
El optimismo29/11/2023Autor: Lloréns Fernández CarlosAunque no es realmente posible estar seguros de cómo era el temperamento de nuestros antepasados más lejanos (que no dejaron rastros escritos), me inclino a pensar que, en el momento en que adquirieron conciencia de sí mismos (unos 400 milenios), a la mayoría se le iluminó la cara con una sonriLeer más

La Impulsividad11/10/2023Autor: Lloréns Fernández CarlosLa combinación de elementos de ambas corrientes parece de gran utilidad en un mundo, el actual, que es mucho más ecléctico (que trata de reunir, intentando conciliar valores, ideas, tendencias) que el mundo de la antigüedad griega y que está, sin embargo, casi desprovisto de valores universalesLeer más

Libro de cartas de ida y vuelta02/06/2023Autor: Reche Silva RafaelUNA EXPERIENCIA INTERGENERACIONAL Y TRANSCULTURAL DE ENCUENTROS, ESPERANZA Y VIDA. Con la participación de la Universidad de Granada, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Nacional de Río Cuarto, ArgentinaLeer más

XX Jornadas Internacionales sobre Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores09/05/2023Autor: Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS).“La Universidad de Mayores Abierta al Futuro” Libro de Actas de las XX Jornadas Internacionales sobre Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores Granada, 14-17 de septiembre de 2022Leer más

SOCIEDAD ANSIOSA o SOCIEDAD ANGUSTIADA26/04/2023Autor: Lloréns Fernández CarlosY mucho que ver con el ESTADO DE ÁNIMO, que – en la mayor parte de los casos – se relacionan con circunstancias poco apropiadas. Lo más habitual es que la persona muestre un estado triste y que con el tiempo vaya remitiendoLeer más

La revolución del envejecimiento en el siglo XXI13/04/2019Autor: Otero Davila AlejandroSerá primera vez en la historia que vivirán más personas mayores que jóvenes y esto nos obligará a cambios sociales, económicos, laborales, culturales y políticos, de tal magnitud, que nuestras sociedades resultarán irreconocibles. Se hará necesario desviar una ingente cantidad de recursos Leer más

Canciones Publicitarias Antiguas15/03/2015Autor: Díaz Rodríguez ManuelEn este primer trabajo que decido realizar, he elegido cuatro marcas comerciales muy diferentes entre sí pero que tienen en común “CANCIÓN y ANTIGÜEDAD” y que están en la memoria colectiva de la mayoría de mis compañeros de claseLeer más

LOS MAYORES APUESTAN POR UN TURISMO DE CALIDAD, SALUDABLE Y SOSTENIBLE. EL BALNEARIO DE ALHAMA DE GRANADA COMO CASO DE ESTUDIO18/03/2018Autor: Pinos Navarrete AidaEl turismo de salud es una tipología turística cuyos principales usuarios son personas de la tercera edad. La población mayor acude a los establecimientos balnearios con el fin de curar y/o paliar las dolencias y/o enfermedades que suelen aparecer especialmente a edades avanzadas (enfermedades deLeer más

La conservación del Patrimonio15/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroSon escasos en el área de Vigo los testimonios del arte RUPESTRE al aire libre y los pocos que tenemos no tienen una gran variedad de motivos. Por otra parte su estado no es demasiado bueno y como el que nos ocupa, incluso se ha llegado a practicar 2600 años después, el arte grafitero, con&hellipLeer más

Trabajo de Salida de Practicas11/02/2016Autor: Otero Davila AlejandroRealizar una práctica de Cartografía Geológica, utilizando las herramientas adecuadas y registrando los datos de las Rocas cartografiadas.Leer más

La piedra de Aguas24/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroMenos mal que ya tienes tiempo para poder leer la historia que quiero contarte, y que no consigo decírtelo personalmente por que siempre tienes más cosas importantes que hacer, y lo entiendo y te comprendo, intentare contarte mi VIAJE A LA PIEDRA DE AGUAS.Leer más

TRIBULACIONES DE UN ANTROPOLOGO-INVESTIGADOR EN FORMACIÓN SOBRE EL ACCESO AL TRABAJO DE CAMPO09/11/2016Autor: Bastante Sicilia AgustínEsta ponencia fue presentada en las XV JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE ASOCIACIONISMO EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE MAYORES, celebradas en Alcalá de Henares .- Madrid. El trabajo de campo puede considerarse la base de la investigación antropológica cualitativa. A nivel divulgativo, se presentLeer más

Crecer Envejeciendo 1519/06/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueEn la actualidad conviven simultáneamente personas de distintas generaciones que responden a épocas en donde cada una se ha desarrollado en distintos procesos de socialización y cambios culturales.Leer más

Anuncios Publicitarios01/08/2016Autor: Mota Ortega JesúsLa empresa no ha revelado cuánto ha pagado a M. Ali, pero se sabe que los pagos se hicieron a dos organizaciones de M. Ali, uno a una empresa personal y el otro a una fundación educativa. El lema dice: “Algunas estrellas te marcan el camino”Leer más

De Atapuerca a Conxemar31/05/2015Autor: Rodríguez Díaz ManuelDesde que el hombre puebla la Tierra, una de sus grandes preocupaciones fue la de conseguir que sus alimentos los pudiera conservar el tiempo más largo posible.Leer más

El legado Romano de Lugo14/02/2022Autor: Lloréns Fernández CarlosLas excavaciones mostraron en los niveles más antiguos huecos y agujeros para clavar postes que indican la construcción de un Campamento Militar, datado por lo menos en la época atribuida a las monedas de Caetra (25-20 a.C.). Todo apunta pues a que el Emperador Augusto mandó instalar un CampamenLeer más

La mejor decisión para tu Jubilación07/04/2018Autor: Otero Davila AlejandroLos Programas Universitarios para Mayores gallegos, han de buscar un equilibrio armónico entre su altura científica y las necesidades específicas para conseguir su integración plena en la estructura universitaria promoviendo los tres pilares básicos del quehacer universitario: enseñanza, partiLeer más

Fidula24/03/2015Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboSe define como viola de arco anterior al Renacimiento. La fídula es un instrumento musical cordófono de cuerda frotada con arco que tiene su origen en Siglo IX, era llamado también giga, viela e incluso rabel, por su parecido, fue el antecedente de la viola o vihuela de arco.Leer más

Producto el Papel16/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroEn Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser aparte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes Gutenberg, por las ideas que tenia y la iniciativa de unirse a un equipo de impresores.Leer más

El Pensamiento (1)02/10/2021Autor: Lloréns Fernández CarlosMientras que los presupuestos básicos para el análisis del pensamiento como un acto integral realizado por estos investigadores merece atención, sus intentos de no ver en la construcción de este acto nada más que las leyes estructurales de “integridad” y “pregnancia” que ya eran familiaLeer más

Apuntes sobre El Papel, Fabricación y Reciclado25/03/2015Autor: Troncoso Rodríguez CarmenSobre El Papel: El Papel a lo largo de la historia. Fabricación. Factoría ENCE de Pontevedra. Industria del RecicladoLeer más

Un ingeniero Ilustrado canario del S. XVIII en Europa17/04/2017Autor: Olimpio Mateos GuerreiroBiografía de un ingeniero Ilustrado canario del S. XVIII creador de numerosos proyectos de ingeniería y maquinaria por la Europa de su época.Leer más

Tres Ideas de Galicia09/02/2021Autor: Otero Davila AlejandroO seguinte traballo centrarase nos temas propostos para analizar só tres aspectos, O rostro do país, Mapa de Galicia do século XIX, A paisaxe inocente, O Minifundio, e a Diáspora.Leer más

HISTORIA DE LOS VIAJES DE AGUA10/04/2019Autor: Cecilia Kaeser, Elvira Rodríguez, Luisa Durán, M. Isabel Gavilán, Santiago Gorrochategui, Teresa TempranoPequeña descripción del proceso histórico llevado a cabo para conseguir que los vecinos de la Villa de Madrid, tengan acceso al agua corriente en sus hogares.Leer más

Crecer envejeciendo. 701/07/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueLa jubilación es el cerrojazo burocrático a la vida activa y productiva. Acto frío, despersonalizado. Ayer eras joven, hoy viejo, vete a casa, ya no sirves. Navegar sin rumbo, vida sin sentido, sin ilusión, víctimas del tedio, del aburrimiento, ansiedad por el cambio de papel social.Leer más

Derecho del niño15/03/2018Autor: Enriquez Sanjurjo RemediosAmad y comprended a vuestros hijos y a los hijos de los de más,os encontraréis mejor por dentro. Os lo digo por experiencia;el otro día hice reír con mis versos a los descalzos chavales de las chabolas,y sentí que todas las campanas del mundo tocaban a gloria. GLORIA FUERTES Artículo:Leer más

Introducción á Integración Europea17/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroDespués de las dos guerras 1914 y 1939, la idea de la Comunidad Europea nace para conseguir una paz duradera y permanente y evitar la tragedia que una generación de europeos haya vivido, dos guerras con un número de bajas altísimo.Leer más

Memoria Anual de AMULL23/03/2022Autor: ASOCIACIÓN DE MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNADesde sus comienzos, AMULL ha formado parte de CAUMAS, que es la Confederación que agrupa a las Asociaciones y Federaciones de los PUMs vinculados a las Universidades Públicas y Privadas de España. Actualmente más de 62.000 adultos mayores están matriculados en estos Programas de 72 universidadLeer más

Vigo Ye-Yé25/03/2015Autor: Lobato Cameselle ConchiHace unos 45 años aproximadamente ocurrieron una serie de hechos en Vigo que merecen ser recordados porque constituyeron una revolución espontánea que hizo templar los cimientos de una sociedad anclada en un pasado gris y monótono.Leer más

O río dos Gafos18/11/2015Autor: Magariño López Mª Jesús, Mumary Ruibal Concepción, Villar Neira ConcepciónO río dos Gafos é un dos dous ríos que pasan por Pontevedra e aquí presentamos un estudo socio-natural dos seus 10 quilómetros aproximados de percorrido.Leer más

A Ponte da Veiga13/06/2018Autor: Fernández Alonso CristinaTradicionalmente se atribuye su origen a la época romana, ligada a la Vía XIX, aunque las referencias más abundantes son de las épocas medieval y moderna. No se puede descartar su origen romano aunque fuera reformado en épocas posteriores, si bien hay que tener en cuenta que en la zona inmediatLeer más

Crecer envejeciendo. 801/09/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueSer mayor y ser mujer es diferente a ser mayor y ser hombre. Hacerse mayor no es lo mismo para los hombres que para las mujeres, ya que la sociedad tiene diferenciados los roles, los papeles, femeninos de los masculinos.Leer más

Cómo queremos envejecer: Propuestas de la sociedad civil a las deficiencias de la sociedad de bienestar en España07/10/2015Autor: Bastante Sicilia AgustínBUSCAMOS UN MODELO RESIDENCIAL DE VIVIENDA COLABORATIVA, MUY LEJOS DEL MODELO GERIÁTRICO IMPLANTADO. Los estudios sobre el envejecimiento de la población, se han visto acelerados como consecuencia del reto social que se nos presenta si queremos hacer frente, de una parte al descenso de la natalidaLeer más

EDAR DEL NOROESTE Valle Guerra. Tenerife09/12/2018Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioLos compañeros y compañeras de la clase de Introducción a la Metodología de la Investigación, realizamos una visita a la depuradora EDAR DEL NOROESTE en la isla de Tenerife. La depuradora es de última generación con los últimos adelantos técnicos.Leer más

La Evolución de los Hominidos19/03/2015Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboMi ignorancia en esta materia es tan grande que no me atrevo a escribir nada que pueda ser de interés, solo trataré de presentar algunas preguntas o supuestos.Leer más

Tax Lease REV315/03/2015Autor: Díaz Rodríguez Manuel, Mariño Rodriguez José Luis, Villaverde Fernandez EugeniaEl Tax Lease fue creado en 2002 para poder competir en un mercado en el que los tratamientos fiscales a la inversión en buques se habían convertido a nivel internacional y especialmente en Europa como un elemento imprescindible para mantenerse razonablementeLeer más

Adentrándonos en el parque Nacional de Cabeñeros15/03/2018Autor: López Díaz CarmenSe intentó llevar a cabo, el proyecto de convertirlo en el mayor campo de tiro de Europa para la aviación militar, para pararlo ha intervenido la Junta de Castilla-La Mancha y una amplia participación social, tras un largo proceso, en noviembre del 1995, se ha declarado Parque Nacional.Leer más

El chocolate12/03/2015Autor: Coello Domínguez GracielaEl chocolate es un producto sorprendente, único, que lo mismo se sirve en los más regios salones que en los modestos hogares, es tan aplicable en su consumo, que no hay casa que no tenga chocolate en reserva para alguna ocasión que se presente, y ya es difícil encontrar un hogar sobre todo si haLeer más

El Coro17/03/2015Autor: Araujo Pardo GuillermoEl Coro, por sus características, es un espacio de formación de primer orden para aprender no solamente la técnica vocal, sino también para reforzar los conocimientos adquiridos en otras materias beit-mirkahat.com.Leer más

La Soledad no Deseada29/11/2021Autor: ;Martínez Coello Miguel Ángel, Otero Davila AlejandroLa soledad no deseada, que en España comenzamos a vivir, y el sentimiento de vacío existencial son problemas reales y alarmantes en toda la población, que poco a poco se puede convertir en una epidemia y que no debemos disfrazar para convertirlo en un tema ajeno a nosotros, cuando paradójicamentLeer más

Mapas de la Ria de Vigo17/03/2015Autor: Garcés Sánchez FranciscoAl principio fueron los mapas1 LA RIA DE VIGO. . Consideramos como “mapa” la representación grafica de un territorio, distinguiéndolo del “plano” en que por su escala, o lo que es lo mismo, por la dimensión de lo representado, está afectado por la curvatura de la tierra y su reducción aLeer más

Soldados de Salamina18/03/2015Autor: Cebro Martínez José, Pérez Quiroga ManuelEl título del libro lo decide el autor cuando entrevista a uno del los amigos del bosque para documentarse sobre la historia que da lugar a este libro. Recuerda que Sánchez Mazas cuando se despidió de los milicianos que le salvaron la vida, les dijo que iba a escribir un libro sobre todo lo que&hLeer más

Crecer envejeciendo. 1126/11/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueEn la actualidad es mayor la distancia entre los jóvenes y las personas mayores, que la que antes existía entre un hombre del siglo XV y otro de siglo XVIII. Hoy en día se ha acentuado el cambio generacional, ya que los nacidos a finales de la década de los setenta y principio de la…Leer más

Las Corrientes Marinas16/04/2015Autor: Coello Domínguez GracielaLos Océanos son grandes extensiones de agua que rodean y separan los continentes. Cuando su tamaño es menor y su profundidad inferior a los 200m, hablamos de mares. Existen cinco océanos de mayor a menor extensión : Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.Leer más

De la Alquimia a la Química20/03/2015Autor: González Cousillas ManuelLa Historia de la Química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, abarcando las transformaciones de la materia y sus teorías. Frecuentemente, se relaciona la Historia de la Química con la historia de los químicos, resaltando en mayor o menor medida sus logros en los Leer más

Pasado y Futuro del Universo24/03/2015Autor: Garcés Sánchez Mª Jesús, Vaquero Morillo JoséEl corrimiento hacia el rojo de las radiaciones que observamos viene dado por el crecimiento “en globo” del Universo, que hace que se estire la longitud de onda de la luz recibida. Eso ha causado la radiación del Fondo Cósmico de Microondas (RFCM) que observamos.Leer más

Historia sobre Cristalografía, Cristaloquimica y Aplicaciones20/03/2015Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboRecientemente la revista Nature publicó un artículo que hablaba sobre restos fósiles de “Neandertales” en los que encontraron abalorios, collares de dientes, de huesos de animales, de piedras hermosas y plumas”. Las piedras de colores, traslucidas o con formas cristalinas siempre llamaron lLeer más

EL ESTRAPERLO EN NUESTRO CINE04/02/2019Autor: Otero Davila AlejandroEspaña en estos años y sobre todo a Galicia, en la zona del bajo Miño. En La Guardia, encontramos un ejemplo de ello es Manuel Díaz González, alias “Ligero”, alcalde de A Guarda, fue peón y albañil y se dedicó al estraperlo y posteriormente al contrabando del tabaco, no llego a emular a Leer más

Comienzan a llegar los mayores de más de 55 años.13/03/2019Autor: Otero Davila AlejandroEn los próximos años, los adultos de más de 50 años y los mayores de 65, tendrán un perfil distinto al actual tanto en niveles educativos, profesionales, económicos y de estatus social, con nuevas mentalidades, con otros enfoques, formas de pensar y de estar en la sociedad.Leer más

Monsieur y Madame Lavoisier22/07/2015Autor: Fernandez Garcia IsabelLavoisier, como otros científicos de su época, pertenecía simultáneamente a varias asociaciones científicas, no sólo dentro sino también fuera de su país. El interés por la Química se había incrementado bastante y en este siglo eran muy populares los cursos de química que impartían cierLeer más

Ciudadano Kane10/03/2015Autor: Lobato y OteroLa película parte de una investigación para adivinar el significado de la última palabra que Charles Foster Kane dice antes de morir. El problema es que no hay nadie en la habitación cuando él susurra su última palabra (Rosebud). La persona más cercana es su enfermera que no estaba en la habiLeer más

Teoría de la Forma musical15/03/2018Autor: AnonimoComposición basada en la imitación de una melodía donde las diferentes voces o instrumentos entran de forma escalonada.Leer más

Perfil Cognitivo16/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroHay muchos psicólogos que en la actualidad explican el desarrollo cognitivo a través de los cambios que se producen en el procesamiento de la información, esto es la forma en que las personas reciben, utilizan y almacenan la informaciónLeer más

Una aproximación a la estética de: Nosferatu, una sinfonía del horror26/05/2017Autor: David Wladio Pinal Otero, Marina Troncoso RodríguezSi bien es cierto que cuando analizamos una obra de arte, no podemos dejar de lado ni los medios a nuestro alcance, ni los conocimientos que ya existen sobre ella, no es menos cierto que para entender en su justa medida el impacto que ésta pudo causar en su momento, es conveniente tratar de verla&hLeer más

VIII Centenario Universidad de Palencia23/04/2015Autor: Cuevas Julián MiguelEn noviembre de 2011 el Ayuntamiento de Palencia y el Campus Universitario de la Yutera presentaron un programa de actos para la celebración del VIII Centenario de su Estudio General. A partir de marzo los dos periódicos de la ciudad han informado con detalle de cada acto relacionado con tal eventLeer más

El Suicidio (parteII)16/05/2019Autor: Lloréns Fernández CarlosMás de 20 estudios llevados a cabo utilizando este método, realizados en los últimos 30 años, ponen de manifiesto que aproximadamente entre el 13 y el 86% de todas las víctimas de suicidio había padecido alguna forma de DEPRESIÓN antes de cometer el suicidioLeer más

La Inquisición en Galicia18/01/2022Autor: González Santos MiguelAntes de referirme a La Inquisición en Galicia, haré un breve recorrido desde su origen, para finalizar con lo que podríamos denominar como una reminiscencia de la Inquisición en el conjunto de la nación española.Leer más

El Trastorno de la Personalidad por Dependencia.02/02/2021Autor: Lloréns Fernández Carlos¿Cómo están organizados esos procesos nerviosos que nos capacitan para almacenar y analizar información del mundo exterior. Y cómo están construidos estos sistemas que programan, regulan y después verifican esas complejas formas de actividad mental que van dirigidas a la consecución de metasLeer más

Algo sobre el átomo15/03/2018Autor: Correa Nogueira MiguelFue Rutherford, que nació en el interior de Nueva Zelanda quien dijo : “el átomo puede servir para fabricar bombas lo bastante potentes para hacer que el mundo se desvanezca en humo”Leer más

Algo sobre datación15/03/2018Autor: Correa Nogueira MiguelWillard Lobby tuvo una gran idea que le valió el premio Nobel en 1960. Se basaba en que todas las cosas vivas tienen dentro un isótopo de carbono 14 que empieza a desintegrarse en una tasa que se puede medir, desde el instante en que se muere.Leer más

Derecho a la Vida20/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroCuando admiramos los niños en nuestras ciudades paseando con sus madres en los parques jugando, a las salidas de los colegios, cuando entendemos que son nuestro futuro, la ternura que nos hacen sentir cuando nos acercamos a ellos, o el dolor que sentimos cuando algunas personas humanas, les hacen dLeer más

Las Franquicias18/03/2015Autor: Álvarez Rocha Mercedes, Barcia Collado Carmen¿POR QUÉ UNA FRANQUICIA? Participar en el sector productivo es una realidad que afecta a prácticamente la totalidad de la población y que supone, entre otras muchas elecciones, tomar la decisión sobre la modalidad bajo la que se desea intervenir en el mismo. Fundamentalmente, podrían resumirseLeer más

Crecer envejeciendo. 308/01/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueEl individuo debe buscar un equilibrio, un nuevo programa con el que encarnar su vida de persona mayor. De ahí el significado de TIEMPO DESOCUPADO que constituye un potencial de tiempo para llenarlo de contenido no debiendo ser manipulado y dirigido por intereses mercantiles o políticosLeer más

Seguridad Jurídica en España17/03/2018Autor: Iglesias Soto G. Araujo Pardo G. Comesaña Davila Mª. A. Piedrfita Nieto A. Otero Davila A.La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad Leer más

El necesario regreso a la Economía Social de Mercado01/04/2021Autor: Sánchez Quinza-Torroja Juan ManuelLa construcción de un futuro mejor requiere una reflexión sobre el pasado, cuando en los años ochenta se consagraron las políticas neoliberales que pusieron fin a las políticas keynesianas que había puesto en marcha el Estado del Bienestar. El articulo hace un recorrido histórico por el CapitLeer más

Moonshot04/02/2022Autor: Otero Davila AlejandroEste trabajo quiere poder en valor muy resumido por las características del mismo, el cambio tan vertiginoso que origino el proyecto Apolo, en nuestras vidas, pero sobre todo como se afrontó el proceso, convirtiendo los fracasos como una experiencia, con el fin de mejorar los resultados y lograr eLeer más

Un mundo cambiante interpela a los mayores13/08/2019Autor: Otero Davila AlejandroPor lo que es necesario e “imprescindible” que las personas mayores se eduquen en esta nueva realidad social en el siglo XXI. Cuando se trata de vincular aprendizaje y persona mayor se piensa que ésta es difícilmente educable y poco susceptible de adquirir nuevos conocimientos por el declive dLeer más

El árbol que se sintió niño14/02/2022Autor: Aceña Caballero Juan FranciscoBajo aquel árbol gigante surgían amistades, enfados y reconciliaciones. Era como nuestro patriarca de tribu infantil que nos daba cierta sensación de seguridad, contribuyendo a paliar las posibles contingencias familiares o escolares. Gracias a él tuve la oportunidad de conocer a Inma. LeLeer más

Memoria Anual AMULL 201702/05/2018Autor: Hernandez Pérez AntonioLa Universidad puede dar respuesta a aquéllos que creen que los años no son obstáculo para seguir haciéndose preguntas. La Universidad ofrece alternativas a todas aquellas personas que, con estudios superiores previos o sin ellos, encuentren placer en el estudio y en el conocimiento. Nunca es taLeer más

La Impulsividad11/10/2023Autor: Lloréns Fernández CarlosLa combinación de elementos de ambas corrientes parece de gran utilidad en un mundo, el actual, que es mucho más ecléctico (que trata de reunir, intentando conciliar valores, ideas, tendencias) que el mundo de la antigüedad griega y que está, sin embargo, casi desprovisto de valores universalesLeer más

EL PECIO FENICIO “MAZARRÓN II”13/05/2020Autor: Lloréns Fernández CarlosTodos los rastros de existencia humana que tengan un carácter cultural, histórico o arqueológico que, hayan estado bajo el agua, parcial o totalmente, de forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años.Leer más

Comprender la música: Tchaikoski: Op. 1812 – Benito Cabrera: Nube de hielo07/04/2019Autor: Ricardo C Quintana DomínguezA medida que se ha desarrollado la asignatura “Comprender la Música”, le he encontrado un mayor significado a aquello que la mayoría de las veces “sólo oímos”, y que pocas veces “sentimos”. He ido asimilando, que hay que extraer muchísimos más datos de la mLeer más

Desafío para nuestras Universidades13/04/2019Autor: Otero Davila AlejandroLa cultura del descarte es también la cultura del derroche, del “usar y tirar”, que afecta negativamente a la naturaleza y a la calidad de vida de las personas mayores. Es el grito de un cambio de rumbo, y siendo herederos y responsables de nuestra casa común, que hemos heredado de nuestros anLeer más

La máquina de escribir22/08/2015Autor: Fernandez Garcia IsabelDespués de poco más de cien años de su existencia, con la aparición en la década de 1980 del “ordenador personal”, comenzó el fin de la popularidad de las viejas y entrañables máquinas de escribir y, por tanto, el progresivo declive de las ventas, aunque no su total desaparición, pues, Leer más

Demografía Humana de Galicia22/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroEn la introducción que nos hace el profesor Fariña, dentro del taller de Antropoloxia Física, nos indica que: “Los organismos de una misma especie que comparten un determinado espacio vital constituyen los elementos de un nivel de organización entre el individuo y la especie: la población, quLeer más

Meteoritos y su historia27/03/2015Autor: López Díaz CarmenMeteorito es cualquier cuerpo sólido que llega a la tierra desde el espacio exterior, meteoritos son meteoroides (pequeños trozos de roca que orbitan alrededor del sol) que se desintegran al alcanzar la superficie de la Tierra, se han formado dentro del sistema solar y a partir de la misma materiaLeer más

Muerte de un ciclista28/01/2016Autor: Troncoso Rodríguez CarmenUna pareja formada por un profesor universitario y su amante, la esposa de un hombre acaudalado y muy poderoso, en uno de sus encuentros clandestinos tienen un accidente en el que atropellan a un ciclista; por miedo a que se descubra su relación, huyen del lugar sin socorrer al ciclista que falleceLeer más

The value of senior talent03/06/2016Autor: Otero Davila AlejandroICTs have become a vital new resource in education, seniors need to benefit from its potential in the learning process in the classrooms as students of universities, it is necessary to think over how is the best way to take advantage of them. It is a mistake to think that this generation outside theLeer más

Hilos de Sutura08/10/2015Autor: Mínguez Romero Jose Carlos“Sutura” término introducido en lengua castellana a partir del siglo XVIII, deriva de la palabra latina del mismo nombre, que viene de “sutum” y significa coser. El objetivo principal de la sutura es iniciar y favorecer el proceso de cicatrización de las heridas para ello se aproximan sus Leer más

La revolución del envejecimiento01/04/2019Autor: Otero Davila AlejandroEn el 2050 según las previsiones que se están realizando seremos el tercer país con más personas mayores del mundo, detrás de Japón e Italia. Un país que envejece y Galicia esta en primera línea, seguiremos envejeciendo en las próximas décadas, lo que se traduce por la presencia significatLeer más

El Granito17/03/2015Autor: Garcés Sánchez FranciscoEl granito, es una roca ígnea plutónica constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica. El término granito es a menudo usado dentro y fuera de la geología en un sentido más amplio, incluyendo a otras rocas compuestas de cuarzo. Para el uso amplio de granito algunos científicos han adoLeer más

Léxico Judío V2e28/07/2021Autor: Gonzalo López PuechEl mundo judío está en el contenido de varias asignaturas: Filosofía de las Religiones, Historia, Religiones Actuales, Literatura, Geopolítica… Una parte de los término de este léxico son empleados en ellas, pero la bibliografía y referencia puede ayudar a ampliar el conocimiento en estos tLeer más

Historia de una Investigación15/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroHay que insistir en que la visión se hace a partir de los reflejos condicionados de Pawlow, según admiten varios autores, sobre todo Starkienvickz. El fallo de éste estriba en no disponer de un instrumental suficiente exacto y es lo que trata de completar nuestro aparato. Pero es difícil prejuzgLeer más

El banjo06/05/2015Autor: Mariño Rodríguez Jose LuisEl banjo es un instrumento que solemos asociarlo a la música folk, tanto irlandesa como la de folk Country estadounidense. Este instrumento englobado dentro de las series de cuerda, tiene sus raíces africanas. Se cree que los esclavos negros americanos quisierLeer más

La peste bubónica y su incidencia02/05/2017Autor: Fernandez Barbosa Fernando, López Díaz CarmenBocaccio en su “Decamerón” constataba: “al empezar la enfermedad les salían a las hembras y a los varones en las ingles y en los sobacos unas hinchazones que alcanzaban el tamaño de una manzana o de un huevo. La gente común llamaba a estos bultos, bubas. Y en poco tiempo estas mortíferas Leer más

La Bomba Atómica: Ciencia y Ética enfrentadas04/05/2015Autor: Bastante Sicilia AgustínEl proyecto Manhattan es un ejemplo claro de lo que es capaz de conseguir el hombre mediante el esfuerzo coordinado de la inteligencia con el poder, aunque la ética del objetivo alcanzado, 62 años después, siga estando en entredicho. En solo 28 meses se desarrolló el proyecto científico y tecnoLeer más

El optimismo29/11/2023Autor: Lloréns Fernández CarlosAunque no es realmente posible estar seguros de cómo era el temperamento de nuestros antepasados más lejanos (que no dejaron rastros escritos), me inclino a pensar que, en el momento en que adquirieron conciencia de sí mismos (unos 400 milenios), a la mayoría se le iluminó la cara con una sonriLeer más

Ultramarinos y Coloniales04/06/2015Autor: Rodríguez Díaz ManuelBreve historia de las tiendas de ultramarinos del vigo que conocimos en el siglo pasado. Muchas de ella ya han desparecido, pero han quedado grabadas sus imágenes en nuestros recuerdos.Leer más

El Medio Interestelar ISM23/02/2018Autor: Troncoso Rodríguez CarmenEn Astronomía, el medio interestelar, o ISM por sus siglas en inglés, es el contenido de materia y energía que llena el espacio entre los sistemas estelares en las galaxias. Se estima que en galaxias como la Vía Láctea un 10-15% de su masa reside en el medio interestelar.Leer más

Crecer Envejeciendo 1829/09/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueLa vejez es un proceso biológico percibido como una construcción cultural. La creatividad puede surgir en cualquier edad y trae un efecto saludable en quién crea permanentemente.Leer más

Expedición Geodésica – 173515/03/2018Autor: Troncoso Rodríguez CarmenLa Tierra es el tercer planeta del sistema solar en orden creciente de distancias al sol y el quinto en tamaño dentro de este sistema. La acción de las fuerzas gravitacionales lo han moldeado dándole una forma semejante a la de una esfera achatada por los polos y abombada en el ecuador.Leer más

La Venganza07/05/2015Autor: Garcés Sánchez Mª JesúsComienzo este trabajo sobre “la Venganza” de Bardem, con un resumen de lo que el propio director expuso sobre su obra, respondiendo a las preguntas del entrevistador Antonio Castro (que considera “La venganza”, como película descaradamente política pero ambigua en su pretensión de defendeLeer más

Los Mayores y las TICs,13/06/2019Autor: Otero Davila AlejandroPodemos considerar que las Tics tradicionales, un conjunto de herramientas de comunicación utilizadas hasta antes de la aparición de Internet, como la voz humana, papel impreso, sonidos, telégrafo, prensa escrita, teléfono, correo postal, telegramas, fax, copiadoras, radio, televisión y vídeo,Leer más

Tenemos en España seguridad Juridica17/03/2018Autor: Iglesias Soto G. Araujo Pardo G. Comesaña Davila Mª. A. Piedrfita Nieto A. Otero Davila A.España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico, la JUSTICIA, LA IGUALDAD y el pluralismo políticoLeer más

Parque rural de Anaga07/04/2019Autor: Ricardo C Quintana DomínguezEl Macizo de Anaga representa una comarca claramente diferenciada, geográfica, cultural y paisajísticamente, del resto de las comarcas de la isla de Tenerife. No es homogénea sino que en su interior alberga diferentes espacios, cada uno de ellos con sus propias singularidades. Para los geólogos Leer más

Procedimiento de Difusión de la Información01/09/2015Autor: Otero Davila AlejandroEn este trabajo presento un procedimiento de difusión de la información en la red de nuestros contactos registrados en nuestra base de datos de e-mails, para conseguir que la información que se distribuye desde CAUMAS llegue a todos los alumnos de los Programas de Mayores. El criterio utilizado pLeer más

Panorama del Cine Español de los años 5015/03/2018Autor: Álvarez Botana José CarlosAños 50: El invento de la televisión entra poco a poco pero muy fuerte en los domicilios, y Hollywood se defiende revisionando géneros, inventado otros nuevos (surge la ciencia ficción basada en la literatura contemporánea), o sencillamente con grandes superproducciones históricas. Europa, porLeer más

El cebo08/02/2015Autor: Mariño Rodríguez Jose Luis“El Cebo” es una película absorbente, intensa, llena de suspense,expiatorio ante una comunidad que exige respuestas inmediatas para subsanar el hecho de encontrar el responsable de los crímenes y así detener otro posible asesinato.Leer más

Visita al interior de una supernova28/02/2015Autor: Otero Davila AlejandroLa masa total de la proto estrella determina cuánto tiempo la fase de la contracción durará; a mayor masa, es más rápido el proceso. Por esta razón las estrellas de gran masa como Sanduleak estarán completamente formadas, mientras que protoestrellas más pequeñas están aún condensándose eLeer más

Efemérides de un Proyecto de Éxito17/02/2020Autor: Otero Davila AlejandroAhora llegamos a una de las etapas más importantes de la historia de la imprenta: la introducción de los tipos móviles. Y, una vez más, la invención llega de China. En 1041, el tipógrafo Bi Sheng inventó los tipos móviles de arcilla, pero su defecto era que se rompían fácilmente. En 1298, Leer más

Tesis Doctoral: Del envejecimiento activo a la Dependencia24/10/2018Autor: Bastante Sicilia AgustínLas proyecciones demográficas a futuro nos plantean un panorama preocupante en todo lo relacionado con el mundo de las personas mayores. Disponemos de una ingente información sobre el envejecimiento y sus consecuencias, tanto desde la óptica fisiológica como de las ciencias sociales, […] Leer más

Surcos14/11/2017Autor: González Santos MiguelLa historia concluye en el cementerio con el entierro del desdichado Pepe. Al borde de la tumba están su padre, Manuel; su madre, Rosario y su hermana, Tonia https://libido-portugal.com farmbrazil.com.br. El padre toma un puñado de tierra, la huele y mirando a su esposa se la muestra y pronuncia uLeer más

Crecer Envejeciendo 1922/10/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueTodos los seres humanos nacemos con el mismo potencial de inteligencia. Salvo patologías o deformaciones hereditarias todos los individuos de la especie humana traemos al mundo la misma estructura cerebral con la potencialidad de desarrollar y activar sus funciones.Leer más

Una breve historia de la Química15/03/2018Autor: Correa Nogueira MiguelFue Rutherford, que nació en el interior de Nueva Zelanda quien dijo : “el átomo puede servir para fabricar bombas lo bastante potentes para hacer que el mundo se desvanezca en humo”Leer más

La visión16/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroHay que insistir en que la visión se hace a partir de los reflejos condicionados de Pawlow, según admiten varios autores, sobre todo Starkienvickz. El fallo de éste estriba en no disponer de un instrumental suficiente exacto y es lo que trata de completar nuestro aparatoLeer más

WEBs – Universidades – Programa de Mayores04/01/2017Autor: Comunicación CAUMASPara facilitar información de los diferentes PROGRAMAS DE MAYORES que se imparten en las universidades españolas, adjuntamos los Link de cada una, donde podréis comprobar las peculiaridades de las mismas y toda la información que se aporta en el proceso de aprendizaje y formación que se realizaLeer más

Ciencias de la Información15/03/2018Autor: Correa Nogueira MiguelLa naturaleza ha proporcionado a las madres la leche adecuada para amamantar a sus crías, en los primeros meses de vida para ayudar al desarrollo armónico de su organismo.Leer más

Procesos de expropiación04/09/2018Autor: Manuel González CousillasDesastre económico o ruina socialLeer más

Un mundo de conocimientos de los alumnos del programa de Mayores27/08/2019Autor: Otero Davila AlejandroNuestros trabajos dentro de este proceso llevan incorporada la formación que estamos recibiendo en la asignatura, pero en nuestro caso, incorporamos al mismo, en muchísimas ocasiones, nuestra formación, experiencia profesional y talento, añadiendo un valor al mismo de conocimientos y vivencia diLeer más

Competencia digital en Mayores.27/02/2017Autor: A. M. Rodríguez-García, N. Martínez HerediaActualmente nos encontramos en una sociedad en la que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel muy importante en la adquisición, difusión y creación de nueva información. De este modo, nos encontramos en una sociedad altamente digitalizada donde se hace necesariaLeer más

Zonas de las Pirámides11/07/2022Autor: Ruíz Mínguez C. y Cruz Corona PabloA MODO DE INTRODUCCIÓN Soy alumno de EUPAM donde acabo de terminar mi (de momento) último ciclo de aprendizaje. Conchi y yo nos matriculamos al inicio del curso 2018/2019 con el propósito de realizar las tres diplomaturas. Después de superar los muchos inconvenientes que hemos soportado todos poLeer más

Química y tecnología de la pintura17/03/2018Autor: Sánchez Garcés Mª JesúsEntendemos por PINTURA una sustancia líquida o pastosa que, aplicada en capas finas sobre una superficie, forma una película continua, sólida y adherente, protegiendo y decorando el soporte.Leer más

Podemos comunicarnos con los bebés antes de que puedan hablar?23/05/2014Autor: Coello Domínguez GracielaLos niños están emitiendo constantemente palabras que no salen de sus labios, pero esto no significa que los músculos de la boca no tomen parte de ese silencioso lenguaje. Y es que, lo mismo el niño que el adulto utilizan todo su cuerpo para comunicarse, así todos los músculos faciales desempLeer más

Memoria Anual 20219 AMULL25/02/2020Autor: CCarmen Gloria Mesa Moreno y Olimpio Mateos G.Memoria Anual del año 2019 de las actividades realizadas por la Asociación de Alumnos y Exalumnos de la Asociación AMUUL de los Mayores de la Universidad de La LagunaLeer más

Los Eucaliptos en Galicia18/05/2015Autor: Leboreiro Clara, Lobato Cameselle Conchi, Otero Alejandro, Otero Davila Alejandro, Paz Nerea, Terrón CarolinaTrabajo realizado por el equipo intergeneracional, Alumnos de Grado y del Programa de Mayores de la Universidad de Vigo Carolina Terrón, Nerea Paz, Clara Leboreiro, Conchi Lobato, Alejandro Otero. Historia del eucalipto y llegada a Galicia El eucalipto llegó a Europa procedente de Australia en el Leer más

Grafiteros y Pintores Canteros08/02/2022Autor: Otero Davila AlejandroEn este trabajo se pretende presentar los dos mas antiguos de la humanidad los GRAFITIS, pero sobre todo uno desconocido y sin ninguna divulgación, los CANTEROS PINTORES. como disciplinas poco académicas.Leer más

Asignatura Pendiente en el Siglo XXI13/02/2019Autor: Otero Davila AlejandroEl envejecimiento como proceso, y la vejez como etapa, comprenden casi la tercera parte de nuestra existencia por lo que es útil reflexionar, investigando y propagando los cambios que se están produciendo en España para que conozcamos los rasgos más destacados, con una información objetiva sobrLeer más

SOMOS LO QUE HABLAMOS O SOMOS LO QUE PENSAMOS?07/02/2023Autor: Lloréns Fernández CarlosUn experto en neurociencia nos dirá que nos gobiernan el inconsciente y las neuronas. Pero otro nos dirá que son las hormonas quienes llevan las riendas en lo que hacemos y en nuestro estado de ánimo.Leer más

La crisis demográfica se agrava en Galicia15/03/2018Autor: Carmen Troncoso RodríguezEl análisis provincial revela, pese a todo, grandes diferencias. A Coruña se lleva la peor parte, al cerrar el semestre con 1.901 muertos más que nacidos. Le sigue a cierta distancia Ourense (con un saldo de -1.668), Lugo (-1.655). En la provincia de Pontevedra, el registro, siendo negativo, es uLeer más

La mujer y el franquismo30/10/2020Autor: Olimpio Mateos GuerreiroLas penalidades que tuvo que pasar las mujeres durante el franquismoLeer más

Historia de la Computadora15/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroEn 1672, la calculadora de Leibniz hacía cálculos basados en las cuatro operaciones básicas, y extraía la raiz cuadrada,Leer más

EL SUR de Victor Erice13/03/2015Autor: Rolland M. Taylor T. Lobato C. Otero A.Leer el relato de EL SUR, de Adelaida García Morales (1945), y ver la película de Víctor Erice (1983) (interpretada por Omero Antonuti, Sonsoles Aranguren, Iciar Bolain, Lola Cardona, Rafaela Aparicio, Germaine Montero, Aurora Clemente, Maria Caro, Francisco Merino y José Vivo) nos hace retrocedLeer más

Léxico Argentino I-V1f05/05/2022Autor: Gonzalo López PuechDentro de asignaturas y seminarios relacionados con América Latina y su literatura, apareció curiosidad por este mundo. La relación con los argentinos extrañamente aparece “complicada” por la lengua común, con matices que se nos escapan a menudo. Por otra parte, la historia de este Leer más

III Conferencia Científica Internacional06/11/2018Autor: Yebra Varela MiguelEl objetivo de la III Conferencia era demostrar que las nuevas tecnologías deben ser la base en los programas de formación de las personas mayores. Visualizar este medio de comunicación y formación con ponencias, conferencias y videoconferencias, dedicadas al uso de las TICs en los diferentes prLeer más

La Amanita phalloides de la Pirámide poblacional de Galicia07/02/2019Autor: Otero Davila AlejandroDonde nos encontrábamos 1981 y a donde nos dirigimos. Como podemos observar en la pirámide poblacional de ese año Galicia alcanzó el mayor volumen de población de su historia, pirámide de edad con una base fuerte, con cimientos sólidos y que nos situaba en un futuro casi perfecto. Entre cero Leer más

Los renovadores del cine español: Berlanga y Bardem02/12/2015Autor: López Díaz CarmenLuis García Berlanga ha depositado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un sobre cuyo contenido no será desvelado hasta junio del 2021, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. Sobre esta anécdota hay que tener en cuenta el sentido del humor de Berlanga, siempre lo usaba para Leer más

Cantata BWV 14703/06/2022Autor: González Santos MiguelExpresa sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas y cumple una importante función terapéutica a través de la musicoterapia. Y porque cumple una función de vital importancia en el desarrollo cognitivo del ser humano, debería ser reconocida como una disciplina imprescindible dLeer más

AMULL MEMORIA ANUAL DEL AÑO 201816/01/2019Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioUn año más la Asociación de Mayores de la ULL sigue haciendo numerosas actividades para sus asociados y para el público en general que mantengan el interés por la cultura y la participación de todos, mayores y jóvenes, en los actos que se realizan en el ámbito de la ciudad de La Laguna y en&Leer más

Debuxo e deseño nas Culturas20/03/2018Autor: Lara Guarido RodolfoMatemáticas y Arte : Han estado estrechamente vinculadas, el número de oro, las simetrías, las proporciones, la geometría , son elementos presentes en el arte; grandes artistas de la historia han sido grandes matemáticos, se han apoyado en las matemáticas para expresar la realidad con un lenguLeer más

Alvaro Alonso Barba. Metalúrgico22/02/2015Autor: Mariño Rodríguez Jose LuisEste señor, D. Alvaro Alonso Barba, nació en la villa de Lepe, en tierra de Andalucía un 15 de noviembre de 1561. Cursó estudios de eclesiástico y marchó a las indias a ejercer su ministerio. En 1615 se halla en Tihuanaco y mas adelante nos lo encontramLeer más

Muerte de un Ciclista17/03/2015Autor: Garcés Sánchez Francisco“La muerte de un ciclista”, 1955, dirigida por Bardem es una película fundamental para entender el cine español de los cincuenta, y no solo por la obra en sí, sino también por las circunstancias que la rodean y que hacen interrelacionarla con su época..Leer más

La química en la cosmética22/12/2015Autor: Fernandez Garcia IsabelLos cosméticos se componen de:principio activo,excipiente o vehículo,aditivos y correctores.La aceleración de los cosméticos se puede basar en el tipo de producto o en el área de aplicación;pueden ser líquidos o emulsiones,polvos compactos o sueltos y cremas.Leer más

Datación15/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroCuando aludimos a la duración de los periodos geológicos y a la antigüedad de los distintos fósiles utilizamos una escala en que las unidades son “millones de años B.P.”. La abreviatura B.P. corresponde al término “Before Present”, que traducido al castellano significa “Antes del PreLeer más

La pintura y pintores canarios del S. XX. Un pintor academicista canario: José Aguiar20/04/2015Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioMe falto tiempo y la lectura de algunos libros que tratan sobre estos pintores me fueron difíciles de comprender por ser muy técnicos y escritos por críticos de arte que tienen un lenguaje propio de estudiosos del arte y sus estilos, con un vocabulario muy preciso en los términos empleadosLeer más

La máquina del Pasado12/10/2018Autor: Otero Davila AlejandroSuena el teléfono y al otro lado Хавьер, le comenta la desgracia de que se ha destruido el complejo, que nada ha quedado de todo lo que se había investigado. Una sonrisa sale de su rostro con una mirada a su mujer complaciente y ella feliz por el regreso de nuevo de su marido.Leer más

Crecer Envejeciendo 1419/05/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueLo femenino se definía hasta hace muy poco fundamentalmente en torno a la reproducción biológica y social en el seno de la familia, mientras el papel exclusivamente productivo y «externo» al hogar definía la masculinidad.Leer más

El muro se puede saltar30/03/2019Autor: López Quiroga JoaquínComo en cursos anteriores la Asociación ALUMA, convocó a los alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR a participar en el V Concurso de Relatos Cortos, y los alumnos universitarios con más juventud acumulada de nuestra Universidad, acudieron a la convocatoria para expresar a traLeer más

Anular Fronteras19/10/2015Autor: Martín Moreno FelipeDe entre las dimensiones de estudio del lenguaje humano vamos a movernos en el campo, paradigma, triángulo de las relaciones entre lenguaje, cultura y sociedad. El lenguaje humano y las distintas lenguas son el vehículo fundamental de la creación y transmisión cultural. De hecho, los procesos deLeer más

Tax Lease 822/03/2015Autor: Araujo Pardo GuillermoDurante mucho tiempo y con la crisis del sector naval, venia observando casi todos los días en los distintos diarios de Vigo, (prensa local) la palabra tax lease. La mayoría de las veces, leía el artículo y cuando llegaba a la dichosa palabrita del tax lease, la cual se repetía a menudo, se me Leer más

El Neandertal22/03/2015Autor: Pedrosa Pedrosa Jacobo.A principios de año, el genético estadounidense George Church, catedrático de la Universidad de Harvard, se ganó un hueco destacado en los titulares de prensa de medio mundo al afirmar, en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel, que está en condiciones de clonar a los neandertaleLeer más

SPAAA15/04/2015Autor: Otero Davila AlejandroMientras las teorías psicoanalíticas hacen hincapié en la importancia de los pensamientos INCOSCIENTES de los niños, las teorías COGNITIVAS enfatizan sus pensamientos conscientes. Dos de las teorías cognitivas más importantes son la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, la teoría socioLeer más

A AGROECOLOXÍA, CHAVE PARA O DESENVOLVEMENTO DA GALICIA RURAL08/06/2020Autor: Fortes Pousa LinoDe aí, a teima durante toda a miña vida en conseguir xuntar as 12 parcelas en unha, dúas ou tres pezas e poder levarlle auga a cada unha ou facerlle un pozo. Desa maneira podíase multiplicar por tres o número de vacas e por cinco ou seis os litros de leite e «tetillas». Só con…Leer más

El Espectro Visible e Invisible05/10/2015Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboObservando el mundo que nos rodea, parece difícil imaginar que se pueda apreciar de una manera diferente a como nosotros vemos las cosas, sin embargo, según lo que nos evidencia el mundo científico, la realidad que percibimos no es igual para los humanos, ni tampoco lo es para los animales.Leer más


Poesías08/03/2017Autor: José Acebes, Juan A. Carreño, Miguel Ángel Zarandona (2)Son cuatro trabajos de poesía.Leer más

Arqueología Hidráulica: Arte e Ingeniería en el desarrollo de la humanidad04/05/2015Autor: Bastante Sicilia AgustínEste ejercicio intenta dar una visión panorámica de la simbiosis entre la ingeniería y el arte del dominio del agua, a lo largo de la historia, estudiando la Arqueología Hidráulica y los dispositivos e infraestructuras que han llegado a nosotros o de los que se dispone de alguna información.Leer más

PERFIL SOCIOLÓGICO DE LOS ALUMNOS DE LOS PROGRAMAS DE MAYORES DE GALICIA18/10/2019Autor: Otero Davila Alejandro, Silvestre Maldonado I., Yebra Varela MiguelSi tuviésemos que citar los beneficios obtenidos en los Programas de Mayores de nuestras Universidades, deberíamos comentar que, gracias a esta actividad dentro de las aulas, mejoramos nuestra capacidad de conocer y valorar nuestro paisaje gallego y sus gentes, nuestras historias y la más cercanaLeer más

Universidad de Palencia la Primera de España23/04/2015Autor: Cuevas Julián Miguel“Las primeras y más celebres universidades de la Edad Media tuvieron, sin excepción, una preparación lenta y oscura, siendo muchas veces harto problemático precisar la fecha de su aparición. Esto ocurrió también en la Universidad de Palencia”. Así comienza su libro ‘La antigua UniversiLeer más

ARTE MUDÉJAR21/03/2017Autor: Juan Carlos Pérez PérezHablo de aquel estilo, que tenido en poco, o visto con absoluto menosprecio por los ultraclásicos del siglo XIX, comienza hoy a ser designado, no sin exactitud histórica y filosófica, con nombre de mudéjar mi empresa.Leer más

El Valor del talento Sénior07/09/2016Autor: Otero Davila AlejandroLas TIC se han convertido en un recurso nuevo e imprescindible para la educación, los Seniors necesitan beneficiarse de todo su potencial en el proceso de aprendizaje en las aulas como alumnos de las Universidades, es necesario reflexionar acerca de cómo aprovecharlo de la mejor manera. Es un erroLeer más

La Noticia15/03/2015Autor: Díaz Rodríguez ManuelEl pasado día 16 de Octubre me disponía a cumplir mi rito diario, casi una tradición de comprar el “Faro de Vigo”.Después de un rápido vistazo a las portadas de los periódicos que se exhibían en el kiosko, me llamó la atención una fotografía que venía publicada en el “Mundo”. Era Leer más

Qué es la materia oscura22/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroEn un tertulia científica radiofónica escuche de un científico o divulgador de la ciencia, el peso que tendría un dado normal si fuese posible el realizar un corte en un agujero negro de un cubo tan pequeñito, y que medios tendríamos que utilizar para lanzadlo y tantear a la suerte en una apueLeer más

SOCIEDAD ANSIOSA o SOCIEDAD ANGUSTIADA26/04/2023Autor: Lloréns Fernández CarlosY mucho que ver con el ESTADO DE ÁNIMO, que – en la mayor parte de los casos – se relacionan con circunstancias poco apropiadas. Lo más habitual es que la persona muestre un estado triste y que con el tiempo vaya remitiendoLeer más

Morfología actual de la Ría de Vigo29/03/2015Autor: Garcés Sánchez FranciscoLa Ría (1) de Vigo es la más meridional y la de mayor longitud (unos 33 km) y calado de las Rías Baixas. Situada en la provincia de Pontevedra, la ciudad y pueblos que se sitúan en sus orillas son Vigo, Redondela, Soutomaior, Vilaboa, Moaña y Cangas do Morrazo. En un pequeño entrante, que a&heLeer más

La Patente de Corso en el Reino de España14/02/2018Autor: Troncoso Rodríguez Carmen“La patente de corso” era un documento entregado por los reyes o sus representantes en las diferentes administraciones públicas, por el cual el propietario de un navío conseguía un permiso para atacar barcos y poblaciones costeras de naciones enemigas.Leer más

Ensayo28/11/2019Autor: Víctor Rufino NúñezEnsayo sobre la vida y la obra de la poetisa argentina Alejandra Pizarnik, una de las voces de la generación de los sesenta y una de las más importantes poetas surrealista de Argentina y América Latina. Su estilo poético es pura indagación sobre si misma fonte do artigo. Es un diálogo infinitoLeer más

SURCOS21/03/2022Autor: Marina Troncoso RodríguezSurcos, de una marcada inspiración social de orientación falangista, con guión de Natividad Zaro y Gonzalo Torrente Ballester a partir de un argumento de Eugenio Montes y con Luis Peña y María Asquerino como protagonistas, está considerada como una de las grandes películas del cine español. Leer más

Realidad y Creencia17/03/2018Autor: Correa Nogueira MiguelCaldo cósmico, agua, minerales, bacterias, proteínas, ADN, ARN, energía solar y vida en movimiento. Todo es transformación y cambio en adaptación a las leyes que la naturaleza cruelmente va dictando y que nosotros tardamos demasiado en asimilarLeer más

Calabuch17/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroEl trabajo que presento está relacionado con la película Calabuch y con su director Luis García Berlanga, la cual se rodo en 1956 un pequeño pueblo de la costa mediterránea española (Peñíscola) al que va a parar el profesor George Hamilton (Edmund Gwenn), un científico que decide que sus inLeer más

LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS PARA PERSONAS MAYORES15/03/2018Autor: Bru Ronda ConcepciónLa formación de personas mayores en las universidades se ha consolidado en pocos años. Razones de tipo demográfico, social, económico, cultural, han llevado a que las universidades acepten valorar y potenciar los programas formativos para personas mayores en menos tiempo de lo que es habitual enLeer más

Los Fenicios: Civilizaciones21/06/2019Autor: Ricardo C Quintana DomínguezRepaso sobre lo que constituyó la civilización feniciaLeer más

CRUZ PROCESIONAL16/01/2019Autor: Alonso Benito JavierLa edad de oro de la platería palentina, como la de buena parte de la orfebrería en todo el país, tuvo su momento en el siglo XVI. Durante el quinientos, salieron de los obradores de nuestra provincia las piezas que hoy consideramos mejor valoradas de toda la historia de esta disciplina, siendo PLeer más

Transmisión Oral de literatura.15/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroExpresión que emprega, para advertir a persoa que está a falar ou comenta algún suceso persoal, presumindo do ben que o fai, baixo o seu punto de vista do asunto que está a tratar.Leer más

Emigración gallega. Años 50.04/02/2019Autor: Manuel González CousillasRecuerdo a todos los que algún día decidieron dejar su familia, su hogar y su tierra, en busca de una vida mejorLeer más

Esa pareja feliz22/02/2015Autor: Devesa Múgica FernandoPodríamos definirla como una comedia costumbrista, pero pienso que nos quedaríamos cortos, que es algo más, que es una obra que refleja muy acertadamente la vida del Madrid de los años 50, no sólo en su parte cómica, que la tiene, sino también en su parte trágica, de miseria, de necesidades Leer más

El Ello30/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroEstamos asistiendo a las clases de PSICOLOGIA dentro de de la Materia: IDENTIDAD PSICO-SOCIAL DE LA PERSONA ADULTA, que nos sitúan dentro de una serie de dudas y reflexiones de cual debe ser nuestra situación en nuestra vida diaria, que unidas con las interrogaciones de lo que estamos haciendo malLeer más

La Tribuna de doña Emilia Pardo Bazán: Entre la desilusión y la esperanza15/03/2018Autor: Nuez Patiño ElisaEl método estaba en hacer que aquellas que sabían leer fueran las encargadas de proporcionar la actualidad a sus compañeras mediante la lectura de periódicos y revistas durante las horas laborales, a cambio de cubrirles un salario no trabajado en el destajo diario.Leer más

El Realismo en el Arte: su época. Un pintor. G.Courbet16/03/2015Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioEl Realismo en el Arte ocupa los años centrales del S.XIX. Tiene su origen en Francia y es fruto de una época de cambios económicos, políticos, sociales y culturales. El momento histórico es el de la Restauración de las monarquías absolutista en Europa después de la Revolución Francesa, de Leer más

Léxico Caballero Bonald – Ágata, ojo de gato09/12/2022Autor: Gonzalo López PuechEn una primera lectura del libro “Ágata ojo de gato”, de José Manuel Caballero Bonald, tuve serios problemas con el vocabulario. La edición de que disponía no tenía apéndice de léxico incorporado, otras ediciones que he visto posteriormente, ya disponían de él. Volví sobre mis pasos enLeer más

Mariquita Pérez30/05/2022Autor: Enriquez Sanjurjo RemediosSalud Amores nos comenta en qué pudieron basarse sus creadoras: “Se cuenta que Leonor de Coello vestía a su hija igual que a una muñeca extranjera que poseía y que, paseando por San Sebastián, la gente se quedaba maravillada al verlas con los mismos vestidos y alababa sus creacionesLeer más

La Astrononomía en la antiguedad22/02/2015Autor: Fernandez Garcia IsabelHace 32.000 años, el cielo fascinaba ya a los hombres de las cavernas; lo primero que observaron fue la diferencia del día y la noche, cómo el sol se ocultaba cada atardecer y, con él, cómo desaparecían la luz y el calor. El día fue seguramente la primera unidad de tiempo universalmente utiliLeer más

Edison contra Tesla01/04/2019Autor: Troncoso Rodríguez CarmenLa guerra entre dos científicos excepcionales: Edison contra Tesla. Cuando hablamos de electricidad a todos se nos viene a la cabeza el nombre de Thomas Alva Edison y prácticamente a nadie el de Nikola Tesla.Leer más

Esa Pareja Feliz16/03/2015Autor: Troncoso MarinaLa política cinematográfica en los años 50 es una continuación de la iniciada en los años 40, pero las condiciones políticas hacen que se produzcan algunas variaciones, pasa a depender del Ministerio de Información y Turismo con Arias Salgado, integrista católico. Es nombrado director generaLeer más

Tsunamis22/02/2016Autor: Fernandez Barbosa Fernando, Gabasa P, Lago R, Montes N, Veiga MUn tsunami es una ola de desproporcionado tamaño producida en mar abierto por causas extraordinarias y muy variadas. El término “tsunami” procede del japonés, y significa “ola de puerto” page. Pero hoy en día está claro que esta traducción literal se queda pequeña para describir el efLeer más

La comarca de Anaga en la isla de Tenerife12/11/2015Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioEl Macizo de Anaga representa una comarca claramente diferenciada, geográficamente, cultural y paisajísticamente del resto de las comarcas de la isla de Tenerife. No es una comarca homogénea sino que en su interior alberga muchos paisajes, diferentes mundos, cada uno de ellos con sus propias singLeer más

Pepino de Mar07/11/2020Autor: Otero Davila AlejandroDurante las clases de Zooloxía: A Diversidadade do mundo animal, me he encontrado con el Pepino de Mar, un animal marino (Holothuroidea) que pueden usarse frescos o secos en diversas recetas. El animal y el ingrediente culinario se conoce en muchos paísesLeer más

El reto24/03/2015Autor: Piedrafita Nieto Antonio Otero Davila Alejandro.La palabra “racismo” se utiliza asimismo para describir un comportamiento abusivo o agresivo frente a los miembros de una “raza inferior”. El racismo reviste diversas formas en los diferentes países según su historia, su cultura y otros factores sociales.Leer más

La difteria09/01/2016Autor: Franco Lamas AntonioLa difteria, llamada antiguamente garrotillo, es una enfermedad infecciosa aguda epidémica, causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae, que habita en la boca, nariz y garganta y que se contagia por vía respiratoria, mediante tos y estornudos lekarna-slovenija.com.Leer más

Banco Malo. LA SAREB18/03/2015Autor: Troncoso Rodríguez CarmenUn banco malo es una entidad financiera que ayuda a limpiar los activos denominados activos tóxicos de los balances de las entidades integrantes en el sistema financiero, comprándoselos a un precio “conveniente”. Parece claro que el objetivo principal del banco malo es “liberar” a la bancaLeer más

Película “El cebo”24/06/2016Autor: Fernandez Barbosa FernandoEl Cebo es una coproducción Española-Suiza-Alemana dirigida por Ladislao Vajda que desarrolla y aplica una retórica de cuento de hadas a la estructura de thriller policíaco. Rodada en Suiza y cuenta con un reparto de actores alemanes, salvo una actriz española ( a la sazón madre de la niña asLeer más

El Chapista08/06/2016Autor: Otero Davila AlejandroSu respuesta fue tan contundente que me recordó El Quijote cuando Sancho le decía a su Señor: “Mire vuestra merced…. que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento”. Lo de “CHAPISTAS DE COCHES”, no es que lo pronunciase simplemente, le salió de dentro de almaLeer más

Observaciones Astronómicas en la Antigüedad15/03/2018Autor: Troncoso MarinaPara los pueblos primitivos el cielo mostraba una conducta muy regular. El Sol que separaba el día de la noche, salía todas las mañanas desde una dirección: el Este. Se movía uniformemente durante el día y se ponía en la dirección opuesta: el Oeste. Por la noche se podían ver miles de estreLeer más

BIOCOMBUSTIBLES: ¿Solución energética o caos biológico?09/11/2016Autor: Bastante Sicilia AgustínEl mundo está tomando conciencia de lo que se nos avecina, y es labor de todos los seres humanos esforzarnos en dejar a las generaciones futuras la misma biodiversidad que heredamos, lo que se ha dado en llamar el crecimiento sostenible. Termino que no convence a todo el mundo, pero que debería seLeer más

Conociendo las estrellas27/04/2015Autor: Mariño Rodríguez Jose LuisEn una ciudad es casi tarea imposible, pero si se tiene la suerte de huir de ella en una noche clara siempre podremos descubrir la inmensidad del Universo y su extraordinaria belleza.Leer más

Las Adicciones02/11/2020Autor: Lloréns Fernández CarlosLas sustancias psicoactivas pueden producir psicopatología persistente más allá del curso habitual de la intoxicación o de la abstinencia. Y se considera derivada del daño directo: neurotoxicidad de inhalantes. O del indirecto: lesiones y espasmos vasculares por cocaína.Leer más

El Volcán Popocatepetl25/02/2020Autor: Hernández Hortigüeira JuanMucho sorprendió a los indios la hazaña de los españoles; este descubrimiento del volcán Popocatepetl sirvió posteriormente a Hernán Cortés, cuando tuvo necesidad de fabricar pólvora para sus armas para obtener el azufre necesario para su fabricación. A nuestro héroe, Diego de Ordaz, le coLeer más

DEL MANIFIESTO A LA GLOBALIZACIÓN: Una visión desde una óptica sindicalista09/11/2016Autor: Agustín Bastante SiciliaEste ejercicio puede estar vigente hoy después de la acaecido en este lustro pasado. El propio Marx escribió 25 años después de que el Manifiesto viera la luz, que algunos pasajes del mismo empezaban a estar anticuados, no digamos, lo expuesto por Trosky 90 años después, y lo que ahora mismo pLeer más

La participación de las personas mayores Luces y Sombras25/04/2023Autor: Pinazo-Hernandis SacramentoPor muchas razones que explicaré, pero una de ellas es porque entre todos y todas necesitamos implicarnos para conseguir cambios ante los problemas sociales que vivimos. “Nada para nosotros sin nosotros”Leer más

Calle Mayor17/03/2015Autor: González Cousillas ManuelConsidero oportuno por su importancia, que las primeras líneas de esta Introducción, sirvan para recordar cinco acontecimientos en la historia de la cinematografía española desde 1936 hasta la década de los años cincuenta https://ed-danmark.com/koeb-generisk-viagra-online/:Leer más

La Ley del Talión14/11/2017Autor: González Santos MiguelLa primera es que, pese a que con relativa frecuencia se hace referencia a esta Ley con la frase “ojo por ojo, diente por diente”, creo que existe, en general, un gran desconocimiento acerca de su origen, es decir, cuáles fueron las razones y las circunstancias que dieron lugar a la promulgaciLeer más

El retrato en la pintura barroca. Escuelas y retratistas más importantes15/03/2015Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioEl Barroco ocupa un largo periodo de tiempo en el Arte que va desde finales del S. XVI hasta el segundo tercio del S. XVIII. Es un estudio del retrato en las diversas escuelas europeas de este periodo y sus pintores más relevantes.Leer más

Iniciación a la Espectroscopia01/08/2022Autor: Cruz Corona Pablo y Ruiz Minguez ConcepciónEspectros con líneas de emisión • Si se analiza con un prisma la luz emitida por una lámpara de vapor de Sodio, seconstatará que el espectro de la luz emitida está constituida por dos finas líneas poco intensas, en la parte amarilla del espectro, que destacan frente al negro de fondo. El espLeer más

Canteros Pintores12/06/2018Autor: Otero Davila AlejandroLas imágenes que se han conseguido en el momento de corte, el deterioro que se manifiesta, los agentes que generan el deterioro, que mecanismos lo generan, es el trabajo que se presenta de un caso real, por el momento no es patrimonio arquitectónico y arqueológico, pero esperamos que en los próxLeer más

La escritura creativa02/11/2022Autor: Omar Walls AlbertoSigmund Freud definió el término como una crisis, un cambio. El psicoanalista Guillermo Julio Montero, dice: Elijo la voz madurescencia para referirme a la mediana edad porque transmite una idea del proceso de transformación hacia la madurez análogamente a como la palabra adolescencia promueve, Leer más

Memoria Anual-2016 Asoc.de Mayores Universidad de La Laguna29/12/2016Autor: Hernández Exposito AgustinEste año 2016 que termina, la Asociación de Mayores de la ULL ha realizado numerosas actividades a lo largo de todo el año lo que indica que es una asociación dinámica y activa. Algunas de las actividades llevadas a cabo son: Visitas Culturales a municipios de la Isla que tienen interés históLeer más

Obsolescencia Programada19/03/2015Autor: González Coutado Mª Luiz, Herrera Roda Mª Africa, Pazo López AdelaEs el motor secreto de nuestra sociedad de consumo. Comprar-tirar-comprar. Crecer por crecer. Poseer algo más nuevo un poco antes de lo necesarioLeer más

La Diáspora26/01/2022Autor: Otero Davila AlejandroTuve la oportunidad de vivir, la última gran emigración a las Américas. A finales de los años cincuenta, cuando se hizo el plan de estabilización en España en 1959, y en Cuba triunfo la revolución que traía la democracia, la libertad y la mejora de vida de la poblaciónLeer más

Movimiento y Sensualidad27/04/2019Autor: Fernández González Mª dela Concepción, Griñen Acosta J. Manuel y Mateos Guerreiro Olimpio“Trabajo realizado por tres compañeros en un Curso de Introducción a la Investigación del Programa EUPAM para mayores de la Universidad de La Laguna sobre el escultor vasco-canario Julio Nieto”. Artículo: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESCULTOR JULIO NIETOLeer más

El balcón en invierno20/03/2020Autor: Víctor Rufino NúñezEl autor del trabajo comenta algunos pasajes de la obra de Luis Landero “El balcón en invierno”. Este libro es la narración emocionante de su infancia en una familia de labradores de Extremadura. El autor del trabajo incorpora sus propios comentarios similares, que recogen anécdotas, Leer más

TELÓMEROS: FUENTE DE LA JUVENTUD16/06/2021Autor: Guillén del Castillo ManuelLa sociedad debe plantearse no que se puede hacer con los mayores, si no que pueden hacer las personas mayores para la sociedad, aprovechando así, a través de la educación, el capital que aportan. Una de las premisas básicas de la educación permanente es pasar de una educación “para la vidaLeer más

Investigación Vigoscopio29/10/2015Autor: Otero Davila AlejandroAntonio Beiras García, nacido el 8 de octubre de1915 en Santiago de Compostela y fallecido en Santiago de Compostela el 1 de abril de1968, es un médico oftalmólogo especializado en estrabismoLeer más

Cambio en el rol de la mujer desde 194520/04/2015Autor: Piñeiro Carlos y otros alumnos/asNunca antes, a lo largo de la Historia, ha habido, ni posiblemente habrá, una época de cambios tan extraordinarios para las mujeres, como el siglo veinte. Desde la perspectiva de estos primeros lustros del siglo veintiuno, cualquier balance que nos propongamos hacer sobre la evolución del papel sLeer más

Presidencialismo20/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroSe denomina presidencialismo o sistema presidencial (1) a aquella forma de gobierno en el que, constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial y el Jefe del Estado ver agora,Leer más

Las Valkirias05/02/2018Autor: Coello Domínguez GracielaEl aparente águila que era en realidad el gigante de la tormenta Thiazi, accedió finalmente a liberar a Loki con una condición. Le hizo prometer mediante el juramento mas sagrado que sacaría a Idun hasta el exterior de Asgard, para que Thiazi pudiera hacerse con la posesión de ella y de su frutLeer más

Libro de actas de las XIX Jornadas Internacionales de CAUMAS01/10/2021Autor: Equipo Técnico de CAUMASDedicado a los compañeros y compañeras que, tristemente, ya no están entre nosotros. En especial, a Víctor Manuel Girona Quesada, Presidente de la Asociación Peritia et Doctrina de la ULPGC, que con tanto cariño, entusiasmo y profesionalidad nos acogió en las XVIII Jornadas, celebradas en LasLeer más

La música y las emociones15/03/2018Autor: Corrales AdelaLa música ocupa un lugar central en la cultura humana. En los cumpleaños, en los funerales, en las bodas, en las marchas militares, en los ritos religiosos, en los mítines políticos… escuchamos música. La música forma parte de nuestra vida y por ello está unida a nuestras emociones. IncLeer más

Trabajadores autónomos04/09/2018Autor: González Cousillas ManuelVentajas e inconvenientes de los autónomos.Leer más

Parque Eólico de la Sierra de A Groba17/03/2018Autor: Otero Davila A. Lobato Cameselle C. Feáns Losada L. Campo García M.Se trata de un parque eólico dotado de un sistema de producción eléctrica basado en aerogeneradores que aprovechan la energía del viento y permiten el ahorro de otras fuentes energéticas, fomentando a la vez, el uso de tecnologías energéticas avanzadas dentro del campo de las energías renovaLeer más

Redes sociales y Web 2.025/01/2016Autor: Carmen Troncoso RodríguezLos números de Facebook y otras redes sociales (millones de visitas al mes y contenido que se genera por minuto) – Uso social de Facebook – Blogger como forma de vidaLeer más

UTILIDADE DA LITERATURA GALEGA DE TRADICIÓN ORAL17/03/2018Autor: González Cousillas ManuelConservan as tradicións ancestrais, e según parece non se ve en ningún outro sitio de Galicia, que xa celebraron este ano a súa XIII festa. Ver o secado da castaña, o pelado, mazándoas dentro dun saco é despois o peneirado, penso que son cousas únicas.Leer más

XX Jornadas Internacionales sobre Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores09/05/2023Autor: Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS).“La Universidad de Mayores Abierta al Futuro” Libro de Actas de las XX Jornadas Internacionales sobre Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores Granada, 14-17 de septiembre de 2022Leer más

La Responsabilidad Social y la Pesca Sostenible.24/03/2016Autor: AnonimoEl Consejo de Administración Marino (MSC) ha creado un certificado estándar internacional para la pesca sostenible, con el fin de recuperar los productos pesqueros en declive.Leer más

Nuestra Biblioteca Nacional CAUMAS13/02/2019Autor: Otero Davila AlejandroNuestros trabajos dentro de este proceso llevan incorporada la formación que estamos recibiendo en la asignatura, pero en nuestro caso, incorporamos al mismo, en muchísimas ocasiones, nuestra formación, experiencia profesional y talento, añadiendo un valor al mismo de conocimientos y vivencia diLeer más

Libro de cartas de ida y vuelta02/06/2023Autor: Reche Silva RafaelUNA EXPERIENCIA INTERGENERACIONAL Y TRANSCULTURAL DE ENCUENTROS, ESPERANZA Y VIDA. Con la participación de la Universidad de Granada, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Nacional de Río Cuarto, ArgentinaLeer más

Las Fundaciones19/03/2015Autor: Rodríguez Álvarez RamónUna fundación es una organización constituida sin fin de lucro, que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general .Leer más

Percepción, Atención y Memoria05/10/2021Autor: Lloréns Fernández CarlosLa Psicología moderna intenta analizar la percepción desde puntos de vista diferentes. La considera como un proceso activo de búsqueda de la correspondiente información, distinción de las características esenciales de un objeto, comparación de las características entre sí, creación de una Leer más

Crecer envejeciendo. 930/09/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueLA JUBILACIÓN ocasiona en la mujer una serie de efectos. Hace cambiar unas actividades por otras que siempre habían realizado, pero para las que dispone de mayor tiempo, una vez jubilada. Su trabajo nunca puede finalizarse, pués diariamente se renuevan sus obligaciones.Leer más

Pasado y Futuro de Universo – Texto25/03/2015Autor: Garcés Sánchez Mº J. Vaquero Morillo J.En los últimos 50 años, hemos conocido más cosas del Universo que en los 2 millones de años que lleva el hombre sobre la superficie de La Tierra. Nuestro conocimiento sin embargo, ni es completo ni total. Aún hay estructuras del Universo que nos son completamente desconocidas y pendientes de deLeer más

Bandoneón25/03/2015Autor: Piedrafita Nieto Antonio“Bandoneón, Porque ves que estoy triste Y cantar ya no puedo, Vos sabes Que yo llevo en el alma “marcao” un dolor”Leer más

Demografía Humana17/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroMientras en el año 2025, la seta aun tiene un tronco grueso para soportar la parte superior de la población, entre 60 y 95 años un cuarto de siglo más tarde el año 2050, la situación se convierte en una AMANITAS FALOIDES, un riesgo muy alto, un tallo muy corto para poder soportar a la…Leer más

El catastro según Ensenada17/03/2018Autor: Domínguez Álvarez RoqueCada sujeto catastral debía cumplimentar, firmar bajo juramento y entregar a los responsables del catastro un MEMORIAL o relación en la que debían figurar sus datos personales y los de su familia, así como una lista pormenorizada de todos sus bienes, rentas, derechos y cargas, de conformidad conLeer más

Medicinas en mi balcón23/04/2015Autor: Coello Domínguez GracielaDesde que el cerebro humano empezó a existir como tal, el hombre no ha dejado de probarlo todo para cuidarse y retrasar lo inevitable sin dejar de probar sustancias de diversa naturaleza.Leer más

YERMA, de Lorca, adaptación breve en verso libre21/06/2019Autor: Romualdo M. García EugenioUna adaptación breve de la obra en prosa de García Lorca “Yerma” a verso libreLeer más

Gobierno Presidencialista en USA19/03/2015Autor: Troncoso Rodríguez Marina y Correa Nogueira MiguelEstados Unidos de América es una república federal constitucional, compuesta por 50 estados y un distrito federal (Washington D. C., el distrito de la capital).Leer más

Los caminos del Mar20/04/2015Autor: Carracedo Dominguez SantiagoConferencia de Lisboa, trabajo dedicado a los Caminos del Mar. Cuando se habla de “caminos de la mar”, la primera pregunta que surge es si existen caminos en la mar o, como decía Machado “no hay caminos, sino estelas, en la mar”. En realidad tiene sentido que Machado, buen conocedor de los Leer más

La Psicología en la edad adulta: Límites o Recursos29/11/2016Autor: Fuentes Blanco LeonardoHabía llegado el momento de prestar más atención a los recursos positivos de la persona, de dar un sesgo más positivo a la psicología, ocuparla en detectar las potencialidades de cada uno, sus energías y capacidades virtuosas, para intentar desarrollarlas.Leer más

La sociedad global y el auge de las nacionalidades04/05/2015Autor: Bastante Sicilia AgustínHacer abstracción de hipotéticos derechos diferenciales de unas sociedades frente a otras, en lugar de fomentar esas diferencias en aras de una sociedad más justa y equilibrada, no es algo fácil de conseguir mientras la humanidad no asuma que todas las personas son iguales y que todos formamos pLeer más

Roteiro histórico por Pontevedra .01/12/2015Autor: Mumary Ruibal ConcepciónRoteiro histórico por Pontevedra baseado na pegada deixada polos nomes de oficios nas súas rúas.Leer más

Bruscos Cambios Meteorológicos01/08/2016Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboCuando estuve viviendo en Rennes teníamos la visita de estudiantes ingleses y nórdicos en febrero, nosotros íbamos bien abrigados a pasear con los hijos por el parque Thabor, no salíamos de nuestro asombro al apreciar que aquellos jóvenes vestían pantalones cortos, camisetas sin mangas y llevaLeer más

El sentimiento del Miedo01/09/2022Autor: Lloréns Fernández CarlosEl MIEDO, por el contrario, nos dice que nuestras expectativas están amenazadas, la furia que están siendo bloqueadas por algún obstáculo, la tristeza supone la constatación de una pérdida y la decepción o la frustración de que nuestras esperanzas no se han cumplidoLeer más

Frases Cotidianas de Trasmisión Oral17/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroExpresión que emprega, para advertir a persoa que está a falar ou comenta algún suceso persoal, presumindo do ben que o fai, baixo o seu punto de vista do asunto que está a tratar. Pero a persoa que o escoita considera que esta totalmente fora da realidade, do momento en que o expresa e do&helliLeer más

La Muralla de Vigo05/02/2018Autor: Coello Domínguez GracielaEl recinto amurallado se construyó en 1656, previo pago de 200.000 ducados por parte del Rey Felipe IV y 2000, de los vigueses, cantidad que llegaron a reunir con el propósito de construir el baluarte de A Laxe. La fortificación era una sucesión de baluartes y puertas, con dos baterías situadasLeer más

Paisajes Naturales y Humanos25/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroLos REFLEJOS GEOGRÁFICOS, es la capacidad analítica de este territorio. (Si alguien decide el montar una industria en un determinado territorio, realiza un estudio del mismo si este se ajusta a las características de la industria que se va a montar, tipo de suelo, agua, medios de comunicación, mLeer más

Los Mejillones04/10/2015Autor: Mínguez Romero Jose CarlosDesde el S. VIII a. C. el mejillón se vincula con Galicia. Las primeras poblaciones celtas aprovechaban la bajamar para hacerse con estos moluscos, las cáscaras de muchos de ellos fueron encontradas en el exterior de sus castros. El consumo del mejillón continuaría con los romanos en el siglo XVLeer más

La estrella 1987A24/01/2023Autor: Otero Davila AlejandroLa SN 1987A fue la consecuencia del colapso del núcleo de una estrella muy masiva. Aunque la luz de la SN 1987A llegó a la Tierra el 23 de febrero de 1987, en realidad fue descubierta sobre las 23:00 UTC del 24 de febrero de 1987Leer más

El sindrome de DOWN17/03/2018Autor: Coello Domínguez GracielaDesde el punto de vista etimológico la palabra cromosoma procede del griego y significa “cuerpo que se tiñe” y la palabra cromatina, significa “sustancia que se tiñe”. En biología, se llama cromosoma a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromaLeer más

A Revolta do Comic Galego14/08/2017Autor: Franco B.No puedo decir todo lo que allí conocí, pero por eso comparto con todos vosotros este texto de LA NORMAL que encontré sobre la exposición; es largo, pero merece la pena. Si alguno de vosotros no la ha visto, os puedo avanzar que en el Salón del Comic, en el verano van a tratar de…Leer más

Los sonidos musicales de mi niñez23/09/2015Autor: Berutich Montesino AugustoLos años de mi infancia de los que aún recuerdo, coinciden con los primeros de nuestra posguerra y con el inicio y desarrollo de la II Guerra Mundial. En el ámbito familiar en que me crié y eduqué, se respiraba una gran afición a las Bellas Aretes en general y especialmente, por la literatura,Leer más

Crecer envejeciendo. 222/11/2015Autor: Pozón Lobato EnriqueLa sociedad concede a las personas mayores mucho tiempo desocupado pero no les da los medios materiales para utilizarlo. Las personas no constituyen un grupo pionero de nuevos valores y formas de tiempo desocupado, como contrapunto a una sociedad a una sociedad productiva.Leer más

VIOLENCIA: ¿MALDAD O DESAHOGO?09/11/2016Autor: Bastante Sicilia AgustínNo es fácil describir las causas u orígenes de la violencia, porque seguramente pueden estar en la genética y epigenética de los individuos, y por consiguiente, en sus sociedades ancestrales, pero circunscribiéndonos a sus aspectos más elementales, podríamos decir… que quien siembra vientosLeer más

La Química y el arte culinario10/05/2014Autor: Coello Domínguez GracielaPor qué una u otra hierba de condimento no solo hace que la comida resulte más sabrosa, sino que además tenga efectos curativos es algo que no siempre ha resultado evidente para nuestros antepasados, es más, con frecuencia era incluso un misterio.Leer más

Bela Galicia24/01/2023Autor: Otero Davila AlejandroA proposta fundamental do proxecto Bela Galicia é manter un fío condutor entre Galicia e ou resto do mundo e en particular os galegos residentes e emigrantes, que lles axude a valorar a terra ou idioma e costumes, estreitar relacións e facilitar visitas e posibles retornos, a través dá Canle DiLeer más

Los Bosquimanos22/02/2016Autor: Fernandez Garcia IsabelDe constitución pequeña y morenos de piel, los hombres son delgados y las mujeres muy gruesas con amplias frentes, ojos oblicuos, pómulos altos y grandes senos; de poca altura, 1,5 m. los hombres y algo menos las mujeres y cabello corto y ensortijado, van casi totalmente desnudos excepto un pequeLeer más

Auroras polares22/01/2015Autor: Fernandez Garcia IsabelEl Sol desprende partículas cargadas de mucha energía, iones, principalmente protones y electrones, los cuales viajan por el espacio a velocidades entre 320 y 704 kilómetros por segundo, es decir, necesitan solamente entre 130 y 60 horas en llegar a la Tierra. Al conjunto de estas partículas queLeer más

Crecer envejeciendo. 1026/10/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueAl terminar el día el amigo sorprendió a Ryle con la pregunta: “Bien, pero ¿dónde está la universidad?”. Sin profesores, estudiantes, bibliotecas, aulas, laboratorios…no existiría la universidad pero no son la universidad. La universidad pertenece a otra categoría. La universidad no es Leer más

Resolución Judicial – Recurso de apelación22/03/2018Autor: Troncoso Rodríguez CarmenEn el Juzgado de Primera Instancia se estima la demanda interpuesta por el abogado del Estado en representación de la Agencia Tributaria y se declara la responsabilidad de los bienes adjudicados a Dª María en la liquidación de la sociedad de gananciales (año 1998), para responder por la deuda tLeer más

Crecer Envejeciendo 1727/05/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueVd. es mayor cuando en su agenda tiene proyectos y obligaciones que cumplir hoy, mañana, pasado, la semana que viene. Vd. es viejo cuando su agenda esta en blanco y solo vive pensando en el ayer.Leer más

La Prima de Riesgo19/03/2015Autor: Pinal Otero DavidUna frase como “la prima de riesgo de España se encuentra hoy por encima de los 400 puntos básicos”, conlleva una importante carga económica y pone en el disparadero un concepto económico, el conocido como prima de riesgo, que la crisis ha puesto en el primer plano de la actualidad y que sueLeer más

El conocimiento como mejora de la Calidad de la Vida14/10/2015Autor: Equipo Técnico de CAUMASEncuestas y estudios de mercado indican que los mayores, lejos de lo que se podría pensar, son personas ávidas de nuevos conocimientos y tanto es así que durante el año 2013, las universidades españolas con estudios para mayores, han acogido a más de 45.000.Leer más

Los sindicatos en EE UU07/04/2019Autor: Manuel Linares Feria, Ricardo C Quintana DomínguezEl s. XIX se caracterizó por una transición del ciclo demográfico aunque con grandes variaciones entre países. La población mundial creció en un 50 %, llegando a los 1500 millones de habitantes en 1900, tanto por un aumento de la natalidad como por una disminución de la mortalidad debida a meLeer más

Ley de Salud Sexual y Reproductiva15/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroCuando admiramos los niños en nuestras ciudades paseando con sus madres en los parques jugando, a las salidas de los colegios, cuando entendemos que son nuestro futuro, la ternura que nos hacen sentir cuando nos acercamos a ellos, o el dolor que sentimos cuando algunas personas humanas, les hacen dLeer más

Proceso de Construcción del Espacio Natural de la Ría de Vigo17/03/2017Autor: Otero Davila AlejandroEn base de la presentación de documentos gráficos, podremos observar la evolución en estos últimos 150 años, y el fuerte impacto que su pone un desarrollo, que en muchos casos ha sido mal planificado y ha influido en la calidad ambiental del propio territorio, no solucionado aún en la actualidLeer más

Alfred Russel17/09/2017Autor: Otero Davila AlejandroAl comenzar las clases de Zoología, cuando la profesora Josefina Garrido González, nos hace la presentación de las definiciones, la finalidad y las subdivisiones de la asignatura de Zoología general y Zoología especial, hace referencia a Alfred Russel Wallace, indicando que llego a las mismas cLeer más

EL NÚMERO ÁUREO08/03/2017Autor: EUGENIA FERNÁNDEZ VILLAVERDE, NORA VILLANUEVA PIÑEIRO, VICTORIA GARCÍA PICHEREL NÚMERO DE ORO “Los sentidos se deleitan con las cosas que tienen las proporciones correctas” SANTO TOMÁS DE AQUINO (1225-1274). Estas proporciones se encuentran repetidamente en el mundo que nos rodea como elementos de diseño en construcciones arquitectónicas tan antiguas como la pirámidLeer más

HISTORIA DA ARTE21/03/2022Autor: Otero Davila AlejandroLos temas pueden ser infinitos, de todo tipo, por lo tanto, lo que debemos hacer es simplemente identificarlo, citarlo y describirlo en el comentario buscar ejemplos de los diferentes temas mencionados a continuación en las figuras de este u otros apartados que es lo que hemos realizado en esta asiLeer más

Grandes extinciones, lo cotidiano del Tiempo11/04/2019Autor: Romualdo M. García EugenioUn resumen sobre lo cotidiano del Tiempo para la vida del Universo y de la Tierra y como explicar las grandes extinciones en la vida de la Tierra en un simple estornudo de su energía interior e incalculable para nosotros.Leer más

Qué es un liquen19/08/2017Autor: Cristina Fernández Alonso¿Qué son los líquenes? Esta fue la pregunta que me hice cuando alguien a su vez me preguntó qué era aquella formación escamosa que había en las ramas de los pinos y otros árboles en nuestra casa, en la zona de Tomiño, al lado del río Miño, y al que le contesté toda llena de…Leer más

Hidrocarburos no convencionales-Fracking28/04/2015Autor: López Díaz CarmenLos hidrocarburos “convencionales”, que se han explotado tradicionalmente desde hace 150 años, son exactamente los mismos que los llamados no convencionales, la principal diferencia es la forma en que se encuentran almacenados, tanto el gas como el petróleo. El primer pozo convencionalLeer más

La pirámide demográfica de España13/05/2019Autor: Otero Davila AlejandroDesde dónde venimos y donde nos encontramos. Ya tenemos una muestra de las posibilidades de vida de los seres humanos y han dejado de ser noticia los fallecidos a los 100 años.Leer más

Ondas Gravitacionales19/03/2015Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboIsaac Newton nació el 25 de diciembre de 1642, en Woolsthorpe, Lincolnshire. Cuando tenía tres años, su madre viuda se volvió a casar y lo dejó al cuidado de su abuela. Al enviudar por segunda vez, decidió enviarlo a una escuela primaria en Grantham. En el verano de 1661 ingresó en el TrinityLeer más

Pazo a Rua Nova y Pazo Colegial17/02/2020Autor: Alconada Martín FelipeLos orígenes del pazo están en Asturias, donde dos hermanos, Andrés y Gaspar del Valle y Gijón acceden en 1556 a una carta de hidalguía. Juan del Valle, hijo de Andrés, se convertirá en el tronco principal de los Valle y se emparentará con otro apellido asturiano, los Inclán.Leer más

Diálogos sobre la Historia de la Ciencia07/04/2019Autor: Ricardo C Quintana DomínguezCálculos como tipo de rotación de los planetas o cómo determinar la distancia a los planetas, surgieron con la observación hace ya mucho tiempo. Los astrónomos de las grandes civilizaciones como Egipto y Grecia, realizaron intentos de hallar regularidades en el movimiento de los planetas conociLeer más

Viva la Vida02/04/2023Autor: Ramos Rivas ÁlvaroAquí estoy, diagnosticado hace un par de semanas y con mi secreto en las espaldas. No sé qué hacer, ¿cuándo se lo digo a Maruja y a las niñas?Leer más

Osteoporosis: Verdades y Falsedades23/03/2015Autor: Ferreiro Seoane José Luis.La osteoporosis es una enfermedad metabólica caracterizada por disminución de la resistencia ósea que predispone a aumentar el riesgo de fracturas espontáneas o por un traumatismo mínimo. Dos son pues los factores determinantes: disminución de la masa ósea y de la resistencia del hueso.Leer más

Creatividad en el Aula VI12/03/2021Autor: ALUMA Asociación de Alumnos de GRANADAQué mejor que un poema para que pueda servir de introducción a esta publicación que trata de hacer una recopilación de esa expresión de sentimientos que laten en nuestros corazones maduros y de sus manifestaciones artísticas. Sirva por tanto a tal fin el siguiente poema que dedico especialmentLeer más

Crecer envejeciendo. 530/05/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueEl vivir demasiado en un mundo no diseñado para crecer envejeciendo, puede llevar a tragedia. La prolongación de la esperanza de vida ha supuesto un problema inédito de gestión biográfica, ya que la vida estaba pensada hasta la época de la jubilación. Curiosamente, cuando en 1889 la legislaciLeer más

Medusas12/03/2015Autor: Coello Domínguez GracielaEn la costa del Atlántico que baña Galicia, no es muy frecuente encontrarlas, pero si podemos decir que cada vez se hace más habitual la presencia de estos seres gelatinosos en las costas españolas, sobre todo en el Mediterráneo y en las costas de nuestros archipiélagos. El problema es que sonLeer más

El Tímpano de la iglesia de Santa María de Vigo, y la imagen de El Salvador, de la antigua iglesia románica de Santiago de Vigo.01/06/2015Autor: Prado González Manuel-GonzaloDescripción e historia de dos elementos de especial importancia del patrimonio histórico de Vigo.Leer más

Adaptación al cine Los Dublineses de Joyce15/03/2018Autor: Lobato Julia, Shen Rong, Yun Xian, Zhang Yifan, Zhong ZhichaoEstos versos, fragmento de un poema del poeta chino Li Bai, originalmente están escritos en Mandarín antiguo, y fueron traducidos por mi compañero Zhichao Zhongs. Mi compañero me explicó que la luna llena en China significa la reunión de las familias y los compañeros. Y que no importa lo lejoLeer más

La tabla india22/03/2015Autor: Fernandez Garcia IsabelEs un instrumento de percusión compuesto por dos tambores: uno pequeño para la mano derecha llamado dayan o sida y otro más grande para la mano izquierda llamado bayan o dagga. El dayan casi siempre se hace de madera excavada y la membrana puede funcionar a partir de poco menos de cinco pulgadas Leer más

Libelulas05/02/2018Autor: Coello Domínguez GracielaNo obstante, no todas las interpretaciones son tan positivas. Según el folklore inglés y germánico, las libélulas eran llamadas “picadoras de caballos”, ya que algunas veces se pueden observar planeando sobre estos animales, los cuales reaccionan poniéndose inquietos y furiosos lekarna-slovLeer más

Leyebda Negra01/04/2019Autor: Cecilia Kaeser, Elvira Rodríguez, Luisa Durán, M. Isabel Gavilán, Santiago Gorrochategui, Teresa TempranoBreve reseña histórica.Leer más

VIDA Y OBRA DE UN GENIO DIGNO DE RECORDAR17/02/2020Autor: Alconada Martín FelipeEstudió en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, siendo considerado el mejor alumno de su promoción, recibiendo el premio Escalona. Posteriormente estudió Derecho en la Facultad de la Universidad Central. Aprendió 5 idiomas: árabe, ruso, italiano, francés y alemánLeer más

Inteligencia Vegetal01/09/2015Autor: Coello Domínguez GracielaEste mundo singular de las plantas desde el rigor científico, es capaz de atraer la curiosidad y la atención de todo aquel que se quiera introducir e investigar el oculto, misterioso y enormemente fascinante mundo de las plantas, y todo ello para descubrir lLeer más

XIV JORNADAS: Iniciativas de la UE en envejecimiento activo y saludable08/10/2015Autor: Troncoso MarinaComunicación en la Universidad de Oporto, Portugal, dentro de las XIV Jornadas Internacionales; explicando las iniciativas de la UE sobre los objetivos y la financiación de los proyectos que actúen en el desarrollo de un envejecimiento activo y saludable incluidas en el Marco H2020..Leer más

Crecer envejeciendo. 1325/01/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueLa preparación con programas que introducen un esquema lógico de posibles problemas con los que se van a enfrentar, ofreciendo técnicas para superarlos, debe preocuparse de áreas tales como: la economía, la salud, los derechos, equilibrio personal, actividades diversas, relaciones sociales…Leer más

Hay que ver que cosas pasan por ahí arriba”22/02/2012Autor: Devesa Múgica FernandoImagina que atas un objeto en el extremo de un hilo y que, desde el otro extremo, lo haces girar alrededor de tu mano con movimientos circulares. Eso es exactamente lo que sucede con el movimiento lateral de los planetas: Al girar el objeto constantemente lo estás atrayendo hacia tu mano, de la misLeer más

La Prehistoria. Evolución humana. La Sierra de Atapuerca. El homo antecessor.15/12/2016Autor: Olimpio Mateos GuerreiroUn breve estudio de la evolución humana y descripción de los hallazgos del homo antecessor en la Sierra de Atapuerca (Burgos)Leer más

iJornada Gallega08/11/2017Autor: Otero Davila AlejandroAsistieron 162 alumnos y los ponentes fuero muy reconocidosLeer más

El Halcón Maltés26/03/2015Autor: Pinal Otero David, Troncoso Marina, Vidal Pepe¿Por qué El Halcón Maltés de John Huston? Hemos elegido la versión cinematográfica dirigida por John Huston porque: • Fue la primera película de Huston como director, (de la que también fue guionista) y hemos querido cerrar un círculo al haber analizado durante el curso la última obra deLeer más

Crecer envejeciendo.08/02/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueAnte las expectativas de evolución del envejecimiento en el siglo XXI es conveniente resaltar como punto de referencia, el modelo tradicional, de declive, con una visión negativa del mismo, que recoge, desde el punto de vista del individuo que envejece, solo limitaciones como consecuencia de los cLeer más

Apuntes de Clase Historia de Galicia.08/11/2017Autor: Otero Davila AlejandroDesconocía la composición de la población, se tenía una referencia total del número aproximado de personas, pero no su composición, se aplicaba una formula de multiplicar el número de vecinos por 4,5. En los años siguientes y debido a la necesidad de disponer de los hombres para los ejércitLeer más

EL SUICIDIO (PARTE III)21/06/2019Autor: Lloréns Fernández CarlosDurkheim postuló que el suicidio también refleja el grado al que los acuerdos de la sociedad son claros y estables. Al observar que las épocas de agitaciones y cambios sociales enfrentan al individuo con graves incertidumbres sobre lo que se espera de él. Durkheim indicó que éstas le producen:Leer más

La máquina Grafenica/Bosonica13/08/2017Autor: Otero Davila AlejandroHace aproximadamente solamente dos décadas por el año 2012, Peter Higgs, que tenía 83 años y vivía jubilado en Edimburgo desde finales del siglo XX, podría muy bien recibir un premio noble por su descubrimiento del Bosón de Higgs, que por la literatura fabulada se decía que el bosón fuese lLeer más

La lluvia ácida21/03/2018Autor: López Díaz CarmenLa mayoría de los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, contienen pequeñas cantidades de azufre y nitrógeno. En el proceso de combustión estos elementos se transforman en sus óxidos respectivos SO2 ácido sulfúrico y NO2, ácido nítrico, estos óxidos son emitidos por fábricLeer más

Crecer envejeciendo. 402/09/2015Autor: Pozón Lobato EnriqueRetomando la pregunta inicial sobre el conocimiento de la vejez, vamos a poner de relieve las opiniones que sobre su propio envejecimiento, tenían un grupo de personas mayores, con edades comprendidas entre los 55 y 80 años, alumnos y ex alumnos del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga. PaLeer más

El talento Sénior Femenino, su repercusión en la Humanidad08/09/2016Autor: Troncoso MarinaRita Levi afirmó: “A los cien años, tengo una mente que es superior, gracias a la experiencia, que cuando tenía veinte años”. Este informe recopila datos sobre mujeres que destacando en su juventud por sus trabajos de investigación, sus obras artísticas, su actividad social o política, seLeer más

Tribunal de justicia de Luxeburgo31/05/2015Autor: Mariño Rodríguez Jose LuisHistoria y creación del Tribunal de Justicia de Luxemburgo. Competencias y funciones. Asignatura de Derecho Basico 2º curso de la U de Vigo Profesor Jacobo IzquierdoLeer más

DIEZ PAUTAS DE LA EDUCACION PARA ELENVEJECIMIENTO22/01/2018Autor: Pozón Lobato EnriquePoder adquirir conocimientos para lograr una mejor adaptación a un mundo tan cambiante y al uso de los instrumentos que la tecnología impone. No quedarse marginado e insertarse mejor en la sociedad.Leer más

EL SUICIDIO. (Parte I)18/02/2019Autor: Lloréns Fernández CarlosEl ser humano ha recorrido un largo trecho desde que descubrió el lenguaje. Ha pasado por muchas vicisitudes, malos momentos, guerras, avances, retrocesos, epidemias…. Etc. A una gran parte de la Humanidad no se le ha pasado por alto. Otra parte o bien lo ha obviado o simplemente no lo ha vivido.Leer más

Trastornos del habla17/03/2015Autor: Coello Domínguez GracielaLos humanos nos comunicamos de muchas maneras, pero la comunicación por excelencia es la oral. Las personas, seres sociales por naturaleza, tenemos como principal vehículo de comunicación el lenguaje. La interrelación, la interpretación de la realidad y la transmisión cultural, con todo lo queLeer más

Viaje a la ciudad de la luz28/11/2021Autor: ;Martínez Coello Miguel ÁngelDescribirlo es algo también complejo, puesto que el que suscribe afirma que no desmerece a ningunos de los afamados mercadillos europeos que por si fuera poco esta capitaneado por una Noria gigantesca y uno de los carruseles más bellos y elaborados creados por mano humana.Leer más

ENCUENTRO LITERARIO AMULL 2018 Y 201911/03/2021Autor: VARIOS AUTORESLibrito confeccionado con los relatos cortos y poesías en los Encuentros Literarios de 2018 y 2019 hechos por alumnos y amigos de la Asociación AMULLLeer más

El sistema Presidencialista28/01/2016Autor: Devesa Múgica FernandoPara el estudio de los sistemas políticos y electorales contemporáneos se requiere tener un conocimiento previo de su definición como conceptos y una explicación sobre su significado. En términos generales, se puede decir que el fenómeno político y, en particular, su manifestación en cada CoLeer más

CRECER ENVEJECIENDO (12)26/12/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueTransmitir y reforzar la importancia de las personas mayores en el intercambio generacional, teniendo estas la importante misión de la transmisión de la experiencia, y poniendo de relieve su capacidad de reflexión desde la distancia que posibilita el paso del tiempo y la historia vivida.Leer más

La Creatividad en el marco del paradigma del envejecimiento activo22/02/2016Autor: Pozón Lobato EnriqueHace más de un siglo y medio un maestro regresaba a su casa en un pequeño pueblo. Le llamó la atención una luz en la ventana del zapatero y al asomarse vio a este trabajando a la luz de una vela a punto de extinguirse. Leer más

Breogan y San Barandam17/03/2015Autor: Garcés Sánchez FranciscoOs celtas son un conxunto de pobos que os ?entendidos?, en ningunha época puxéronse de acordo en definir históricamente ou situar geográficamente. O nome puxéronllo os gregos clásicos, pero os romanos ignorárono e falaron dos distintos pobos ou tribos que os compoñían. Os románticos quixerLeer más

El Perfume16/03/2015Autor: Coello Domínguez GracielaLa palabra perfume proviene del latín “per”, por y “fumare”, a través del humo, humo fragante que se desprende al ser quemada una sustancia aromática. En la actualidad, la palabra “perfume” se utiliza para denominar el líquido aromático que usamos las personas para desprender oloresLeer más

Traballo sobre o movemento Dogma 9521/12/2016Autor: José Vidal PérezEn 1995 en Dinamarca, máis precisamente na cidade de Copenhague, xorde un colectivo de cineastas autodenominado Dogma 95. O manifesto deste movemento foi redactado por Lars Von Trier e Thomas Vinterberg. O manifesto comeza coa exposición do principal obxectivo do movemento: “loitar contra ceLeer más

Geografía física de Galicia09/06/2016Autor: Franco Lamas AntonioGalicia comprenden cuatro provincias: La Coruña (A Coruña), Lugo, Orense (Ourense) y Pontevedra. Se convirtió en comunidad autónoma el 6 de abril de 1981. Posee dos idiomas oficiales, el español y el gallego. Existen dos ciudades principales La Coruña y Vigo. La capital de la comunidad autónoLeer más

Seguro que somos Sapiens – Sapiens?23/03/2015Autor: Devesa Múgica FernandoNo me resultaba sencillo porque a medida que íbamos descubriendo la Historia de la Tierra, con la aparición de los primeros Primates, su evolución, los Primates actuales, la aparición de los Homínidos, del Homo y su evolución…, al mismo tiempo surgían en mi interior continuas contradiccioneLeer más

Religiones nonoteistas: Que nos separa y que nos une27/05/2015Autor: Bastante Sicilia AgustínMuchos pensamos que el hombre creo a Dios para suplir su ignorancia sobre la comprensión del universo, y en el camino de sus limitaciones, que tuvieron la osada soberbia de hacerlo a su imagen y semejanza. Si se parte de la base de que el ser humano no puede vivir completamente aislado, y que nadieLeer más

Crecer Envejeciendo 1608/06/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueEl paradigma del envejecimiento activo es de reciente formulación y por tanto va a requerir notables esfuerzos en todos los niveles, públicos y privados, para alcanzar sus objetivos.Leer más

The Spanish Recordings – Alam Lomas25/03/2015Autor: Otero Davila AlejandroLomax fue el hijo de folclorista pionero y autor John A. Lomax, con quien comenzó su carrera grabando canciones cantadas por los aparceros y los presos en Texas, Louisianay Mississippi. Lomax se establece en Londres entre 1950 y 1958, donde trabajaría para la BBC y Columbia Records en diversos proLeer más

Codice Emilianense 4609/01/2016Autor: Franco Lamas AntonioEste códice, que está considerado como el primer diccionario enciclopédico de la Península Ibérica, fue terminado, según consta en su colofón, el 13 de junio de 964 y, aunque no menciona su scriptorium de origen, por muchas de sus características la mayoría de los expertos están de acuerdoLeer más

El “IKIGAI“ QUE BUSCAMOS02/11/2022Autor: Lloréns Fernández CarlosEl paso por la pandemia del Covid, nos hizo poner –en cierta manera- el pié levantado del acelerador de nuestras vidas. Digamos que nos planteó el interrogante de si queríamos seguir como hasta entonces o enfocarnos en otros derroteros.Leer más

Diccionario Atípico de Economía Básica29/03/2017Autor: Rodríguez Díaz ManuelPor poner unas cifras redondas, podríamos encuadrar esta historia entre el año 1900 y el 1975. En este último año los dos hermanos ya habrían fallecido, pero una pequeña parte dela semilla por ellos sembrada cayó en buena tierra y fructificó en una mediana empresa de distribución que en la Leer más

ALFONSO VII14/03/2022Autor: Pérez Ferreiro LeonardoFinalmente, abundando en este carácter contradictorio, señalar que pasó de ser la gran esperanza para que Galicia se consolidara como reino, a la frustración que generó su alejamiento -no solo físico- de esta tierra, una vez que pasó a residir en Castilla.Leer más

Sofía Kowalevskaya. Historia de una mujer matemática del siglo XIX25/06/2018Autor: Troncoso Rodríguez CarmenEn 1850, año en que nace Sofía, su padre es militar al servicio del Zar Nicolás I y su madre es una mujer educada en los cánones de la alta burguesía a la que su esposo trata como a una niña. Por esta razón sus hijos crecerán con una nodriza y varias niñeras. Su infancia…Leer más

Don quijote en el cine15/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroLa primera película, s e ha realizado en 1898 Producida por Gaumont en Francia una breve escena, filmación en B/N – Muda.No se disponen de imágenes de esta película tan breve. En 1903 Ferdinand Zecca, Lucien Nonguet filman Aventures de Don Quichotte de la Manche, un film de 6 minutos de. DuracLeer más

Doping y Hormonas23/03/2015Autor: Cidrás Ferradás JoséEl origen de la palabra doping o dopaje parece ser que proviene de una lengua de una tribu Zulú de la costa este de África del Sur. Ellos llamaban dop a una bebida alcohólica elaborada de piel de uva con propiedades estimulantes que tomaban antes de las confrontaciones bélicas.Leer más

Resumen y comentario del libro de Luis Buñuel17/04/2017Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioEl estreno fue lamentable, permaneció sólo cuatro días en cartelera y suscitó violentas reacciones. Sindicatos y asociaciones pidieron su expulsión del país. Por el contrario gran número de intelectuales mexicanos la alabaron.Leer más

La Depresión28/05/2021Autor: Lloréns Fernández CarlosA partir de la evidencia de que no todos los individuos que experimentan acontecimientos vitales estresantes desarrollan un cuadro depresivo, se planteó la cuestión de cuáles son los factores que determinan que unos individuos sean más vulnerables que otros a estos agentes provocadores. Este modLeer más

Trabajo de Publicidad15/03/2015Autor: Díaz Rodríguez Manuel, Villaverde Fernandez EugeniaAsistimos a un apogeo de la publicidad, porque ésta es necesaria en la sociedad de consumo, basada en la constante adquisición de productos, muchos de ellos superfluos y perecederos que los compradores realizan con una especie de necesidad subjetiva como manifestación satisfactoria de su nivel deLeer más

Libro BLANCO DE CAUMAS08/12/2018Autor: Pozón Lobato EnriqueEl LIBRO BLANCO DE CAUMAS, quiere incorporar en las aulas Universitarias, la Asignatura pendiente en el SIGLO XXI, con el objetivo de formar e informar a las personas mayores para “Conocer el proceso del envejecimiento y la etapa de la vejez.Leer más

Curiosidades Arqueológicas16/03/2015Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboAnálisis de las Pirámides que están ocultas y que son desconocidas por la mayoría de la población. El mundo arqueológico está en plena efervescencia, hallazgos fortuitos y estudios metódicos de fotografía por satélite de alta precisión, y sensibles al infrarrojo han puesto de manifiesto nLeer más

Sen esquecer a nosa parroquia04/09/2018Autor: González Cousillas ManuelPatrimonio de Santo André de ComesañaLeer más

Patrimonio Inmueble de Andalucia (I de III)24/02/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueHan transcurrido 60 años – 1956 – 2016 y ahora podemos decir que “La materia de conocimiento de la Historia no es el pasado como tal, sino aquel pasado del que nos ha quedado alguna prueba de evidencia. Así pues la Universidad Laboral de Córdoba, está evidenciada por la huella arquitecLeer más

El área metropolitana de Vigo24/01/2023Autor: Otero Daila AlejandroEstamos pendientes de la puesta en marcha de un área metropolitana que en principio englobase a Vigo y a los municipios de Cangas, Mos, Nigrán, Porriño, Redondela, Sotomayor y Vigo; mientras. que por el momento los municipios de Bayona, Gondomar y Moaña optaron por mantenerse al margen del proyeLeer más

Historia de Canarias. Conquista Realenga10/11/2015Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioLA CONQUISTA REALENGA Se conoce como la Conquista Realenga de las Islas Canarias, la conquista de las islas mayores por la Corona de Castilla para diferenciarlas de las islas de Conquista. Señorial. Esta conquista tuvo lugar en la segunda mitad del S.XV y abarcó a las islas de Gran Canaria, La PalLeer más

La Zanfona25/03/2015Autor: Sueiro Castro JesúsA zanfona é un instrumento medieval de orixe pouco coñecido e que se atopa nunha interesante etapa de difusión e penetración e mesmo está atraendo, de forma crecente, o interese de musicólogos, profesionais e afeccionados en Europa e aínda en América. É un instrumento recuperado para a inteLeer más

Debuxo e deseño nas Culturas15/03/2018Autor: Lara Guarido RodolfoLos Griegos : De donde proviene toda nuestra cultura occidental y nuestra manera de asimilar el espacio exterior, sentaron las bases de la Geometría,la filosofía , apoyados en experiencias anteriores de los egipcios y Babilonicos. Ambas se dedarrollaron juntas, y a partir, de la geometría empezóLeer más

Fenómenos Físicos10/06/2018Autor: González Cousillas ManuelDeriva continental, Glaciaciones, Terremotos y Volcanes. La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. En 1912, Alfred Wegener (1) desarrolló esta hipótesis, basándose fundamentalmente, en la manera que parecen encajar África y América, lo cual da Leer más

MAGNUS: El conocido o desconocido efecto17/03/2015Autor: Mariño Rodríguez Jose LuisHace unos cuantos años un compañero de trabajo me preguntó si era posible que un barco se moviese, usando cilindros verticales en lugar de velas, como sistema propulsorLeer más

Tunel Ordovícico del Fabar19/03/2015Autor: López Díaz CarmenA finales de 1998 comienza la construcción de la autovía del Cantábrico en el norte de España, del tramo que va de Caravia a LLovio con 11,6 Kms. y 4 túneles, finalizado y operativo en noviembre de 2002. Durante estas obras de construcción dos paleóntologos y geólogos les ha tocado vivir unaLeer más

RESERVA CEREBRAL Y COGNITIVA09/12/2022Autor: Montejo PedroPero, ¿qué es la Reserva Cerebral? ¿Es lo mismo que la Reserva Cognitiva?¿ ¿Qué factores intervienen en la Reserva Cerebral y Cognitiva? ¿Cómo puedo saber si tengo una RCB y RC alta? ¿Cómo puedo aumentar la Reserva Cerebral y Cognitiva? ¿Hasta qué punto me protege del deterioro cognitivoLeer más

Crecer envejeciendo. 610/07/2016Autor: Pozón Lobato EnriquePero el conflicto generacional resulta más retórico que real, ya que se concentra en aspectos externos, formales – música, ocio… – más que en la esencia de valores que el sujeto joven aun no ha interiorizado, debido a que su trayectoria vital no le ha exigido asumir los status de persoLeer más

Que necesitas conocer del envejecimiento13/05/2019Autor: Otero Davila AlejandroHemos pasado de una sociedad en la que, el peso de las personas mayores era marginal, con una esperanza de vida, que, en el mejor de los casos, prácticamente coincidía con la edad de la jubilación, a una sociedad en la que las personas mayores van a ser, el segmento mayoritario de la población cLeer más

El número áureo21/06/2019Autor: Ricardo C. Quintana Domínguez. Concepción AlonsoRepaso teórico y aplicado al arte y la arquitectura de “El número áureo”Leer más

Geografía de Galicia – Paisajes Naturales25/03/2015Autor: Santos Gallego NicolasO obxectivo principal do traballo é que o alumnado analise e reflexione sobre o proceso de construción dun espazo xeográfico determinado ao longo dun período de tempo. Escóllese concretamente para este traballo a Ría de Vigo, identificando os diversos factores que interveñen na súa conformacLeer más

La Cultura Tracia – Parte I28/09/2019Autor: Lloréns Fernández CarlosSe trata de una cámara de piedra, con suelo y techo. Cobra el aspecto de un gran sarcófago. El peso aproximado de cada elemento es de unas 3,5 Tm. Tiene unas pinturas fantásticas en el techo (plafón monolítico). Dispone de una única entrada situada en el centro. Los bordes superiores que delimLeer más

I Encuentro Literario: Premio Relatos Cortos, Premio Poesía10/07/2018Autor: Asociación de Mayores Ull - LA LAGUNA-TENERIFEEn este libro hemos reunido todas las obras seleccionadas y ganadoras en los Premios de Relatos Cortos y Poesía de la Asociación de Mayores de la Universidad de La Laguna correspondientes al X Ciclo Cultural que se celebró este año de 2018. Obras leídas por sus autores en el I Encuentro LiterarLeer más

Las Libélulas Cazadoras del Aire05/09/2018Autor: Coello Domínguez GracielaLa aparición de los odonatos, al que pertenecen las libélulas, no es nada reciente. El grupo, se originó en el Triásico inferior, existen varias órdenes de insectos emparentados con Odonata, que se extinguieron en el Triásico, quedando actualmente solo este.Leer más

Libro de Actas XVII Jornadas Internacionales – ZARAGOZA02/05/2019Autor: Comisión de publicaciónComo anfitriona de las XVII Jornadas Internacionales sobre Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores, la Asociación de Mayores de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza (AMUEZ) ha desarrollado su trabajo organizativo en torno a la necesidad de avanzar en la Educación PermanenLeer más

The Talent of Mature Women02/06/2016Autor: Troncoso MarinaThis paper is a compilation of facts about women who shone in their youth either for their research, their works of art, or their social and political activities, and who remained active in their later years, when they became what are commonly called senior citizens. It was during these years that tLeer más

El Bajo Miño08/10/2015Autor: Fernández Alonso CristinaEl Baixo Miño es una comarca, de forma triangular, situada en el extremo sudoccidental de Galicia, con unos límites relativamente nítidos: por el oeste, el Océano Atlántico; al sur, Portugal y el propio río Miño, que también delimita su sector más oriental, dándole el nombre a la comarca; Leer más

Como mejorar el envejecimiento07/12/2015Autor: Rodriguez del Palacio Fernandez MercedesEl envejecimiento es un proceso integral que no solo afecta a determinadas partes del organismo si no también a su totalidad.Leer más

MANUEL SÁNCHEZ DELGADO14/03/2022Autor: Pérez Ferreiro LeonardoY la verdad es que para el gran público tal vez haya pasado totalmente desapercibido, pero los que tuvimos la ocasión de trabajar a su lado, y somos conocedores de cuan decisivo ha sido su labor en la mejora de la calidad asistencial del Área sanitaria de Vigo, estimamos que la ciudadanía está Leer más

La ciudad de La Laguna. Ciudad Patrimonio de la Humanidad27/03/2015Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioBreve historia de la ciudad de La Laguna en la isla de Tenerife, su patrimonio y noticias de la laguna que dio origen a su nombreLeer más

Petrogliflo de Gondosende La Guia Vigo03/05/2016Autor: Otero Davila AlejandroSon escasos en el área de Vigo los testimonios del arte RUPESTRE al aire libre y los pocos que tenemos no tienen una gran variedad de motivos. Por otra parte su estado no es demasiado bueno y como el que nos ocupa, incluso se ha llegado a practicar 2.600 años después, el arte grafitero, con&helliLeer más

Qué necesitas conocer del envejecimiento07/04/2019Autor: Otero Davila AlejandroLas personas mayores en Galicia, como grupo de población, pasaran de la invisi¬bilidad y anonimato, a una presencia constante, a veces llamativa en nuestra sociedad gallega, en la mayoría de los ámbitos sociales ya que cada vez tiene menos que ver la persona mayor de hace unos años, con la nuevLeer más

Las fiestas populares en Canarias25/07/2019Autor: Mateos Guerreiro. OlimpioEn todas las complejidades que presenta la fiesta hay unos códigos, una lógica que es preciso estudiar y descubrir para poder interpretarla. Los valores, creencias y símbolos que aparecen en la fiesta constituyen hechos socioculturales relacionados con mecanismos económicos, sociales, políticosLeer más

MAYORES EN LA UNIVERSIDAD Ensayo breve07/05/2018Autor: González Santos MiguelAfortunadamente las cosas han cambiado y hoy puede acceder a la universidad cualquier mayor sin límites de edad y ¡sin la obligación de realizar la Selectividad! Y aquí resulta pertinente recordar el lema de la I Xornada das Asociacións de Alumnos dos Programas de Maiores das Universidades GaleLeer más

El ácido Sulfúrico15/03/2018Autor: González Cousillas ManuelLa mayoría de los minerales no metálicos, no suelen tener valor por sí solos, como por ejemplo el oro, y se extraen por sus características en relación a lo que después de mezclarlos convenientemente con otros componentes, darán como resultado la producción de diversos materiales.Leer más

Quienes somos y cuantos somos15/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroEn la actualidad, cientos de personas mayores de 55 años participan en los programas universitarios para la formación de mayores en Vigo. Las mejores condiciones de vida, el aumento de la esperanza de la misma y un mayor acceso a la educación primaria son, entre otros, los factores que han propicLeer más

Entre el Deseo e Ilusión04/11/2015Autor: Fuentes Blanco LeonardoPor qué estas dos palabras: ¿el deseo y la ilusión? En primer lugar por su significado; en segundo lugar, por su repercusión antropológica y en tercer lugar, porque pienso que podían sintetizar para vosotros, lo que han sido estos cursos de Mayores. Estoy convencido que estos cursos, en un priLeer más

El mejor Proyecto para tu Jubilación13/02/2019Autor: Otero Davila AlejandroCuando los mayores sean UNIVERSITARIOS por Ley, tendrán los mismos derechos y ayudas que los demás alumnos, participando en decisiones, dentro de los Órganos Rectores de la Universidad -Consejos Sociales- en aquellos temas que les interesa como el diseño de los Programas Universitarios de MayoreLeer más

La jubilación no es siempre sinónimo de júbilo16/11/2015Autor: Rodriguez del Palacio Fernandez MercedesA lo largo del siglo XX se ha producido un aumento considerable de la esperanza de vida y con ello del tiempo dedicado a la jubilación.Leer más

La tierra bola de nieve29/11/2015Autor: Alfaro V, Garcia Ares Constantino, Lagoa A, López Díaz Carmen, Martinez SLa Tierra bola de nieve (conocida en inglés como Snowball Earth) o Glaciación global es una teoría paleoclimática que defiende la existencia de una o varias glaciaciones globales, es decir, que cubrieron de hielo por completo la Tierra, durante el período Criogénico.Leer más

Ikebana01/10/2015Autor: Coello Domínguez GracielaLa palabra japonesa ikebana significa “flor viva colocada”,es la palabra que se usa para denominar el arte japonés de arreglo floral. También se!conoce como Kado o “camino de las flores”Leer más

El Tax Lease22/02/2016Autor: Mariño Rodríguez Jose LuisLas dos palabras de procedencia inglesa, Tax que se refiere a impuestos y Lease significa ‘arrendamiento financiero’ son las que han revolucionado en el último decenio al sector maritimo español. El Tax Lease es un instrumento financiero que se pone al servicio de los inversores para hLeer más

La Cultura Tracia – Parte II26/01/2020Autor: Lloréns Fernández CarlosVarna es una ciudad situada a orillas del Mar Negro, Este de Bulgaria. Actualmente es una preciosa ciudad de veraneo, de amplias avenidas y playas de dorada arena.Leer más

Adaptaciones Literarias al Cine14/08/2017Autor: Conchi Lobato y Alejandro Otero, Mamon Rollad, Taylor NewtonNos referimos solamente a las adaptaciones que se han filmado con los títulos originales de sus obras. En la historia de las adaptaciones literarias al cine, hay cantidad de títulos que el argumento esta basado en las obras de muy distintos autores. Solamente se han seleccionado las de los títuloLeer más

Memoria Anual de AMULL 202009/01/2021Autor: Asociación de Mayores AMULL - LA LAGUNA-TENERIFEMemoria Anual de la Asociación de Alumnos de los Programas de Mayores de la Universidad de La Lagua.Leer más

Proyecto Ágora – FEGAUS07/08/2015Autor: Federación Fagella - FEGAUSEncuestas y estudios de mercado indican que los mayores, lejos de lo que se podría pensar, son personas ávidas de nuevos conocimientos, y tanto es así que durante el año 2013, las universidades españolas con estudios para mayores, han acogido a más de 45.000 alumnos.Leer más

Memoria Anual-2016 Asoc.de Mayores PERITIA ET DOCTRINA04/01/2017Autor: Comunicación CAUMASNuestra asociación PERITIA ET DOCTRINA,cambio de junta directiva,en asamblea general extraordinaria el pasado 20 de Mayo del 2106, Acto presidido por nuestro Rector Magnifico Don Jose Regidor Cortes,y habiendo reunido todas las condiciones legales establecidas en nuestros estatutos. Conociendo nuesLeer más

Los Canteros de Cotobade18/03/2015Autor: Fortes Pousa LinoOs campesiños víanse obrigados a desenvolver moitas destrezas para levar a cabo a súa vida cotiá. Tiñan que facer muros para protexer as súas colleitas. Apuntar a ferramenta. Deseñar e fabricar apeiros para traballar as terras, carrexar o toxo, o esterco, e a leña para quentarse. Cultivar o Leer más

El origen de la vida04/05/2015Autor: Bastante Sicilia AgustínLa idea de este ejercicio es la de profundizar en el estudio y comprensión de los orígenes de la vida, pero ante el reto de responder a ¿Dónde y cuando surge la VIDA, y por qué su indomable impulso por persistir?, considero que es la trayectoria de ese estudio (dadas las limitaciones) mucho máLeer más

Asignatura Pendiente en el Siglo XXI.07/01/2019Autor: Otero Davila AlejandroLa Federación Galega de Asociacions Universitarias Sénior (Feguas), consciente de nuestra responsabilidad de prevenir a los futuros gallegos que, después de su jubilación dispondrá de más de un tercio de su vida por delante; han editado un libro de texto para la formación de estas personas enLeer más

Pasado, Presente y Futuro de los Programas Universitarios para Mayores28/10/2015Autor: Holgado AdoraciónA lo largo de los 22 años que llevo vinculada a estos Programas he acumulado muchos recuerdos en los que se entremezclan ideas, proyectos, tareas realizadas, relaciones con personas, convergencias y divergencias con instituciones, etc. y todos esos recuerdos, como no puede ser de otra forma, se mezLeer más

Cuestionario sobre: La Tierra, un planeta en profunda transformación30/12/2017Autor: Olimpio Mateos GuerreiroEl trabajo consiste en responder a las preguntas de un cuestionario de la asignatura: La, Tierra, un planeta en continua transformación. El cuestionario es específico con respuestas sobre la formación y aspectos geológicos y geográficos de las Isla Canarias.Leer más

PATRIMONIO INMUEBLE DE ANDALUCIA (III DE III)24/04/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueEn una segunda etapa (1972 a 1978), la Ley General de Educación de 1970 suprimió el funcionamiento hasta entonces autónomo de cada Universidad Laboral y las integro en el régimen académico general, siendo reconocidas como centros docentes no estatales denominados Centros de Universitarios LaborLeer más

Cestos, envases de naturaleza15/04/2015Autor: Alén Cristina, Coello Graciela, Lobato Julia, Soto Aurea, Vidal AntonioUn habitante de cidade pode ver nos cestos artigos decorativos con certa utilidade, pero a realidade contradice esta apreciación. O cesto é un producto da necesidade de conseguir recursos no medio natural próximo en momentos nos que as comunicación son difíciles e as economías pouco desenroladLeer más

Responsabilidad social y pesca sostenible23/04/2019Autor: Troncoso MarinaDada la relevancia actual de temas como el desarrollo sostenible, la Responsabilidad Social ha dejado de ser una opción para pasar a ser un factor estratégico en la política empresarial. Ambos temas, desarrollo sostenible y responsabilidad social, se han convertido en los factores decisivos en elLeer más

Paraisos Fiscales 215/03/2015Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboConfieso que nunca sentí gran interés, ni especial curiosidad por los paraísos fiscales, sabía que existían pero nunca me quitaron tiempo, analizando sus ventajas o descubriendo sus intereses. Había oído hablar en repetidas ocasiones a conocidos del mundo económico de ciertas empresas que haLeer más

La Educación de las Personas Mayores27/08/2019Autor: Otero Davila AlejandroEsta situación que comenzará en el año 2023/2024 y se prolongará hasta el año 2044, supondrá una transformación social que debemos conseguir que sea intergeneracional y en la que estarán presentes nuestros hijos, la generacional del baby boom.Leer más

Participación de los Mayores en la Sociedad25/02/2017Autor: Jordana Laguna José LuisPero, curiosamente, a lo largo de los años, este noble objetivo de “elevar los niveles educativos y culturales de la gente mayor a lo largo de la vida” deja de ser un objetivo, una finalidad, para convertirse en un medio, en una metodología, para conseguir de este modo un nuevo y gran objetivoLeer más

Visita a cocinas Santos- Salidas de formación13/11/2013Autor: piedrafita nietoViajaríamos a la localidad de Boqueixon, provincia de A Coruña distante de aproximadamente cien kilómetros de Vigo y cercana a Santiago de Compostela donde a las diez de la mañana teníamos una visita programada a la fábrica de muebles de cocina SantosLeer más

Poca Mente10/10/2015Autor: Otero Davila AlejandroMe imagino —cuando decides abrir este trabajo para leerlo— que algún interés tendrás para iniciar esta lectura; puedes conocer al autor, y te preguntarás qué escribirá con este título. Tiene un título interesante… ¿Qué tendrá esta frase tan rotunda? ¿Qué se podrá hablar de este tLeer más

Denominación de Origen Rías Baixas04/08/2016Autor: Mínguez Romero Jose Carlos Hoy la tendencia son plantaciones más regulares en espalderas con soportes de hormigón prefabricados y con un asentamiento preferente sobre terrenos de colina, en los que la roca madre se encuentra a escasa profundidad. Siendo permeables y secos.Leer más

Desplazamiento de las placas tectónicas28/11/2015Autor: Otero Davila AlejandroDentro de la materia de este asignatura y relaciona con la deriva continental, intento dar una información sobre el origen de los tsunamis y de sus ingentes destrozos y pérdida de vidas humanas que asolo en Indonesia suceso que lo tenemos muy presente en la memoria por la fecha del mismo, 26 de diLeer más

LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA EN17/03/2017Autor: Álvarez Botana José CarlosSe entiende por demanda la cantidad de un artículo que se compra a un precio dado por unidad de tiempo; día, semana, mes, es decir, la demanda de una mercancía es la cantidad de ella que el individuo estaría dispuesto a comprar en un momento dado, a los diversos precios posibles.Leer más

Cultivo de las SETAS en casa16/03/2015Autor: Villares Paz Mª JosefaCULTIVO DE SETAS NA CASA A razón pola que eu vou falar deste producto ou proceso é pola curiosidade que me entrou cando, de visita na casa dun familiar vin o seguinte:Leer más

Una Sociedad abocada al envejecimiento XXI19/11/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueTodo en las sociedades actuales está orientado a sobrevalorar la juventud y al mismo tiempo restar prestigio a la vejez. Considerar que una persona de 60 ó 70 años no está en condiciones de realizar con éxito las tareas de su vida profesional diaria «es uno de los racismos más rastreros de esLeer más

Volcanes y sus efectos en el relive.28/11/2015Autor: Bernández González A., Otero Davila A. Lobato Cameselle C. Feáns Losada L. Campo García M.“Los volcanes son la manifestación más evidente de que vivimos sobre un planeta vivo, un planeta activo”, dice el vulcanólogo Ramón Espinasa Pereña. La superficie de la Tierra está cambiando constantemente. Algunos de estos cambios son rápidos, como cuando se produce un terremoto y otros Leer más

Universidad Laboral de Córdoba17/12/2017Autor: Pozón Lobato EnriquePARA LA HISTORIA UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL SIGLO XX. Para conocimiento de los lectores de artículos difundidos por Biblioteca Nacional Caumas consideramos de interés que se conozca la huella arquitectónica y el contenido cultural de una institución de mitad del siglo XX que extingLeer más

La Doctrina Parot15/12/2017Autor: Fernández Alonso CristinaQué es la “doctrina Parot” … En este trabajo trataré de explicar qué es la doctrina Parot, por qué surgió, qué problemas jurídicos suscita, y qué consecuencias podría tener la futura sentencia de Estrasburgo. El Código de 1973 y los beneficios penitenciarios.Leer más

Separatistas24/03/2016Autor: Pedrosa Pedrosa JacoboBusca en un periódico algo que te interese bien por el tema (política, sociedad, cocina, religión, cultura, etc.,) bien por el tipo de texto (noticia, reportaje, crónica, carta al director, noticia de primera plana, editorial, columna literaria, etc.) prüfe das. Artículo: EJERCICIO Nº 3 SeparLeer más

Estudio sobre el número AUREO15/03/2018Autor: Marina Troncoso RodríguezEl número áureo o de oro (también llamado razón extrema y media, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción) representado por la letra griega +(phi) (en minúscula) o – (phi) (en mayúscula), en honor al escultor griego Fidias, es un número irracioLeer más

Rita Levi Montalcine18/03/2015Autor: Herrera Roda Mª AfricaUna simple Nóbel de medicina en 1986 por sus trabajos sobre factores de crecimiento neuronales. Era solo la octava mujer premiada con el galardón científico sueco en toda su historia, y la investigadora más famosa después de Madame Curie.Leer más

Historia de la Música Celta07/05/2015Autor: López Díaz CarmenEl término “música celta” es un género musical que reúne las diversas composiciones cuya función, instrumentación y contexto social es propio de los países que han recibido una herencia cultural o histórica celta.Leer más

Nikola Tesla 1856/194304/08/2016Autor: Mínguez Romero Jose CarlosEl gran objetivo de su vida fue producir energía eléctrica sin cables aprovechando la conductividad de las capas superiores de la atmosfera para distribuirla gratuitamente en todo el planeta,Leer más

Megalopólis06/03/2015Autor: Lopez C. Devesa F. Mariño J.L - Pedrosa J.Antes de empezar quisiera recordar que “esto es una utopía” y como tal haremos planteamientos implícitamente críticos con la sociedad actual, diferentes, novedosos, y estableceremos directrices que nos permitan estructurar el modus-‐vivendis de esta enorme e imaginable ciuda beste online Leer más

Terremoto de Japón01/03/2018Autor: Otero Davila AlejandroUn terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter, a una profundidad de 24 Km. bajo el océano Pacífico a 130 Km. de la península de Pojika, en el Noroeste del Japón, es el origen del terremoto de mayor magnitud vivido en este país y quinto de lo registrados, desde los últimos 140 años.&helliLeer más

PATRIMONIO INMUEBLE DE ANDALUCIA (II DE III)23/03/2017Autor: Pozón Lobato EnriqueEn el extremo Este del eje principal, se encontraba la Iglesia, cuya situación en lo alto de un montículo o promontorio elevado, único en la zona, la convierte en referencia visual inexcusable y en uno de los edificios con más fuerza de la arquitectura que empezaba a aparecer en nuestro país.Leer más

Trabajo sobre Propaganda Política22/01/2018Autor: Piedrafita Nieto AntonioAcompaño esta exposición oral con imágenes del libro EVITA que se usaba obligatoriamente en las escuelas de Argentina durante el gobierno de Perón en los años que van desde 1946 a 1955. Artículo: EVITA adoctrinamiento político a niñosLeer más

Proyecto construcción del Vigoscopio25/01/2016Autor: Otero Davila AlejandroEl presente trabajo para la asignatura de Ciencia, tecnoloxía e cultura del curso segundo año 2011/2011 tiene como objeto la presentación de los procesos de investigación realizados por el oftalmólogo don Antón Beiras García, (1915-1968) inventor y constructor del SINOPTOFORO de televisión (Leer más