de debatir para buscar un modelo que se ajuste a las necesidades y características de formación de la nueva generación de mayores, y poder atender a su dispersión geográfica dentro de nuestra Comunidad Autónoma.
NUESTRA ESTRATEGIA moonshot
Ser reconocidos por todos los estamentos de Galicia, como la organización que está poniendo en valor la FORMACIÓN, EXPERIENCIA PROFESIONAL Y TALENTO de las personas mayores del siglo XXI que inician su nueva vida después de la laboral. Para conseguirlo podremos en marcha la formación en Internet de las Cosas (IOT), propondremos a las universidades la formación de calidad que consideremos más idónea para esta nueva generación, y que la formación llegue a todos los lugares de Galicia, residan donde residan los ciudadanos. Por primera vez en la historia, Galicia registra ya más ciudadanos con formación superior que con estudios básicos, entendiendo por estos el techo de la actual Educación Secundaria Obligatoria hasta los 16 años: 40,3% frente a 37,5%. Otro 22,2% cuenta con el título de Bachillerato.
PUNTOS PARA DESARROLLAR.
• Formación en los Programas de Mayores de las tres universidades gallegas.
Se ha iniciado un cambio muy importante en la Universidad de Vigo con la implantación de la Escuela Abierta de Formación Permanente, que puede ser un referente para las otras dos universidades gallegas. El objetivo estratégico en este sentido es elevar la calidad de las materias que se están impartiendo y ajustarlas a la nueva generación de alumnos que se incorporen, con más formación y experiencia profesional.
Para conseguirlo, desde FEGAUS proponemos que, en las juntas directivas de las asociaciones de alumnos, se formen equipos especializados en estudiar las materias que se imparten y las que podrían impartirse, para elaborar un informe y sugerir que asignaturas se deben eliminar de los actuales programas y cuales se deben incorporar.
Ser estudiantes de pleno derecho es otro de los objetivos a conseguir; desde FEGAUS debemos apoyar todas las iniciativas en esta línea de actuación e informar de cómo se están desarrollando en Galicia y a nivel nacional.
Este punto del plan debe ser el más relevante y todo lo que hagamos en los siguientes puntos a desarrollar, debe estar centrados en conseguir la calidad en la FORMACIÓN de los Programas Universitarios de Mayores de las universidades gallegas.
FEGAUS ya es mayor de edad y hemos puesto en marcha en Galicia una plataforma de formación que ya no se puede parar, y que tendrá que evolucionar para las nuevas exigencias de la generación de mayores del siglo XXI.
• Estrategia de Comunicación FEGAUS 2021-2025
En la actualidad contamos con diferentes medios de comunicación e información de nuestras actividades.
1º. e-mail.
Se mantendrá el e-mail para las comunicaciones oficiales e informativas de primer nivel. Seguimos manteniendo los tres actuales; Presidencia, Prensa y Comunicación y Secretaría.
2º. Página Web.
Debemos revisarla y adaptarla al 5G y al internet de las cosas, que nos permita mucha más agilidad. Necesitamos cambiar la portada para que sea en referente a nivel de Galicia. Tenemos que conseguir una página que sea un comunicador que te anime a entrar y permanecer en la misma. Es urgente iniciar este proceso y admitir sugerencias poniendo en valor las experiencias que disponemos en nuestras asociaciones. Este proyecto si lo acepta sería responsabilidad de la Asociación de Pontevedra con la ayuda de nuestra secretaria técnica.
3º.- Facebook.
Este medio de comunicación de las RR.SS. está funcionando, aunque necesitamos ser menos protagonistas y conseguir que los estudiantes y profesores de los Programas de Mayores sean los activadores. Por el momento no lo hemos conseguido y debe ser un objetivo en el futuro próximo para todas las asociaciones. Ha nacido en un momento muy difícil, en plena pandemia y ahora es necesario su difusión para la participación de todo nuestro colectivo.
4º.- Radio 50 y Pico de FEGAUS.
Es un éxito de realización de un equipo con una gran ilusión y entrega en el proyecto, debe ser un referente a nivel nacional. En este momento lo tenemos publicitado en Facebook de FEGAUS Y CAUMAS y en la primera página de la Web. Este primer proyecto que ya se ha hecho realidad se debe al buen trabajo realizado por el equipo que lo lidera.
Debemos prepararlo para conseguir la máxima audiencia y con Radio Sénior de ADAYEUS, Ponte na Onda de ASAEXS, 50 y Pico de FEGAUS, conseguir que sea el germen de la cadena de programas que pueda organizar cada campus e incorporarla a nivel nacional. El objetivo de FEGAUS es disponer de su propio medio de comunicación de masas con una futura cadena atendida por personal externo, para garantizar la emisión todos los días del año.
El control de las emisiones lo tendremos localizado dentro de nuestra organización. Antes del 2023, debemos tener decidida esta posibilidad, y todo lo que podamos realizar por streaming, para incorporar imágenes. Disponemos en este momento de la videoteca que podemos utilizar para tener programas dedicados y especializados en la formación e información utilizando este medio de comunicación, contando con la ayuda técnica y colaboración de Cuac FM.
Este proyecto debería liderarlo la Asociación de Pontevedra, ASAEXS, por la experiencia que tiene con Radio Ponte na Onda.
5º.- Informaciones sobre nuestras actividades de Formación, Publicaciones, Presentaciones, Mesas redondas, Biblioteca y Concursos.
Seguiremos pasando la programación semanal, en Facebook, página Web y Radio 50 y Pico, informando le la planificación semanal. Las diferentes asociaciones deberían incorporar en sus medios de comunicación esta información, para conseguir la máxima audiencia de todo lo que impartimos cada semana. En la nueva página este punto tendrá una relevancia máxima, es un contenido preferido por todos los que nos siguen y para FEGAUS, por los proyectos que realizamos, también es muy importante.
Publicaciones.
Tenemos la posibilidad de ofertar a nuestros profesores y alumnos la posibilidad de la publicación de sus artículos en 65ymás.com y en nuestros propios medios. ADAYEUS, la asociación de la Universidad Senior A Coruña nos puede informar de esta posibilidad, pues durante el comienzo de la pandemia hemos tenido a un profesor de la Universidad Sénior impartiendo conferencias y artículos dedicados al COVID. Seguramente nadie conoce esta oferta que ponemos a su disposición y que sería muy bien acogida por todos.
Presentaciones.
Otra oferta que nadie al que se le propone rehúye; la presentación de libros. La experiencia ya la tenemos y son oportunidades que ofertamos. Vigo ha comenzado y ya dispone de una programación, está abierta a todas las asociaciones.
Mesas Redondas.
La radio está dando sesiones de esta nueva formar de informar, y disponemos de los medios para realizar su transmisión en directo y tocar temas de actualidad, en que varios intervinientes opinen en directo.
Biblioteca.
La pandemia ha originado un parón, seguramente muchísimos alumnos disponen de trabajos y ni siquiera conocen la posibilidad de hacerlos visibles. Es necesario comenzar a realizar un esfuerzo para poner en valor esta herramienta. Facebook, comenzará a publicar artículos de la Biblioteca para que se conozca y comiencen a interesarse por este medio que es único en todo el mundo dentro de nuestro programa de formación.
Concursos.
Comenzaremos a realizar dos tipos de concursos, literarios y de fotografía, abiertos a todos los alumnos de los Programas de Mayores. Próximamente recibiréis las bases cuando este completo el equipo del jurado.
6º.- Estrategia de Formación 5G e Internet de la Cosas, 2021-2025.
Este es el punto más fuerte de FEGAUS y que recibe los elogios de las organizaciones en que participamos, en la actualidad revistas especializadas hacen mención de esta forma de impartir la formación por parte de la Federación.
1º.- Seguiremos participando en todas las convocatorias del 0,7 de Galicia y participando con AMTEGA (Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia) y sus centros CeMIT (Centros para la Modernización e Inclusión Tecnológica).
Para el año 2022, nuestros proyectos tienen que abarcar el 5G y el Internet de las Cosas (IOT). Debemos ser pioneros en presentar formación e información de la nueva generación de medios que vamos a disponer, y comenzar a ser reconocidos por nuestra forma de actuar. En FEGAUS la formación online la estamos utilizando desde 2015. Ahora nos toca estar en primera línea. Somos pioneros en impartir la formación en el rural, el objetivo es llevar los Programas de Mayores a estos lugares. FEGAUS debe apostar por el método online-presencial en las poblaciones donde no tengan campus universitario, para favorecer la convivencia entre los alumnos.
La estrategia del 5G e IOT, debe ser la mesa que soporte todo nuestro proyecto de actividades. Con la secretaría técnica y Radio Cuac FM, empresas profesionales que soportan toda nuestra actividad, nos permiten estar en la sociedad con calidad. Éste debe ser un objetivo que todos tengamos en mente, en este momento el equipo actual está consiguiendo unas metas que hace años parecerían imposible.
Todo esto está en marcha, ahora lo que necesitamos es subir otro peldaño, que será el cuarto después de los tres primeros. Durante dos años hemos estado llamando a todas las puertas y al tercero conseguimos comenzar a ser reconocidos, ahora nos toca subir el cuarto y coincide con un cambio importantísimo que nosotros lo tenemos asumido y con experiencia, no podemos permitirnos perderlo. La formación ONLINE, no es una moda, ha llegado para quedarse. Ahora llega el 5G e IOT y nosotros debemos estar presentes desde el primer momento.
Alejandro Otero Davila
Presidente de FEGAUS.
Federación Galega de Asociacións Universitarias Senior





























































