Aprendizaje de forma activa

Las Salidas de Formación resultan muy útiles, porque nos permiten observar en directo y en la práctica los estudios que previamente y de forma teórica hemos realizado en clase.

En varias asignaturas se realizan este tipo de salidas, programadas por los/as profesores/as de común acuerdo, en muchas ocasiones, con los/as propios/as alumnos/as.

Posteriormente, un/a alumno/a que ha hecho de reportero/a redacta la visita y la “cuelga” en la página, con textos y documentos gráficos que nos van a servir de recuerdo de lo realizado.

En esta sección, encontraréis la relación de salidas que nos han enviado esos/as alumnos/as reporteros/as.

Esperamos que os animéis a “colgar” la próxima visita que tengáis programada, para información y disfrute de todos/as.

Últimas salidas realizadas

Salida Cultural a Lugo

La Asociación de Alumnos Aulas de Formación Aberta de la Universidad de Vigo – Campus de Vigo, después de dos años sin poder realizar ninguna actividad exterior debido a la pandemia de COVID-19. Organiza en este curso la primera salida de formación e información, para conocer la historia y arquitectura románica de Lugo.

Visita al Pazo de Meirás

Esta visita se realiza principalmente en los exteriores, los jardines y el bosque, mientras que al edificio principal solo se permite entrar en el vestíbulo y en la Capilla. En esta última pudimos ver las dos esculturas del Maestro Mateo del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela. 26 de noviembre…

Viaje a Arzua

Viaje a Arzua de los alumnos de ADAYEUS, Universidad de A Coruña. Ayer sábado, hemos efectuado el primer viaje organizado por una Agencia de viajes, Viajes VEFA, con Lucía, la guía que nos acompañó durante todo el día, aunque supervisado en su totalidad por la Vocalía de Viajes Culturales (Mirtha Puga y Adela Gajino), con…

“Caminando por Granada y sus contornos”

Ante los participantes se abrió el valle de Valparaíso, con las impresionantes vistas hacia el Sacromonte y su monumental Abadía, la vereda discurre paralela a la acequia, importante obra de ingeniería de nuestros antepasados nazaritas, realizada en tiempos de Alhamar, primer rey de la dinastía y creador de la Alhambra. 

“Os camiños fan amigos”

Ao saír, o marabilloso astro “Lorenzo”, fíxose protagonista do dia o que permitiu un bucólico e agradable paseo ata o Auditorio de Galicia, lugar onde iriamos xantar.

II Encontro Socio-gastronómico

Dada a proximidade do Entroido e que o tempo inda amosa frebas de frío, un cocido galego na tradicional “Casa Inés” de Carballedo é unha boa xustificación para reunirnos a todos. Case corenta persoas déronse una nova oportunidade de coñecerse máis entre si e estreitar os seus lazos de amizade.

CAMINO PRIMITIVO DE SANTIAGO

Tuvimos mucha suerte, las nubes desaparecieron, el sol salió tímido y se unió a nosotros para acompañarnos durante todo el día como peregrino especial y como todos los que se acercan a nuestro grupo, al poco tiempo ya era uno más. Nos ayudó con sus rayos de sol, dándonos un poco de calor y permitiéndonos…

Visita ao Mundo Estrella Galicia (MEGA)

No primeiro andar está a sala das caldeiras de cobre orixinais e as súas paredes decoradas representando a historia da cervexa realizadas por Ángel Atienza. Logo accedemos ao mirador sobre a fábrica actual onde se envasa, e que estaba en pleno funcionamento, xa que o museo está integrado na propia fábrica

A telefonía e o teléfono móbil

A vista da numerosísima asistencia, puidemos constatar: – que somos moitas persoas en ADAYEUS as que temos interese en optimizar o uso das técnicas ao noso alcance.

Exposición fotográfica de Norman Parkinson

O guia fíxonos un percorrido pola exposición explicando moitos detalles, que sen a súa explicación, pasaríannos inadvertidos. Foi do agrado de todos

Viaje a Vigo Luces de Navidad

A las ocho de la tarde nos esperaba el autobús para regresar a casa. Allí estábamos puntuales con la convicción de haber pasado un día distinto y los objetivos cumplidos. Una buena manera de comenzar la Navidad. Gracias a todos. 

El Jurado del VI Concurso de Fotografía de ALUMA

El Jurado del VI Concurso de Fotografía de ALUMA, compuesto por D. Francisco Fernández, fotógrafo, profesor de la Facultad de Bellas Artes, D. Antonio Rodríguez Barbero, Profesor Titular de la Universidad de Granada y D. Mariano Hernández Sánchez, miembro de AFOGRA, ha acordado después de deliberar, conceder los siguientes premios:

Xuntanza 2019

Esta vez tuvimos el honor de contar con la asistencia de algunos de nuestros profesores, Juan José Galán, Mª Teresa Rodríguez de Blas y Juan Manuel Sánchez Quinzá, así como dos miembros de la Asociación de alumnos de la Universidad Sénior de Lugo.  

Ruta de Senderismo Fociño do Porco

La climatología nos hizo dudar y temor de no la poder realizarla. Pero por suerte el mal tiempo hizo una pausa para que el grupo de senderismo pudiésemos salir, eso sí preparados para todo

Visita al Cementerio de San Amaro

O día era especialmente desapracible. Dentro, todo tenebroso, as luces dos farolillos iluminaban o percorrido, a voz de Cotobelo narrando historias doutras épocas e as nosas risas formaban o escenario perfecto para pasar un rato inolvidable.

Visita al Puerto Exterior de A Coruña

A primeira toma de contacto correu a cargo de Enrique Losada, Presidente da Autoridade Portuaria, que mediante unha extensa charla informou aos presentes sobre os inicios, funcionamento e xestión do Porto exterior; seguido dun coloquio no que dou resposta ás inquedanzas dalgúns dos oíntes do grupo de alumnos de Adayeus.

SALIDA A FERROL

El guía que nos informa de la historia del edificio donde nos encontramos, está ubicado dentro de la base Naval, es un edificio histórico, conocido como “Presidio San Campio.

Hoy visita muy especial *Banco de España*

El edificio elegido como sede definitiva era propiedad del Marqués de Alcañices, que accedió a venderlo. Posteriormente, el palacio de Alcañices fue objeto de demolición para construir el espacio actual que ocupa hoy el Banco. El solar del edificio actual valió un poco más de 3 millones de pesetas (valor en € 185.230).

Crónica de la Jornada de Convivencia celebrada por ALUMA en el Parque Natural de la Sierra de Huétor

En el Parque Natural de la Sierra de Huerto, el día de convivencia entre universitarios mayores se derrama en fragmentos pequeños que se unen al final en una jornada inolvidable, donde más jóvenes y menos

Etapa 7ª CORCUBION – FISTERRA 14.00 Km

Este sábado llegaremos a Fisterra. Es un día muy especial y si ya es especial siempre el día que terminamos el camino llegando a Santiago, entrando en la Catedral y sintiendo ese sentimiento indescriptible que nos inunda a todos y que es tan difícil de explicar.

UN VIAJE DE FORMACIÓN POR TIERRAS DE PONTEVEDRA

IV Ciclo Universitario del Campus de Lugo – USC. El objetivo del viaje, aparte de la jornada de encuentro y convivencia de estas dos generaciones de estudiantes, no era otro que el visitar varias industrias con actividad en el sector agrario gallego y a través de sus responsables conocer el día a día de su…

CAMINO INGLÉS : Etapa 5ª: POLIGONO DE SIGÜEIRO – POLIGONO DEL TAMBRE 13,20 Km

Con eso y con todo y muy preparados iniciamos la etapa en Sigúeiro, caía ya una lluvia menuda persistente. Cruzamos Sigüero y superamos el río Tambre que separa los concellos de Oroso y Santiago de Compostela. A pesar de la lluvia no nos resistimos a sacar alguna foto desde el puente. El río baja con…

Etapa 4ª: A RUA (San Paio) – POLIGONO DE SIGÜEIRO 15,70 Km

Caminamos sobre alfombras de hojas y llegamos a un puente medieval de un solo ojo que está prácticamente escondido debajo del puente de asfalto. Paramos a verlo. Una señora de la aldea para a hablar con nosotros, para avisarnos de que nos asomemos, que no dejemos de verlo. Es una pequeña joya sobre un riachuelo.

Salida de Formación. Cesantes-Pontevedra-Salinas de Vilaboa

El día 15 de noviembre de 2018, a las 9,00 de la mañana desde Torrecederira, sede de la Universidad de Vigo de los Programas de Mayores, 17 alumnos acompañados por nuestro profesor Xavier Méndez de la Asignatura de Geografía de Galicia, partimos con destino a Cesantes, para iniciar un recorrido que nos permitirá poner en…

CAMINO INGLÉS – Etapa 2: Sigrás – As Travesas 13,20 Km

Fue tan poquito el trayecto desde el Área de Servicio del Burgo, última recogida, hasta el punto de inicio de la etapa que realizamos que casi no nos dio tiempo a repartir la información del trayecto, programa del día, cobrar la comida y últimos consejos…

XUNTANZA CURSO 2018-2019

Cuando comenzamos a hacer las Xuntanzas, nos reuníamos los pocos socios que éramos, en los bajos del CUR –cedidos por la UDC-Senior- y allí atendidos por los propios miembros de la Junta Directiva, merendábamos distintos productos, en algunos casos aportados por los propios compañeros y ahora estamos aquí, en el Palacio de la Ópera más…

Camino Ingles – Etapa 1: A Coruña – Sigrás. 14,20 Km

El camino que vamos a empezar hoy es diferente a todos los que hemos hecho hasta ahora: Primero, porque decidimos hacerlo después de haber hablado un día con nuestro Ayuntamiento que nos preguntó por qué no hacíamos el Camino Inglés desde A Coruña.

Xardíns coruñeses de Méndez Núñez

Fixo de guía o mestre e biólogo Xosé Manuel Espiñeira Illobre que manifestou a súa satisfación vendo a implicación do alumnado. Rematado o percorrido transmitímoslle a nosa felicitación pola amena exposición dos seus coñecementos.

ACTIVIDADES EN EL CURSO 2017/2108 Peritia et Doctrina

Empezamos muy pronto el 3 de Octubre,Seminario de Ingles con Cristina. Y Tambien en Octubre el Jueves 26,celebramos la apertura de Curso Ofcial,con nuestro RECTOR,y la leccion Magistral de La Catedratica YOLANDA ARENCIBIA,y GALDOS HELLO¡¡¡

Salida cultural a A Coruña, 2 de junio de 2018

Llegamos con antelación a la apertura del Castillo se San Antón, lo que aprovechamos para hacer la foto de grupo. El Castillo es una obra del siglo XVI que está a la entrada del puerto sobre lo que fue una isla y hoy es una península.

Salida de Formación a Pontevedra

En el Paseo de la Alameda, en el centro de la capital de Pontevedra, se puede admirar las ruinas del convento gótico de Santo Domingo, el cual fue destruido por los ataques de los ingleses en el año 1719.

VISITA A LA ISLA CANARIA DE LA GOMERA

En la Gomera fue donde Colón tomó provisiones e hizo aguada en su primer viaje hacia lo desconocido el año 1492 y como cuenta la leyenda” con el agua de sus pozos se bautizó América”.

CAMINO PORTUGUES -Etapa 8: Anteportas – O Milladoiro 16,00 Km

Otra vez ¡otra!, los servicios meteorológicos nos avisan de que hará frio, de que puede llover por la mañana, de que lloverá por la tarde…pero como siempre no nos importa y comenzamos a andar pasado un poco de las diez desde el hotel Escala, fin de la etapa anterior.

Lita Cabellut

También, después de ver un vídeo sobre su estudio e n la ciudad de La Haya -donde vive y trabaja- tuvimos tempo para opinar e debatir sobre a su personal forma de hacer e entender a pintura. Como la muestra sigue abierta hasta el 1 de abril, invitamos a los compañeros de la Universidade Sénior…

Museos: Naval y de la Construcción Naval

Después de recoger en las correspondientes paradas a los 54 compañeros y compañeras, cogimos carretera rumbo a Ferrol. Antes de llegar y en el mismo autobús nuestro Presidente, Roberto Pérez nos dio unas pinceladas de cultura general y anécdotas para hacer el viaje más corto y ameno.

Camino Portugés

Se han unido a nuestra aventura compañeros con los que llevamos compartiendo muchos kilómetros en los últimos años, pero también otros nuevos que con ilusión comienzan a recorrer con nosotros los kilometros que nos separan de Santiago de Compostela

CRÓNICA DE LA SALIDA A SAN CIBRAO DE LAS Y RIBADAVIA.

A la llegada a “A Cidade”, “Lambrica”, “Lansbrica”,” Lanobrica” o “Lansbricae” -pues todos esos nombres se le pueden dar el Castro de San Cibrao de Las-, somos recibidos por el atento personal del centro de interpretación y después de coger fuerzas con un café en su cafetería, salimos al exterior.

Museos: Naval y de la Construcción Naval

Yo estaba en el grupo que comenzó por la visita al Museo Naval, fuimos recibidos y nos hizo de guía, Francisco Romeo (Kiko), subteniente de la Armada. Antes de empezar, se acercaron a saludarnos nuestros compañeros de la Junta Directiva de la Asociación de Ferrol; el Presidente, Fernando (que está en la reserva de la…

Lita Cabellut

Después de recibir una pequeña información sobre la vida de la artista comenzamos la visita. En los distintos espacios de la exposición fuimos viendo e tratando de interpretar el multidisciplinar trabajo de la artista: “La desnudez de la existencia”, ”La verdad”, ”Silencio blanco”, “El grito animal”, “Los acróbatas de la ciudad” e “Las estrellas desnudas”

Etapa 1: Puente Internacional – Orbenlle. 10,9 Km

Se han unido a nuestra aventura compañeros con los que llevamos compartiendo muchos kilómetros en los últimos años, pero también otros nuevos que con ilusión comienzan a recorrer con nosotros los kilometros que nos separan de Santiago de Compostela.

Visita Museo de Pontevedra

En el paraje de las Silgadas no cabe duda que contó con una antigua población, como se acreditó en el año 1941, cuando unos obreros que ponían postes para sostén de una parra dieron con un lote de preciosos objetos de oro puro, con un peso de 30 kilos, 

A Braña do Arroio

La Braña do Arroio, se encuentra en este momento en una situación de impactos que de no tomar medidas drásticas para su corservación, terminara por perder un valor ecológico único en Galicia y España, las plantas que se desarrollan en la turbera, Fallopia Japonica, Conyza, Cyperus eragrostis, Paspalum pasapalodes, Phytolacca americana, Cordeira selloana, pero sobre…

Fallado el VI Concurso de relatos “Una experiencia, una vida”

Fallado el VI Concurso de relatos “Una experiencia, una vida”

SALAMANCA Y ALBA DE TORMES

SALAMANCA Y ALBA DE TORMES

VISITA AL HOSPITAL DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA

VISITA AL HOSPITAL DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA

Viaje a Albarracin y Teruel

Viaje a Albarracin y Teruel

Lugris – Paredes Soñadas

En la calle Real hubo durante muchos años un gran mural sobre A Coruña pintado por Lugrís, cubría una pared de una entidad bancaria el Banco Hispano Suizo, después de su cierre el local pasó a ser una cafetería. El mural sin protección de ningún tipo sufrió grandes deterioros, pero gracias a Abanca que financió…

TORRE DE HERCULES, patrimonio de la humanidad

Estos estudios nos indican que posiblemente su construcción es anterior a la época que hasta ahora se creía y encontraron pruebas de que posiblemente data de mediados del siglo I.

TELEDETECCIÓN

Esta experiencia es la que hemos realizado en nuestra salida al campo el día 13 de Marzo de 2017, con el fin de utilizar esta herramienta y localizar marcas que posteriormente utilizando las herramientas cartográficas de Google, poder determinar la distancia recorrida, así como la toma de información mediante fotografías, vídeos, textos ect de las marcas…

CASA MUSEO CASARES QUIROGA

Después de su nombramiento como presidente cuando llegó A Coruña, fue recibido en la estación por una multitud que se lo llevaron a hombros hasta su casa de Panaderas;

La Esperanza del Sistema. Carmelo Romero Salvador

Club de lectura La Esperanza del Sistema. Carmelo Romero Salvador

Primera andadura del Club de Amigos de los Museos El Arte Mochica del Perú

Primera andadura del Club de Amigos de los Museos El Arte Mochica del Perú

Aragón en Guerra Presentación por D. Javier Fernandez López

Aragón en Guerra Presentación por   D. Javier Fernandez López

Visita al Ayuntamiento de Zaragoza

Visita al Ayuntamiento de Zaragoza

Visita al Banco de Sangre y Tejidos

Visita al Banco de Sangre y Tejidos

Viaje al Castillo de Loarre

Viaje al Castillo de Loarre

Conferencia sobre “Violencia de género y mayores”

Conferencia sobre “Violencia de género y mayores”

VISITA A BUÑO – COMIDA DE CARNAVAL

La parte artística es con un trozo de barro, con las manos y un torno que manejan con los pies consiguen unas obras en poco tiempo (para ellos claro, que son los profesionales, nosotros no haríamos lo mismo) ollas, platos, tazas (cuncas)… pero también figuras menos prácticas pero que nos alegran la vista.

Visita a Mondoñedo- Alumnos Pr. Mayores IV Ciclo Uni. de Santiago – LUGO

La Catedral de Mondoñedo, originariamente se ubicó y construyó en la villa de Foz, en la costa lucense; a causa de los continuos ataques y saqueos realizados por los bárbaros su emplazamiento se trasladó al actual de Mondoñedo. En el año de 1902 fue declarada Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad en el 2015.

ROTEIRO DE DONAS

Una de las salidas no se pudo realizar andando,  porque no paró de llover en todo el día; pero Xulia nos llevó al edificio de la Real Academia Galega y allí en el salón de plenos, habló, habló y habló de muchas Donas de nuestra ciudad, ¡fue fantástico!

Programa de actividades de la Asociacion de A. y AA. de Valladolid

Completamos la programación con una salida cultural a las Edades del Hombre de Toro, en el mes de Octubre. La fiesta del Magosto (con degustación de castañas) en Ponferrada (León) en el mes de noviembre.

Visita a la Confederación Hidrográfica del Ebro

Visita a la Confederación Hidrográfica del Ebro

Visita al Patio de la Infanta

Visita al Patio de la Infanta

Visita al Palacio de Armijo

Visita al Palacio de Armijo

Visita a la Casa de Ganaderos

Visita a la Casa de Ganaderos

Segundo viaje a Canfranc

Segundo viaje a Canfranc

Reflexiones sobre la Ley Electoral

Reflexiones sobre la Ley Electoral

Palacio de la Aljafería

Palacio de la Aljafería

Exposición Soralla Intimo

En el contrato del trabajo, al que dedicó ocho años y que fue tasado en 150.000 dólares, se establecía que los bocetos serían para dicha sociedad

El Mesias Participativo

Pasan los días y perdura el vínculo con el Mesías. Se rememora.… Lo vuelvo a escuchar sin la presión del aprendizaje, saboreando con placer los distintos números de la obra. Deseo conocerlo más y mejor para que siga persistiendo esta extraordinaria, gratificante, emotiva e ¡Inolvidable experiencia!

Convento de Santo Domingo

Convento de Santo Domingo

Legionarios. El maño — Sesión con el autor

Legionarios. El maño — Sesión con el autor

Salida de Formación a CUENCA

Cuenca es pequeña, manejable, sus cincuenta y tantos mil habitantes, pese a ser pocos, parece que se esconden en la parte moderna de la ciudad, mientras que en al casco antiguo apenas un puñado de turistas y, nosotros,  nos dejábamos ver

Presentación del libro “La amante del General”

Presentación del libro “La amante del General”

Visita a Pastrana y Guadalajara

“…A la mañana siguiente cuando el viajero se asomó a la Plaza de la Hora y entró de verdad para su uso, en Pastrana, la primera sensación que tuvo fue la de encontrarse con una ciudad medieval, una gran ciudad medieval”. 

Visita A Sigüenza

El paseo por las empinadas calles de Sigüenza fue una auténtica clase al aire libre impartida por la cronista oficial de la ciudad, Pilar Martínez Taboada, una auténtica delicia de persona, amante de su profesión y de su pueblo.

Visita a la Estación Experimental de Aula Dei

Visita a la Estación Experimental de Aula Dei

Viaje fin de curso

Quiero aprovechar la ocasión para recuperar y revindicar una expresión que ya está casi en desuso o al menos yo hacía tiempo que no la oía, y esta es: ”Reir a Mandíbula Batiente”.

Viaje cultural a Burgos

Viaje cultural a Burgos

Camino de Santiago Etapa 11 . FINAL

Este día fue especial por eso, por ser el último, no teníamos planeado nada para la tarde. La mañana nos respetó, no llovió, pero la tarde, ¡hay la tarde! Cuando salimos de comer nos recibió la lluvia. Se puede decir que la visita cultural de la tarde fue “La lluvia es arte en Santiago” pero…

Visita a la ETAP de Lugo

Es de destacar que aparte de la significativa mejora habida en la calidad de agua potable de abastecimiento a Lugo, la capacidad de la nueva planta dobla el consumo medio diario actual de la ciudad y su diseño fue previsto para un futuro posible abastecimiento de agua a varios ayuntamientos limítrofes. Desde el punto de…

Visita al Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente

Visita al Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente

Viaje cultural a Soria y Numancia el día 22/04/2016

Viaje cultural a Soria y Numancia el día 22/04/2016

Roteiro: As Donas de Cidade

Eran las empleadas de la Fábrica de Tabacos. Esta fábrica que funcionó durante doscientos años dando trabajo sobre todo a mujeres; dicen que llegó a haber 4.000 empleadas, mujeres de A Coruña y de fuera, mujeres fuertes que supieron luchar por sus derechos laborales dignos. Concepción Arenal las visitó en la fábrica y escribió sobre…

Conferencia “Javier Mina, el estudiante” por D. Carlos Melús

Conferencia “Javier Mina, el estudiante” por D. Carlos Melús

Cartuja de Aula Dei y torre mudejar de Peñaflor

Cartuja de Aula Dei y torre mudejar de Peñaflor

Camino de Santiago Etapa 9

El único bar que hay en Calzada estaba a tope de peregrinos, los dejamos atrás e iniciamos nuestro camino. A pocos metros de empezar tuvimos la suerte de encontrar a un peregrino con su perro que lo acompañaba con lo necesario para su viaje con unas pequeñas alforjas donde llevaba su saco y su comida.…

Camino de Santiago Etapa 10

“Entre los ríos de agua dulce y sana para beber está Labacolla, porque en un paraje frondoso por el que pasa, a dos millas de Santiago, los peregrinos de nacionalidad francesa que se dirigían a Santiago se quitaban la ropa y por amor al Apóstol solían lavarse no sólo sus partes sino la suciedad de…

Ruta de los molinos de agua en La Orotava. Tenerife

Vista de los compañeros de senderismo de los Mayores de la Universidad de La Laguna a los antiguos molinos de agua en la Villa de La Orotava en Tenerife

Visita a Guadalajara

Comenzamos por la visita al mausoleo de la Duquesa de Sevillano, uno de los monumentos  más destacados de la ciudad. Realizado por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, con materiales de altísima calidad, a finales del siglo XIX y principios del XX. Tiene un estilo ecléctico historicista, mezcla de neorrománico-lombardo en sus fachadas, mosaicos bizantinos en…

Visita a Santiago de Compostela

Salimos del CUR y después de hacer varias paradas para recoger a los compañeros llegamos a la TVGA a las 10:30, y en unos minutos fuimos recibidos por Lola Pérez, que fue nuestra guía en las Instalaciones de la Televisión, que resultaron muy interesantes.

Camino del Norte- 8ª etapa.

Este sábado hemos recorrido la ruta de Sendelle, donde terminamos la semana pasada, hasta cerca de Calle. No pudimos llegar porque el autobús no podía entrar hasta allí y decidimos acortar la ruta en dos km, que quedan para el próximo día.

Camino de Santiago 7 Etapa

Seguimos por pistas locales y nos encontramos con unos mojones del camino con unos curiosos cruceros  con frases y chascarrillos, como “Cura flaco y marido barrigón, ninguno cumple con su obligación”. Alcanzamos Corredoiras y llegamos a la iglesia de San Miguel de Boimil y su cementerio. Nos internamos entre las calles de Boimorto y llegamos…

Camino de Santiago 6º Etapa

Lo mejor y a pesar de la lluvia, (no hacia frio) zonas realmente bonitas entre pasadizos de árboles, rocas majestuosas, musgos, helechos. Pero sobre todo esto destacó: LA ALEGRIA Y BUEN HUMOR DE TODOS, estamos dispuestos al Camino como sea y siempre con gana

Camino de Santiago 5º Etapa

Nos llovió un poco, pero también el sol nos acompañó por breves momentos. El final del camino fue una ligera subida por una pista asfaltada que nos llevó hasta la aldea de Roxica, donde terminamos la ruta de más o menos 14 k.

Club de lectura Encuentro con Irene Vallejo Moreu, autora de “EL SILBIDO DEL ARQUERO”

Club de lectura. Encuentro con Irene Vallejo Moreu, autora de “EL SILBIDO DEL ARQUERO”

Club de lectura SESIÓN CON LOS PROFESORES: Dr. GABRIEL SOPEÑA GENZOR Y D. ALBERTO SANTOS CANCELAS. SOBRE EL LIBRO “EL SILBIDO DEL ARQUERO” DE IRENE VALLEJO

Club de lectura SESIÓN CON LOS PROFESORES: Dr. GABRIEL SOPEÑA GENZOR Y D. ALBERTO SANTOS CANCELAS.   SOBRE EL LIBRO “EL SILBIDO DEL ARQUERO” DE IRENE VALLEJO

Camino de Santiago 4ª Etapa

Pasito a pasito llegamos a Digoñé y decidimos continuar unos km más para que en la próxima etapa tengamos los mimos de menos, porque era más larga y llevamos un trabajo hecho.

Viaje del 12-03-16 a las Altas Cinco Villas

Viaje a las Altas Cinco Villas

Viaje al Algarve durante la Feria de Abril

Los días 14, 15 y 16 de abril, coincidiendo con la Feria de Abril de Sevilla, la Asociación de Alumnos organiza un viaje al sur de Portugal para conocer algunas de las localidades y entornos naturales más bellos del Algarve

El aula Permanente de la Universidad de Granada Visita Cartagena

La visita panorámica en autobús mostró la evolución histórica de la ciudad y dio una buena visión del conjunto, a todos los asistentes. Pero fue la visita guiada, a pie, la que permitió un conocimiento más detallado. El itinerario comenzó en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, diseñado por el premio nacional de arquitectura Guillermo…

Viaje a Sádaba, Uncastillo y Sos

Viaje a Sádaba, Uncastillo y Sos

Salida de Practicas Geología II

La experiencia para los futuros Geólogos de la salida y los Séniors ha sido positiva, en los recuerdos y significados para los alumnos de grado cuando ejerzan su profesión y tengan que realizar salidas a la Mar o visitar montañas o cuevas, tendrán una referencia de comparación entre aquella salida que hicimos en primero de carrera y estarán…

Visita a la Plaza de Toros de la Misericordia.

Lo que seguramente no se conoce es lo que nosotros descubrimos en su interior, un cuidado museo que trascurre bajo las gradas, parte del edificio original con arcos de medio punto en ladrillo. Allí pudimos hacer un recorrido de la historia del toro, ver de cerca un traje de luces, capote, muleta, estoque, puntilla y…

Visita a la Escuela Naval Militar de Marin

El día 3 de marzo, alumnos y socios de la asociación han tenido la oportunidad de realizar una visita a la Escuela Naval de Marín, perteneciente al Ministerio de Defensa y encuadrada desde el año 2010 en el Centro Universitario de la Defensa adscrito a la U de Vigo. En este centro los alumnos reciben una formación…

Camino de Santiago 3

El día prometía, el cielo estaba totalmente azul y el sol ya brillaba en lo alto, sin fuerza todavía para calentar. La primera etapa sin nieve, ni lluvia, pero un poco fresquita. Llegamos a Vilalba, eran poco más de la nueve y media. Parada técnica, café, desayuno y a las diez y cuarto nos ponemos…

Viaje a las Instituciones de la UE

La madrugada del domingo 6 de abril de 2014, todavía en la oscuridad de la noche, los 32 viajeros -27 alumnos más 5 acompañantes- nos reunimos en el aeropuerto de Peinador donde recibimos la documentación correspondiente por parte del agente de viajes, que muy atento se desplazó hasta allí a esas horas intempestivas; pasándole el testigo a Carmen en…

Visita al Centro Social Novacaixagalicia

Dentro de las clases prácticas programadas por la profesora Elisa Pereira, el día 2 de abril, visitamos el Centro Social Novacaixagalicia, para ver la exposición “Coordenadas na arte galega contemporánea”.

Visita a Salinae (Centro arqueológico del Arenal)

A las 12 de la mañana, como estaba previsto, comenzamos la visita acompañados por nuestro profesor de “Ciencia, Tecnología y Cultura”, Dn. Esteban López Figueroa.

Visita a PSA Peugeot Citroën

El miércoles día 14 de enero, los alumnos del Programa de Mayores hemos realizado una visita de formación e información al Centro de PSA en Vigo, donde en estos momentos se producen ocho modelos distintos para las marcas Peugeot y Citroën: monovolúmenes, berlinas y utilitarios ligeros.

Visita a Norr- Ruber

El jueves, 14 de Noviembre, el Director de la escuela, D. Patricio Sánchez Bello y un grupo de alumnos de la asignatura de Productos y Procesos, han efectuado una visita a la fábrica “NOR-RUBBER”, situada en el Polígono Industrial de Tuy.

Visita a la Escuela Naval de Marín

El día 16 de Junio de 2011, a las 9,00 AM, desde el puerto de Torrecedeira, unos alumnos del primer y segundo curso de Programa de Mayores de la Universidad de Vigo, embarcamos en nuestro medio de transporte y antes de desatracar del muelle de la Escuela de EE, la Primera Oficiala toma lista de…

Visita a la Fundación Pedro Barrie de la Maza

Dentro de la programación de visitas de la asignatura de tercer curso, “Arte Contemporánea”, con la profesora Elisa Pereira García, el día 12 de Marzo de 2013, realizamos la primera salida a la Fundación Barrie para ver la exposición de Jessica Stockholder.

Visita al museo arqueológico e histórico

   VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO        DE A CORUÑA. El día 1 de diciembre de 2015, los/as socios/as de ADAYEUS, visitamos el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, instalado en el Castillo de San Antón. En la entrada nos esperaban las guías Rosa y María que nos “llevaron” por un…

Visita al archivo del reino de Galicia

 ALUMNOS DE ADAYEUS EN EL ARCHIVO DEL REINO DE GALICIA. El pasado 18 de enero, la Asociación de alumnos y ex alumnos de la Universidad Sénior de A Coruña (ADAYEUS),visitamos el Archivo del Reino de Galicia, sito en el Jardín de San Carlos de la ciudad de A Coruña. La creación del Archivo, parte de una…

Visita a Inditex – A Coruña.

Alumnos Séniors visitan las instalaciones de INDITEX.  El jueves 19 de noviembre, un grupo de compañeros de ADAYEUS (Alumnos y ex Alumnos de la Universidade Senior de A Coruña) fuimos, en visita guiada, a las instalaciones que el Grupo Inditex tiene en el Polígono de Sabón en Arteixo, A Coruña. Dentro de nuestras actividades de…

Senderismo Esteiro do Anllons de Ponteceso a Corme

Senderismo de los alumnos socios de ADAYEUS – A Coruña. El sábado, día 12 de diciembre, hemos realizado la primera salida de senderismo y con la ayuda de una agencia especializada en senderismo y naturaleza (Sikay Viaxes) disfrutamos de una maravillosa ruta. Os contaré un poquito como fue el día: Salimos de A Coruña a…

Museo didáctico de las telecomunicaciones

Los días 17 y 22 de febrero, dos grupos de compañeros y compañeras de ADAYEUS, visitamos el Museo Didáctico de las Telecomunicaciones, situado en la Central Telefónica del Montiño. Hace quince años, un grupo de trabajadores, prejubilados, de Telefónica de España, tuvieron la feliz idea de buscar, recuperar y restaurar elementos en desuso relacionados con…

Visita a la fábrica de conservas Albo

Recientemente los alumnos del primer curso hemos realizado una visita a la fábrica ALBO, para conocer el proceso de fabricación y envasado en conserva en aceite de oliva, de atún claro

Visita a Ceamnsa

El pasado martes día 10 de marzo, los alumnos de tercero del programa para mayores de la Universidad de Vigo, concluimos las visitas a empresas relacionadas con la asignatura Productos y Procesos Básicos Comerciales que imparte el profesor Patricio Sánchez, correspondiente al primer cuatrimestre del curso.

Viaje a Toledo

Salimos al alba, hace un buen día y nos vamos agrupando en el punto de salida. No hay queja de la puntualidad, parece que las directrices de Carlos son aceptadas y acatadas pues a las 8 iniciamo s nuestra salida hacia Toledo

Salida de formación a Oporto

A raíz de haber sido nombrada Oporto como Ciudad Europea de la Cultura para el año 2001, en el año 1999 se convocó un concurso para la construcción de la Casa da Música y que ganó el arquitecto holandés Rem Koolhaas, aunque no pudo ser inaugurado en la fecha prevista ya que la obra se…

Salida de formación a Atapuerca

Llegamos al pueblo de Atapuerca, y estuvimos un rato, esperando por la persona que nos acompañaría, como guía de la expedición, la recogimos y salimos hacia los yacimientos. Al llegar, muchas risas, debido a que nos ponen un casco de protección, como el que usan la mayoría de los obreros de la construcción

Visita a Textil Lonia

La historia de STL nació en 1997 cuando los hermanos de Adolfo Domínguez Francisco Javier. Josefina y Jesús decidieron probar suerte con un proyecto industrial dedicado al diseño, confección, fabricación, distribución y venta de prendas de vestir . El éxito de la incipiente Sociedad vino muy rápido apenas un año de su constitución lanzó al…

Semana de la ciencia 2014

En el hall de la Escuela de Minas, habilitado como una sala de conferencias con sillas colocadas para ver la pantalla de proyección allí instalada, fueron recibidos por Benito Vázquez, director de la Escuela, acompañado por Susana Lagüella López, de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Javier Tamajón, ingeniero químico y por Araceli Regueiro, de la ETS de Ingeniería…

Visita a Coren y Viña Costeira

Comparte recinto con las oficinas centrales del grupo Coren (Cooperativas Orensanas) y tiene una superficie cubierta de 50.000 metros cuadrados. Fue inaugurado el día 15 de julio de 2006 por sus Majestades, Don Juan Carlos y Doña Sofía. La inversión realizada fue de más de 120 millones de euros y por su magnitud, vanguardismo y tecnología punta, el…

Visita Colección Permanente Fundación Vigo

La Colección de Arte Fundación  ovacaixagalicia, una de las colecciones institucionales más completas de las existentes hoy en Galicia, nos acerca una visión amplia del arte gallego, pasando por todas sus etapas hasta la actualidad, así como una interesante muestra de la creación nacional. En la actualidad cuenta con más 5.000 obras entre pintura, escultura, fotografía, grabado…

Visita a Bouzas

A cada grupo le asigna un tema de investigación. Desperdigados por la bella villa de Bouzas, comenzamos el trabajo de campo preguntando a los boucenses sobre arquitectura, industria, religiosidad o personas importantes que ha dado la villa.

Visita a la Central térmica de As Pontes

La central de As Pontes comenzó a construirse en 1972, y hasta 1976 no inició su funcionamiento. Constaba entonces, de cuatro grupos de generación de 350 MW cada uno, sumando un total de 1400 MW. Diseñada originalmente para consumir el lignito extraído en la minería local, fue adaptada entre 1993 y 1996 para el consumo de una mezcla…

Visita a Atapuerca

La primera parada en Allariz solo permite tomar un café caliente y un pequeño paseo por el pueblo. Es tan temprano, que las monjas del Convento de Santa Clara aún no han abierto al público y no podemos visitar el convento ni el museo de arte sacro. Visitamos la iglesia de San Bieito, y desde…

Visita a la iglesia románica de Castrelos

Elisa, la profesora, reparte los impresos con información sobre el románico; firmamos la lista de asistentes y nos informa de que hasta las 5 y media de la tarde, D. Andrés, el párroco, no puede abrir la iglesia para verla por dentro.

Visita al monasterio de Oia

Última salida del curso 2013-2014 para visitar el Monasterio de Oia. El grupo de alumnos y la profesora nos desplazamos hasta allí en coches particulares. En la entrada de la iglesia, dedicada a Santa María, nos esperan los representantes de la Asociación. Amigos del Monasterio de Oia para guiarnos en la visita.

Visita a Noia

Arredor das dez da mañá puxémonos en marcha rumbo a Noia 38 alumnos e alumnas de diferentes cursos da Universidade para maiores de 55 anos, máis a profesora Rita, que resultou ser a persoa máis nova do grupo.

Visita a Marín y Forcarey

En la sala donde los futuros oficiales de la Armada Española aprenden a conocer el firmamento para navegar guiados por las estrellas, el capitán de corbeta Rodríguez Boullosa, profesor de navegación astronómica, explica su funcionamiento; nos presenta la Osa Mayor, la Osa Menor, Casiopea, Perseo y demás constelaciones septentrionales; también nos ubica las estrellas, los…

Visita al Pazo Museo Quiñones de León

El Pazo está integrado en el Parque de Castrelos, propiedad del pueblo de Vigo por donación del Marqués de Alcedo, D. Fernando Quiñones de León, en el año 1924. El edificio junto con los jardines que lo rodean, constituye un elemento museístico de primer orden

Visita a la cantera de Porriño

La cantera se inicio en los años 50, con una mínima extracción de bloques, de muy pequeñas dimensiones, y la elaboración de Perpiaño y mamposteria; en la actualidad su producción es de unos 1.400 m³, los bloques que se extraen, tienen las mayores dimensiones posibles con el objeto de maximizar el aprovechamiento, y solo estan…

Visita a Gaias, Cidade da Cultura

(La Cidade da Cultura de Galicia ha sido diseñada por el arquitecto norteamericano Peter Eisenman. El proyecto original consta de seis edificios conectados por calles y una plaza como punto de unión evocando el motivo de la vieira, como símbolo de la peregrinación.)

Visita de Formación a Grupo Cuevas y Cooperativa del Ribeiro

Dentro del análisis y procesos de los productos comerciales, el profesor en esta materia Patricio Sánchez Bello, Doctor en Química Catedrático de nuestra Universidad, nos propone mostrarnos en los productos el proceso de la CASTAÑA y como se convierte en MARRON GLACÉ, y el de las UVAS como se prepara y se realiza un buen…

Salida para visitar el Museo Liste

Empezaré esta crónica por el final, cuando agradecíamos a Sonia, nuestra guía, su gran trabajo por la visita guiada que acabábamos de realizar. En ese momento nos informó que el Museo Liste cierra sus puertas este mes de enero, sin saber cuando las volverán a abrir, en caso de que eso suceda.

Visita al laboratorio

Dentro de nuestras asignaturas del Programa se encuentra la ZOOLOXÍA DO MUNDO ANIMAL, que nos imparte unos entusiastas profesores Garrido, Mariño y Ramil, y ayer hemos pasado de las clases teóricas que recibimos en las aulas, a encontrarnos en el LABORATORIO, delante de los binoculares de los microscopios y de las lupas, poder utilizar las…

Central térmica de “Pontes de Garcia Rodriguez”

A las 8,15 de la mañana un animoso grupo de alumnos de la asignatura de Productos y Procesos Básicos Comerciales, iniciamos el viaje para realizar la visita a la Central térmica de As Pontes y al museo Nacional MUNCYT.

Visita al museo de ANFACO

En este reportaje fotográfico, estamos los alumnos que hemos realizado la visita, donde pudimos informarnos de la historia de este museo, así como los diferentes elementos que se utilizan para la fabricación de la conserva, partiendo de las salazones.

Museo de Pontevedra

Las obras de este nuevo inmueble se iniciaron en 2004 según el proyecto elaborado por los arquitectos Eduardo Pesquera y Jesús Ulargui, ganadores del concurso de ideas convocado por la Diputación de Pontevedra, que sufragó su construcción, para la que contó con la colaboración del Ministerio de Cultura y de la Consellería de Cultura.

Museo Quiñones de León

Facía un fermosisimo día e o sol relumbraba tan intensamente que o parque e mais concretamente no lugar de queda do grupo fixo que todos estiberamos moi ledos esperando a chegada de todolos componentes da clase de ARTE.

Feiraco

A lo largo de la historia, más de 10.000 socios han formado parte de la familia FEIRACO, ubicada en plena comarca de Santiago, en la aldea de Ponte Maceira, a medio camino entre los ayuntamientos de Ames y Negreira przeczytaj cały artykuł.

Visita al Museo MARCO

Dentro del programa de salidas de la asignatura “Arte Contemporánea”, el pasado 16 de Abril visitamos en el Marco la exposición “HUM” de Massimo Bartolini. En principio había dicho que no haría el reportaje, ya que la exposición me había dejado sin palabras, no me decía nada, y estaba muy lejos de lo que yo…

Visita al Observatorio Astronómico de Forcarey

La directora de todo ese babel era Carmen Veleiro, nuestra secretaria favorita y la que había organizado esta visita que cumplía dos objetivos, por una parte dar a conocer las instalaciones del Observatorio y por otra ayudar a mantener los equipos que allí trabajan con una pequeña aportación de cada visitante.

Atapuerca

Llegada a LA SIERRA DE ATAPUERCA se encuentra en el llamado Corredor de la Bureba, un pasillo geográfico que conecta la cuenca del Ebro con la del Duero, entre la sierra de la Demanda al sur y las estribaciones de la Cordillera Cantábrica al norte. Se sitúa en una posición biográfica privilegiada, donde confluyen influencias…

Salinae

Entramos comandados por el profesor Esteban López; Eduardo, el guía, nos recibe y comienza la visita. Nos explica los restos encontrados al hacer la excavación de las salinas. Hay calzado (raramente se encuentra en las excavaciones, pero al estar en un medio muy salino se han conservado), collares de ámbar (que se suponen adornos funerarios traídos por comerciantes desde…

Viaje a Toledo

Salimos! al! alba,! hace! un! buen! día! y! nos! vamos! agrupando! en! el! punto! de! salida.!No! hay! queja! de! la! puntualidad,! parece! que! las! directrices! de! Carlos! son! aceptadas!y!acatadas,!pues!a!las!8!iniciamos!nuestra!salida!hacia!Toledo

Bodegas Eidosela

Recorremos las instalaciones. Son muy avanzadas tecnológicamente; cubas enormes, de 5.000, 10.000, y hasta 20.000 litros. (Hugo aprovecha para pedir a los jefes una cuba de 100.000 litros para hacer experimentos pero no nos explica que tipo de experimentos quiere hacer).

Frinova

Provistos de bata blanca y gorro azul, sin accesorios ni joyas que puedan caer e un tanque o una cinta transportadora y convertir a una anilla de masa de calamar, en un mini roscón de reyes con sorpresa, nos dirigimos en dos grupos hacia las naves donde se ubican las cadenas de producción

Cooperativa vitivinicola de Ribeiro

Nos recibió y atendió durante la hora y media de recorrido Jorge Barciela. LA BODEGA VITIVINICOLA DEL RIBEIRO nació en 1968. Se trata de una de las mayores de Galicia, que cuenta con otra bodega dentro del mismo recinto. Sólo dos años después de su nacimiento puso en el mercado la marca Pazo, el primer…

Laboratorio de Zoología

Conservados en alcohol para su estudio, comenzamos por los Artrópodos con la pulga de gato (Ctenocephalides felis), y el piojo de cerdo (Haematopinus suis), que vistos en 4x y en 10x, nos permiten apreciar su compleja estructura. Arañas, donde observamos el prosoma (o cefalotórax) y opistosoma (o abdomen), un par de quelíceros,un par de pedipalpos y cuatro pares…

Cerámicas de Sargadelos

En las naves de fabricación se trabaja con Caolín. Cuarzo y Feldespato para elaborar cada una de las piezas, vajillas, figuras y joyas de porcelana dura que son decoradas, pintadas y rematadas a mano después de salir de los hornos.

Ceamsa

En la empresa fuimos recibidos por su presidente, quien antes de comenzar el corrido por la planta, nos introduce en los productos y sus aplicaciones dentro del mercado mundial de la producción de alimentos, siendo una empresa que tiene el 15% del mercado mundial, con una producción anual de 7.000 toneladas Sus plantas de producción,…

Monasterio de Santa María de Espadañedo.

Por primera vez compartimos experiencias los alumnos de los tres cursos del primer ciclo de la Universidade de Maiores. Como en toda excursión que se precie hay bajas de última hora. Al llegar al autobús nos dicen que Ana no puede venir debido a una indisposición, ¿serán los nervios de la salida? ¿Tal vez toda…

Crónica Bueu-Aldán

Visitamos las aulas de información ―habilitadas en los barracones del enclave militar que anteriormente ocupaba ese lugar― mantenidas ahora con energía natural tanto eólica como solar.

Visita Bouzas.

Los orígenes de Bouzas se remontan a la villa romana allí asentada siguiendo la línea de costa desde Panjón. Se le otorga el derecho a tener alfolí (depósito de sal) y carga y descarga de mercancías en 1501. Siendo una población mayoritariamente marinera concentrada en torno a una ermita, se extiende desde la ribera del…

Fundación Penzol

En un día de casi lluvia y mucho frío que no invitaba a disfrutar del aire libre, quedamos en la Plaza da Princesa para visitar a Casa Galega da Cultura (antigua Casa Consistorial) y conocer la Fundación Penzol.

Visita al Románico y petroglifos. Vigo

Sobre las piedras de la Edad de Bronce, nuestra profesora con gran respeto camina descalza para indicarnos y explicarnos las inscripciones que allí dejaron nuestros ancestros.

Vigo histórico

Bajamos todo el monte del Castro; se aprecian los restos recuperados de los hogares castreños, imaginamos las murallas de otras épocas y llegamos a la Praza do Rei, desde donde se puede admirar la magnífica arquitectura industrial de la Panificadora. Bordeamos el edificio del Concello sin dedicarle una sola mirada y llegamos a las ruinas del Castillo de S. Sebastián.

Visita a Madrid de ADAYEUS

Hace tiempo que ADAYEUS tenía el proyecto de un viaje a Madrid. El motivo principal era una visita al Congreso de los Diputados atendiendo a la oferta hecha por un antiguo profesor de Sociología, en la universidad, actual Diputado por A Coruña, quien se ofreció para acompañarnos y mostrar las dependencias del Congreso. Con este…

Visita Solveira y Amando

A las seis de la tarde nos recibió su hijo, y a continuación apareció Pedro Solveira, que nos confiesa que acababa de dormir la siesta y por tanto se presenta en zapatillas, como es natural ya que está en su casa y nos recibe con la confianza que se hace con los amigos, con su…

Visita a la Fabrica de Muebles Santos

Viajaríamos a la localidad de Boqueixon, provincia de A Coruña distante de aproximadamente cien kilómetros de Vigo y cercana a Santiago de Compostela donde a las diez de la mañana teníamos una visita programada a la fábrica de muebles de cocina Santos.

Salida de Formación a Oporto

Nos recibió la ciudad de Oporto en un espléndido día de primavera; después de degustar un sabroso café portugués comenzó la visita al edificio de la Casa da Música, icono de Oporto como ciudad contemporánea.

Ruta del Ferrocarril

Con temor a la lluvia, preparados por si hacía falta, pero muy animosos a las ocho y media estábamos en carretera. Cuando llegamos a A Pontenova hicimos la parada técnica para tomar un cafetito, antes de empezar la caminata. El

Viaje del 12-03-16 a las Altas Cinco Villas

Hacemos un recorrido por sus calles y contemplamos sus elegantes edificios de piedra. Nos paramos ante el Ayuntamiento para ver su fachada renacentista del siglo XVI, a continuación la Lonja y el Mercado, donde durante nueve años se celebró el festival “Luna Lunera”. Desde aquí pudimos contemplar la sierra de Leire, los Pirineos y el…

Diario del camino norte 2016

MARTIÑAN – VILALBA – 11,6 KM La noche del viernes al sábado, quien más, quien menos, nos preguntamos qué pasaría el sábado, llovió con fuerza toda la noche. Con temor nos concentramos en cada una de las paradas del autobús y a las 8,45 horas ya estábamos todos e iniciamos el viaje, nos olvidamos de…