La mascarilla. Aprender a leer la mirada
¿Sabes qué es una mascarilla? Una mascarilla es un dispositivo diseñado exclusivamente para proteger al portador de atmósferas peligrosas, en especial en esta pandemia sanitaria llamada Covid-19, “Coronavirus”.
Estamos pasando por una etapa delicada, todos debemos llevar la mascarilla como nos lo anuncian las autoridades sanitarias, ya que, si no obedecemos, lo único que vamos a conseguir es ponernos todos en peligro, exponernos a estar otra vez metidos en casa.
Tenemos que pensar en nosotros y principalmente en todos los que nos rodean. Sobre todo, tenemos que saber leer la mirada de nuestros familiares y amigos, una de las cosas peores que puede existir es perder la expresión del rostro, pero es lo que nos ha tocado vivir.
Antes cuando hablábamos con otras personas captábamos inmediatamente su información por sus gestos, su mirada, su sonrisa, toda su cara departía hermosura, ahora no; tenemos primero que imaginarlo, ya que sólo sus ojos nos permiten poder comprenderles. El lenguaje gestual te da las emociones y sensaciones de la persona: la alegría, tristeza, el interés o la indiferencia, te permiten apreciar que no te está escuchando, o si está pensando en otra cosa, también veíamos el cansancio, la fatiga, la bondad e incluso la mirada perdida de la persona.
Ahora no, ahora es cuando podemos sacar mucha más información, ¿Por qué? Porque te vas acostumbrando a observar, si miran a la derecha es que te están mintiendo, pero si miran para la izquierda es que están dudosos. Ahora bien, como veas unos ojos que te miran de frente, alégrate, es que es leal y franco, esa persona merece todos los respetos, pero ojo, como mire para arriba se está evadiendo de algo y ya no quiero decir si mira para abajo, entonces está ocultando algo, ¿Es curioso verdad? todo lo que pueden decir una ojos con una mirada.
Ahora solo tenemos los ojos, que son nuestra parte importante, y carta de presentación, tenemos que deducir de ellos, ¿qué es lo que le pasa a la persona? Ahí tenemos que adivinar sus sensaciones y emociones, existen ojos que hablan por sí solos, otros son dicharacheros, pero no olvidemos que los tenemos sin expresión, muy tristes, incluso feos, pero con ellos tenemos que intentar ubicar a la persona en todo su grado.
Ahora empezarán a salir escuelas para aprender a leer la mirada, qué buena falta nos va a hacer para poder ver en nuestras conversaciones que las personas sean cordiales, francas, abiertas, directas y expresivas, así que todos a un nuevo lenguaje no verbal de los ojos. “Los ojos son los chivatos de esos procesos emocionales o mentales, normalmente delatan a las personas y lo que suelen estar pensado frecuentemente.”
Solemos decir que “la mirada es el espejo del alma” no solemos darles mucha importancia a los ojos, pero nunca escuchasteis hablar de ciertos dichos. Como por ejemplo “Tenía una mirada de hielo”, “Lo fulminó con sus ojos de bala” expresar esos proverbios tienen cierta gracia, pero por algo serán.
También debemos tener una cosa clara, ésta es muy cierta, el color de los ojos, lo que encierra cada color. es muy curioso lo de los colores. Por ejemplo, los ojos claros “azules” suelen confundir mucho a la gente por su mirada dulce y hasta angelical, pero aunque suelen ser los más atractivos y tantas veces crees que te están diciendo la verdad, muchas veces no es así; suelen tener una personalidad tranquila a veces son un poquito “mentireiros”.
Los oscuros son ojos de gran profundidad suelen ser más siniestros, no tienen la inocencia de los azules ni de los verdes, se perciben más las emociones, luego tienes los ojos negros muy astutos, misteriosos, suelen guardar muchas cosas, son seres de naturaleza muy extraña, seres difíciles de entender, y en cambio suelen ser personas muy inteligentes, con mucha energía, muy profundas en su forma de ser. “Te fijaste algún día que los líderes de esas sectas que tenemos por el mundo, casi por decir que todos tienen los ojos negros. ¡¡Fíjate y lo verás!! Los ojos de los manipuladores suelen ser muy sibilinos y quieren pasar desapercibidos, se creen inteligentes, pero no lo son mucho, dejémoslo ahí. Tenemos los “castaños” ojos que me encantan, y no en si, por su color, es por lo que representan, sinceros, profundos, espirituales y altruistas, suelen ser personas muy poco materialistas, pero muy leales y no siempre son sumisas.
¡¡ Es que no se puede tener todo!
Y los del color miel, ¿qué decimos de ellos? son personas introvertidas, divertidas, sociales y muy agradables, pero tienen un pequeño defecto, son inmensamente quejicas, les encanta quejarse, dominar y mandar, suelen ser muy tercos, pero son personas de mucho fiar.
Por la mirada y el color sueles adivinar un montón de cosas. Súper importantes, yo me fijo muchísimo ahora en esta situación.
Resumiendo, este Covid-19 nos va a preparar para todo. ¿Imaginabais la importancia de ponerse una mascarilla? pues seguramente que no, sólo en lo sanitario. Qué importante es también en el resto y ver cómo te miran unos ojos buenos o malos.
Las mascarillas serán los modelos de este verano y próximo otoño. ¡¡Esperemos!! Que termine pronto, toda esta historia para volver a nuestras raíces. Yo, ya tengo una buena colección, porque como soy yo, que ya me conocéis, ¿Cómo podría tener solo un modelo?
La última adquisición en Camariñas de hilo beige adornada con encaje de bolillos. ¡Esa no la tiene cualquiera!
Mi Reflexión:
Aunque tenga la mascarilla puesta, siempre reconoceré aquellos que me sonríen con los ojos.
¡¡Los ojos hablan por sí solos!!
Nunca lo olvidéis
Remedios Seijo
Vocal de la Junta Directiva de AUCTEMCOL –
Coordinadora Exposiciones y museos
Universidad UC3M – de Colmenarejo