
Cuando llegamos, ya estaba allí.
Y es que Angelo Valastro director de la UMA hasta febrero, y según él mismo ha contado, era profesor en Comillas cuando la Universidad de Mayores inició su andadura en el año 2000. Le pareció un proyecto muy interesante y se ofreció como profesor de la asignatura “Historia de la Música”; a este puesto sumó el de coordinador y por fin el de director. Esto último ocurrió en 2012 con la llegada de un nuevo Rector Magnífico a la Universidad Pontificia Comillas, cuyo mandato ha terminado hace unos meses.
Es normal que cuando una persona se hace cargo del mayor puesto de responsabilidad, nombre a su equipo y éste a los colaboradores más próximos. Es un relevo natural y así ha ocurrido en esta ocasión en la Universidad de Mayores.
El nuevo director de la UMA se llama Carlos Sánchez de la Cruz. Joven y entusiasta tiene proyectos muy interesantes que irá poniendo en práctica y de quien tendremos muchos motivos para hablar. Hoy nuestro homenaje es para el Prof. Dr. Don Angelo Valastro que deja muchos amigos entre profesores y alumnos.
Por su generosidad: ahí están sus conferencias a través de canal Senior sobre Dante y la Divina Comedia, la participación como presidente del jurado del Certamen Literario AUDEMAC, el apoyo al coro y al grupo de teatro, a la presentación de libros de alumnos, por citar algo reciente. Bien hacer: el diseño del plan de estudios, que se ha ido perfeccionando a través de los años –pasamos de tres a cinco cursos siempre centrados en Humanidades- la elección del profesorado, del que tan orgulloso se siente, y su gran herencia: los seminarios para profundizar en ciertos temas y abordar otros de rabiosa actualidad que no tienen cabida en el programa ordinario. Se quedan sueños sin cumplir, claro. Todas las actuaciones previstas para el XX Aniversario que la pandemia obligó a suspender y otras ideas que tenía previsto desarrollar y se quedaron en compás de espera.
Al profesor Valastro le hubiera gustado, según propia confesión, “eliminar la palabra mayores de nuestra universidad, para que fuese un centro de estudios abierto a todos donde, sin exámenes ni notas académicas, los alumnos adultos encontraran la manera de entrar en contacto, confrontarse, para construir juntos un presente mejor”
Angelo en el repaso de agradecimientos en su despedida, nos incluye a todos los alumnos: “a los que siempre sonríen, y a los siempre críticos, a los muy estudiosos y a los díscolos; sin vosotros la Universidad de Mayores no existiría” y continúa; “aunque soy consciente de haber cometido errores, desde el primer momento he tenido el deseo de hacer las cosas bien y en muchas ocasiones, con vuestra ayuda lo he conseguido”
Angelo Valastro Canale
Entrañable Angelo. Adiós con el corazón, hasta siempre como uno de los recuerdos imborrables de nuestro paso por la UMA. Gracias por saber escuchar, deslumbrarnos con tus muchos saberes e imponer tu autoridad sin herir. No hay camino sin final, nos has dicho, cierto. Pero te echaremos en falta. “En AUDEMAC, siempre estaremos agradecidos por el apoyo prestado cuando ha sido necesario y la colaboración mutua entre la UMA y nuestra asociación” según escribió en la web el presidente Bruce Taylor.
Bienvenido el nuevo director. Deseamos que la relación con AUDEMAC de Don Carlos Sánchez de la Cruz, sea tan fructífera como con su antecesor. Así sea.
Texto: Alicia López Budia.
Fotografía: Bruce Taylor.