Kahoot, Meetup y Cookpad
En una época donde la distancia física ya no es una barrera para el afecto, la tecnología se ha convertido en el puente que une corazones separados por kilómetros. Los avances tecnológicos no solo han revolucionado la forma en que trabajamos o nos entretenemos, sino que han transformado profundamente la manera en que nos relacionamos y compartimos momentos significativos con quienes más queremos.
Gracias a aplicaciones como Kahoot, Meetup o Cookpad, las personas mayores pueden conectar con otras personas, aprender cosas nuevas o compartir aficiones sin importar la edad ni el lugar donde vivan. Estas herramientas digitales son más que apps: son puertas abiertas al descubrimiento, la participación y el bienestar compartido.
La tecnología ya no es cosa de “expertos”. Hoy, con un móvil o una tablet, cualquier persona puede jugar, crear, descubrir y comunicarse de una forma sencilla y agradable. Ya no se trata solo de estar al día, sino de encontrar nuevas maneras de disfrutar lo cotidiano, de cuidar la mente, de alimentar el alma.
Y lo mejor es que no hay que saberlo todo de entrada. Se trata de explorar sin miedo, con curiosidad, con la confianza de que cada paso, por pequeño que sea, puede abrir nuevas posibilidades. La tecnología es una aliada para combatir la soledad, para reforzar la autoestima y para seguir sintiéndonos útiles, creativos y conectados.
Hoy, una comida cocinada con esmero puede compartirse con miles de personas en Internet, un paseo organizado puede unir a desconocidos con un interés común, y un juego puede ser el punto de partida para reír juntos, incluso a distancia. Así, lo cotidiano se convierte en experiencia compartida gracias a la tecnología.
Además, muchas de estas plataformas están pensadas para ser intuitivas y accesibles, incluso para quienes no han crecido rodeados de pantallas. Poco a poco, y con un poco de curiosidad, es posible integrarlas en el día a día y descubrir cuánto pueden enriquecer nuestra vida social y emocional.
La innovación no está reñida con la sencillez. A veces, basta con una pantalla y una buena idea para recuperar la ilusión por aprender, el placer de participar o la alegría de conocer a alguien nuevo. Porque en el fondo, la tecnología también puede ser un lazo humano.
¿Por dónde empezar?
El primer paso puede ser tan sencillo como descargar una aplicación y curiosear sus opciones. No necesitas saberlo todo desde el principio ni tener miedo a equivocarte: la mayoría de estas herramientas están pensadas para que cualquier persona, sin importar su nivel tecnológico, pueda usarlas de forma intuitiva.
Puedes comenzar eligiendo una de las tres que te proponemos en este artículo. Piensa en tus intereses, en lo que más te apetezca: ¿te gusta aprender cosas nuevas? ¿Te atrae la idea de conocer gente con gustos parecidos? ¿O prefieres compartir recetas y recuerdos a través de la cocina? No hay una única forma de empezar: lo importante es dar ese primer paso.
Además, si tienes dudas, puedes pedir ayuda a algún familiar, compañero o incluso seguir uno de los talleres gratuitos de Canal Sénior que explican paso a paso cómo usar estas apps. Verás lo gratificante que puede ser descubrir algo nuevo, dominarlo y, sobre todo, disfrutarlo en compañía.
Kahoot. Aprender jugando… incluso en grupo.
¿Quién dijo que aprender no podía ser divertido? Kahoot transforma cualquier tema en un juego dinámico que puedes disfrutar en solitario o en grupo, desde casa o en una actividad con otras personas..
- Kahoot es una aplicación pensada para crear y responder cuestionarios interactivos que puedes utilizar para aprender jugando, ya sea solo o con otras personas.
- Muchos profesores y asociaciones la usan en talleres y clases para hacer las sesiones más dinámicas.
- Desde casa, puedes jugar con amigos, nietos o compañeros a través del móvil, la tablet o el ordenador.
Meetup. Descubre actividades cerca de ti.
Si buscas nuevas amistades o simplemente te apetece salir más, Meetup puede ser tu mejor aliada. Es una app para conocer gente, unirte a grupos con intereses comunes y participar en eventos reales o virtuales.
- Meetup es una red social para descubrir eventos y encuentros presenciales o en línea.
- Puedes unirte a grupos con intereses como senderismo, lectura, fotografía, idiomas o tecnología.
- Es muy útil para conocer gente nueva y romper el aislamiento social, sobre todo tras la jubilación.
- La app te recomienda actividades según tu ciudad y tus preferencias.
Cookpad. Recetas para compartir en familia… o en red.
Cocinar siempre ha sido un acto de amor, pero ahora también puede ser una experiencia compartida online. Con Cookpad, cada receta se convierte en una historia que puedes contar, guardar y enseñar a otros.
- Cookpad es una comunidad digital donde las personas comparten sus recetas caseras.
- Puedes subir tus propias recetas o buscar ideas nuevas según los ingredientes que tengas.
- Las explicaciones son sencillas y están acompañadas de fotos paso a paso.
- También puedes comentar, guardar tus favoritas y hablar con otras personas que cocinan como tú.





























































