Ser interdisciplinares
La UNESCO difundió en 1996 el tema de la Transversalidad a través de la publicación del “Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI”.
Desde entonces muchas organizaciones educativas y educadores han incorporado los ejes transversales en sus métodos académicos que, proporcionan la posibilidad de interactuar interdisciplinaria y multidisciplinariamente, vinculando otros campos del saber, tanto en las humanidades, ciencias y áreas técnicas, con una fuerte base ética. Orientar las investigaciones científicas y las aplicaciones técnicas desde principios éticos, provocar la transferencia entre la ciencia las humanidades y la técnica, es clave para mejorar el desarrollo humano. Las personas ahora mayores tienen recursos para conocer la utilización de conocimientos filosóficos, técnicos y de ciencias sociales, además de la formación académica recibida; aplicando principios éticos, para intentar llegar a una relación satisfactoria, con los demás y consigo mismo. Todo este bagaje les facilita para poner en práctica el concepto de interdisciplinariedad, combinar las humanidades, las ciencias y las técnicas, integrándolas entre sí. Con la experiencia acumulada a lo largo de muchos años de trabajo, de vivencias, de tropiezos y de éxitos, podemos asegurar que, las personas mayores y más concretamente los universitarios sénior, son interdisciplinares. El aprendizaje, o la formación, a lo largo de la vida es un principio organizativo con componentes mejor integrados e interrelacionados en las formas de educación, donde es necesaria la integración de la interdisciplinariedad para que la oferta educativa se corresponda con las necesidades y demandas de los receptores de esa formación. En la Universidad deben tomar conciencia de los cambios urgentes que deben realizar en su concepto de dar conocimiento, al igual que se están adaptando a los avances en las nuevas técnicas, deben potenciar la transversalidad, la multidisciplinariedad y la interdisciplinaridad en las ofertas académicas. Aplicar la interdisciplinaridad en las materias de estudio, es dotar de herramientas a sus receptores, para manejarse mejor en la consecución de un proyecto de vida satisfactorio. *Conceptos que se reflejan y desarrollan en el Libro Blanco De CAUMASSeptiembre 2018