Google Calendar, Mailchimp y Google Analytics
veces, lo único que necesitamos para que una buena idea despegue es tener las herramientas adecuadas. Y eso, en el mundo actual, significa contar con algunas de las muchas soluciones digitales que están a nuestro alcance. No se trata de grandes programas complicados, sino de herramientas sencillas, prácticas, que nos permiten trabajar mejor, comunicarnos más fácilmente y hacer realidad nuestros proyectos… por pequeños que parezcan.
Las personas mayores de 55 años no solo tienen experiencia: tienen criterio, visión y muchas ganas de seguir aportando. Ya sea colaborando en asociaciones, liderando iniciativas vecinales, participando en proyectos culturales o simplemente compartiendo su conocimiento con otras personas, su papel es clave en una sociedad que cada vez valora más la conexión humana y la sabiduría práctica.
Sin embargo, muchas veces esa iniciativa se encuentra con pequeños frenos: dificultades para organizar un calendario de actividades, complicaciones al enviar información a varias personas o dudas sobre si los esfuerzos están teniendo el impacto deseado. Ahí es donde entra la tecnología: como un apoyo discreto pero poderoso que permite dedicar menos tiempo a lo administrativo y más a lo verdaderamente importante.
En esta sección, vamos a descubrir tres herramientas digitales que pueden marcar la diferencia en tu día a día:
- Google Calendar, para organizar mejor tus horarios y compromisos.
- Mailchimp, para comunicarte con muchas personas de forma rápida y profesional.
- Google Analytics, para conocer mejor el alcance de tus ideas en Internet.
Cada una tiene su utilidad, pero todas comparten algo esencial: están pensadas para que cualquier persona, con o sin experiencia tecnológica previa, pueda empezar a usarlas sin miedo. Porque la clave no es dominarlo todo de golpe, sino dar un primer paso con confianza, ir aprendiendo poco a poco y descubrir que nunca es tarde para explorar nuevas herramientas y abrir nuevas puertas.
¿Y si la tecnología no fuera una barrera, sino la rampa que te ayuda a seguir avanzando? Con las herramientas adecuadas, y un poco de acompañamiento, todo es posible.
¿Por dónde empezar?
Lo mejor es comenzar por una sola herramienta, según tus necesidades. Si organizas muchas actividades, empieza por Google Calendar.
Si lo tuyo es comunicar y mantener informadas a otras personas, prueba Mailchimp.
Y si ya tienes una web o quieres lanzar una, entonces Google Analytics puede ser el siguiente paso.
Lo importante no es saberlo todo, sino ir paso a paso. Con curiosidad y práctica, verás que estas herramientas no son complicadas. Son puentes que te conectan con nuevas oportunidades, personas y experiencias.
Estas herramientas no sustituyen lo que ya sabes hacer. Al contrario: multiplican el valor de tu experiencia. Permiten que tus ideas lleguen más lejos, que tus actividades se organicen mejor y que puedas emprender con más confianza.
Las nuevas tecnologías no son un muro, sino una puerta. Y estas herramientas, las llaves.
Google Calendar. Tu agenda siempre contigo.
¿Te ha pasado que se te olvida una reunión, una videollamada o una actividad? Con Google Calendar puedes organizar tu día a día de forma clara y visual. Es como una agenda digital, pero con muchas ventajas:
- Puedes crear eventos y recordatorios con fecha y hora, para que no se te pase nada.
- Te avisa con una notificación en tu móvil o correo electrónico.
- Puedes invitar a otras personas a reuniones o actividades con un solo clic.
- Funciona desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil.
- Permite tener varios calendarios (por ejemplo: uno personal, otro para tu asociación, otro para actividades culturales).
Mailchimp. Envía correos masivos de forma profesional.
Mailchimp es una plataforma pensada para enviar correos electrónicos a muchas personas a la vez, de manera clara, ordenada y atractiva. Si participas en una asociación, gestionas un grupo cultural o simplemente quieres comunicarte con tu comunidad, esta herramienta puede ser de gran ayuda.
- Puedes incluir texto, imágenes, enlaces y hasta vídeos.
- Te permite organizar tus contactos y personalizar los envíos.
- Te muestra estadísticas sobre quién ha abierto el correo y cuántas personas lo han leído.
No es solo enviar correos: es crear una comunicación eficaz, cuidada y moderna que refuerza el vínculo con las personas que te rodean. Una vez configurado, ¡verás lo fácil que resulta!
Google Analytics. Conoce mejor a tu audiencia.
Si decides lanzar un pequeño proyecto online, como una web personal, una página de tu asociación o una iniciativa cultural, Google Analytics es la herramienta que te ayudará a saber si estás llegando a las personas adecuadas.
- Muestra cuántas personas visitan tu página, desde qué lugares y con qué frecuencia.
- Te permite saber qué secciones de la web interesan más.
- Ayuda a mejorar los contenidos que publicas, según el comportamiento de tus visitantes.
- Es gratuita y se puede conectar fácilmente con la mayoría de páginas web.