A cierta edad aislamiento por COVID-19

A cierta edad el aislamiento produce una sensación de soledad lo que se puede convertir en un grave problema para nuestra salud, por eso es muy importante la compañía y evitar el estar solo.
Ahora, mira por dónde, nos ha llegado un aislamiento forzoso al máximo y que se llama Covid-19 La sensación de soledad y abandono es inevitable, tanto si uno se encuentra en una residencia como si está en casa solo.
Por ley de vida y debido a sus trabajos, en infinidad de casos nuestros hijos se ven obligados a buscarnos una de esas residencias, para que estemos atendidos cuando ya las fuerzas nos fallan. Para colmo llega este bichito que a todos nos pone muy nerviosos. Más aún cuando uno, que ya está mal por naturaleza, se ve solo, sin familia ni amigos y cerca de los que aún están peor que uno mismo.
Para más castigo, se oye a algún desalmado comentar que si la los mayores somos muchos, que si no estuviéramos en este mundo la sociedad se ahorraría mucho dinero en las pensiones que nos pagan… Me parece terriblemente cruel llegar a tener que oír cosas semejantes. ¿Qué ha pasado? ¿Se le olvidó al mundo la lucha de los mayores para conseguir los derechos y el estado de bienestar de los que la sociedad joven goza hoy en día?
En momentos como los que vivimos ahora, te vas dando cuenta de que vas perdiendo amigos poco a poco, bien porque cambian de residencia o no pueden valerse por sí mismos y al mismo tiempo también eres consciente de que dependes de los hijos, que en cierto modo pasan a ser nuestros padres. En la actualidad esto se ha acentuado debido a los rápidos cambios sociales y económicos que ha llevado a cabo la sociedad en general, y se debería dar el valor y la satisfacción personal que justamente merece el mayor.
Tener salud y valerse por uno mismo es lo que más nos preocupa cara a la vejez; he leído que ocho de cada diez ciudadanos esperamos poder llegar activos a mayores.
Al llegar a la tercera edad, preocupa muchísimo el nivel económico, ya que se aparece la preocupación de cuánto podemos necesitar para vivir dignamente, y surge la disyuntiva de qué será mejor: una buena residencia (si el bolsillo lo permite) o una cuidadora en casa.
Por eso es tan importante acudir a todas esas universidades donde se dan los cursos de mayores donde además de aprender, tienes un montón de actividades, conoces gente. y muchísimas cosas más.
Las reflexiones son muy concretas. a mi esta me gusta mucho y la conozco desde hace mucho tiempo.
SIEMPRE DEBES PENSAR COMO UN ADULTO,
VIVIR COMO SI FUERAS JOVEN,
LUEGO ACONSEJAR COMO UN ANCIANO
Y NUNCA JAMÁS DEJES DE SOÑAR COMO UN NIÑO
Remedios Seijo
Vocal de la Junta Directiva
Coordinadora Exposiciones y museos
Universidad Carlos III – de Colmenarejo





























































